Qué es la kombucha: propiedades y sus beneficios para la salud

Si eres un usuario habitual de ViviendoSanos, ya sabrás que hablamos mucho de alimentos buenos para la salud, desde alimentos diuréticos hasta alimentos probióticos, como es el Té Kombucha, el nuevo alimento del que vamos a hablarte en ViviendoSanos.

¿Qué es la Kombucha?

La Kombucha se trata de una bebida fermentada, con propiedades probióticas, que se obtiene a través de té endulzado y fermentado mediante bacterias y hongos junto a un poco de azúcar para lograr el final perfecto.

Se trata de un té, que a pesar de llevar azúcar, tiene un sabor muy parecido al vinagre por su acidez, el grado de su sabor dependerá del tiempo que haya estado fermentando. Aunque esta bebida recibe el sobrenombre de «el hongo de la inmortalidad», no es correcto del todo, porque se produce a través de la mezcla de varios organismos pequeños, aunque al final del proceso solo quedan vivas las que terminan formando su aspecto de gelatina.

Si no te atreves a hacerlo en casa o simplemente no tienes tiempo, no debes de preocuparte, porque puedes encontrarla en tiendas o mercados especializados, incluso en varios formatos como líquido o polvo.

¿Qué es el Scoby?

Seguramente, si has buscado información acerca de la kombucha, habrás encontrado la palabra scoby. La palabra scoby, muy usada en sitios web en inglés, se trata de un acrónimo que hace referencia al microcultivo para la fermentación. Cuando se habla del scoby se refiere a la masa de aspecto gelatinoso, que se encuentra en la superficie de la bebida y que al contactar por un lado con el aire y en el otro con la bebida, puede fermentar sin problema. El proceso es bastante similar al que se hace con el kéfir.

Propiedades de la Kombucha

La bebida kombucha, como alimento probiótico, contiene multitud de propiedades que pueden resultar útiles para nuestro organismo.

Propiedades Detox

Dentro de todas las propiedades que tiene, posiblemente las del tipo detox sean las mas interesantes de todas. La Kombucha, gracias a que contiene ácido glucurónico, es buen desintoxicados hepático y que nos ayuda a prevenir algunos efectos negativos de la naturaleza para nuestra salud.

Propiedades Digestivas

Los probióticos que tiene esta bebida nos van a aportar unas enzimas digestivas que nos van ayudar para solucionar algunos problemas estomacales, como úlceras o las digestiones pesadas.

Propiedades Antioxidantes

La kombucha contiene una gran cantidad de micronutrientes como el hierro y vitaminas, ayudará a limpiar la sangre y a mejorar su circulación.

Beneficios de la Kombucha

Los beneficios que puedes obtener por tomar la Kombucha son los siguientes:

  • Tendrás mas energía a lo largo del día y capacidad para gestionarla mejor.
  • Tus sistemas, sobre todo el inmunológico, se fortalecen progresivamente.
  • Reduce la posibilidad de tener alergias y en el caso de sufrirlas, las hace menos fuertes.
  • Para las mujeres, alivia el dolor de las menstruaciones.
  • La presión arterial se ajusta en caso de estar alterada.
  • Disminuye los dolores de articulaciones y los producidos por enfermedades oseas.
  • Mejora la fuerza y el color del pelo y de las uñas.

Contraindicaciones de la Kombucha

Como cualquier bebida o comida, puedes llegar a tener algunos problemas si tomas demasiado o si la consumes, sin saber si puedes llegar a hacerlo por algún tipo de ingrediente. Aunque a continuación vamos a deciros algunos casos donde podría ser inconveniente, lo primero es consultarlo con vuestro médico y nutricionista.

  • Las personas que tienen un sistema inmunológico bastante débil, ya sea por genética o por alguna enfermedad.
  • Las mujeres mientras estén en su periodo de embarazo o estén en su periodo de lactancia.
  • Las personas que sufran problemas con el alcohol.
  • Los diabéticos deben de tener bastante precaución, porque la kombucha tiene un porcentaje importante de azúcar.
  • No debes de tomarla en un periodo anterior y posterior a una operación quirúrgica, para tener el control de los niveles sanguíneos.
4.80 / 5
4.80 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII