¿Que es la microbiota intestinal? Función, tipos y alimentos

Tener un buena flora y tracto intestinal es esencial para que nuestro cuerpo esté regulado, pero también juega un papel importante la microbiota intestinal, que si no sabes qué es, está formada por las bacterias en nuestro intestino. Veamos entonces a continuación, ¿Que es la microbiota intestinal? Función, tipos y alimentos.

Que es la microbiota intestinal funcion tipos alimentos

¿Qué es la microbiota intestinal?

Nuestro tracto intestinal es el hogar de billones de microorganismos, que incluyen hasta 1000 o más especies bacterianas diferentes. Estas bacterias, la microbiota intestinal, realizan una serie de funciones vitales en nuestro cuerpo. Funciones como la defensa contra los microorganismos patógenos que alteran la digestión y la absorción de nutrientes, producen vitaminas K y B, modulan nuestro sistema inmunológico.

Al nacer, todo el tracto intestinal de un niño es estéril, pero es rápidamente colonizado por microorganismos derivados del contacto con la madre y el medio ambiente.

La diversidad de bacterias aumenta y no es hasta los dos años y medio cuando la microbiota se vuelve estable y similar a la de un adulto y continúa evolucionando a lo largo de su vida.

La microbiota intestinal es similar en individuos sanos, pero la composición puede adaptarse a los hábitos alimenticios. Incluso aunque la la microbiota se adapta al cambio, la disbiosis intestinal (por ejemplo, diarrea) puede surgir en algunas situaciones específicas y está relacionada con problemas de salud como la obesidad y la enfermedad inflamatoria intestinal. Una microbiota sana y equilibrada puede garantizar la salud humana.

Microbiota intestinal: Función

Aunque podamos pensar que la microbiota intestinal participa solo en la buena regulación del cuerpo, lo cierto es que cuenta con varias funciones que son:

Inmunomodulación

La microbiota realiza la función de regular el sistema inmune. En su ausencia, se observa un número anormal de diferentes tipos de células inmunes y sus productos, así como déficits en las estructuras del sistema inmunitario en sí (por ejemplo, ganglios linfáticos mal formados o mal maduros, número reducido de anticuerpos secretados).

Protección

La microbiota intestinal tiene un papel protector, ya que proporciona a su huésped una barrera física contra las bacterias patógenas entrantes ; La sola presencia de la microbiota sirve como elemento disuasorio para la colonización patógena. También consume nutrientes, proporciona un entorno inhibitorio para el crecimiento de muchas bacterias, produce sustancias antimicrobianas y también estimula al huésped a generar diversos compuestos antimicrobianos.

ANUNCIO

Desarrollo estructural y funcional del tracto gastrointestinal

En ausencia de microbiota, se ven comprometidos muchos aspectos de la estructura y la función intestinal : una menor densidad de las vellosidades (por lo tanto, una reducción de la superficie intestinal), una disminución severa en el sistema capilar de las vellosidades (con la consecuente mala absorción de nutrientes) y un dilatación del intestino ciego (reducción de la actividad peristáltica). Además, se produce un metabolismo anormal del colesterol y los ácidos biliares.

Finalmente, varios miembros de la microbiota contribuyen a mantener la integridad de la barrera del epitelio intestinal, evitando la creación de espacios entre las células de la membrana intestinal (síndrome del intestino permeable) y promoviendo la reparación de cualquier daño.

Extraintestinal

La importancia de una microbiota intestinal saludable no se limita solo al mismo tracto gastrointestinal. En ausencia de microbiota, hay mucho daño en el sistema cardiovascular (reducción del trabajo cardíaco), y el desarrollo del sistema nervioso también se ve afectado. Otro aspecto parcialmente mediado por la microbiota es el control del apetito.

Nutricional y metabólica

Una gran parte de los procesos metabólicos de la flora bacteriana está involucrada tanto en la adquisición de nutrientes como en el procesamiento de xenobióticos (por ejemplo, medicamentos y suplementos). La flora bacteriana mejora la absorción y el metabolismo de los nutrientes ingeridos (carbohidratos, proteínas, vitaminas, etc.).

Que es microbiota intestinal funcion tipos alimentos

Tipos de microbiota intestinal

Aunque todo ser humano tiene una microbiota intestinal que permite y garantiza su salud intestinal, lo cierto es que varios estudios han determinado que existen tres tipos, conocidos como enterotipos, y que dividen así a los individuos se dividen en tres grupos distintos, dependiendo de las bacterias contenidas en sus intestinos. Esta clasificación, independiente del origen geográfico, el estado de salud, el sexo o la edad de estos individuos, está determinada principalmente por la abundancia de ciertos tipos de bacterias, pero también por su potencial genético (esto es es decir, por las funciones expresadas por estas bacterias).

Por lo tanto, el enterotipo 1 se caracteriza por una mayor proporción de bacterias del género Bacteroides, pero también por la fuerte presencia de genes necesarios para la síntesis de las vitaminas B7 y B2 (de hecho, las bacterias de la microbiota intestinal proporcionan vitaminas al ‘hombre).

El enterotipo 2 está enriquecido con bacterias del género Prevotella y genes responsables de la síntesis de vitamina B1.

ANUNCIO

Finalmente, el enterotipo 3, el más representado en la población, se distingue por una alta proporción de bacterias del género Ruminococcus.

Que la microbiota intestinal funcion tipos alimentos

Microbiota intestinal: Alimentos

Hay muchos factores que pueden cambiar la microbiota intestinal: antibióticos, enfermedades, lesiones, cirugía y estrés pero también la dieta y alimentos que tomamos.

Alimentos de origen vegetal

Los alimentos vegetales como frutas y verduras, legumbres, granos enteros y nueces proporcionan macronutrientes para la vida y son fuentes importantes de compuestos bioactivos para la salud.

Los alimentos vegetales como el brócoli pueden mejorar el estado inflamatorio del colon al ayudar a la microbiota a mejorar la salud. Los alimentos a base de cereales a base de cereales se consideran prebióticos que las bacterias del colon utilizan para mejorar la salud; Este efecto no se aplica a todos los alimentos a base de cereales, depende del tipo, especialmente del nivel de refinación y del momento de la intervención.

Carnohidratos

Los carbohidratos aunque se encuentran entre los alimentos de origen vegetal destacan por sí mismos, para con la microbiota intestinal. Los carbohidratos digeribles se descomponen por enzimas en el intestino delgado y liberan glucosa en el torrente sanguíneo, mientras que los carbohidratos no digeribles (almidón resistente, fibra dietética y oligosacáridos) viajan al intestino grueso, donde puede tener lugar la fermentación por microbios en el intestino. El almidón resistente en el trigo puede actuar como sustrato de crecimiento para las bacterias probióticas.

Polifenoles

También los polifenoles son un grupo importante de compuestos bioactivos que se encuentran en las frutas, té y vino tinto. Numerosos estudios han demostrado que la ingesta a largo plazo de polifenoles ayuda a proteger contra diversas enfermedades crónicas como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Solo el 5-10% de los polifenoles totales son absorbidos por el intestino delgado, la mayoría de los polifenoles son degradados por los microbios intestinales antes de ser absorbidos por la mucosa intestinal. El efecto de los polifenoles tiene efectos prebióticos sobre la microbiota intestinal e induce el crecimiento de lactobacilos y bifidobacterias.

Alimento de origen animal

Los alimentos de origen animal son el componente principal de las dietas humanas. La composición de la microbiota intestinal puede cambiarse rápidamente con alimentos de origen animal como carne, huevos y queso. Las dietas que contienen grandes cantidades de alimentos vegetales tienden a tener niveles más altos de algunas bacterias que las dietas que contienen grandes cantidades de alimentos de origen animal.

ANUNCIO

Los alimentos de origen animal suministran proteínas, grasas y otros micronutrientes esenciales importantes, como hierro, zinc, vitamina A, vitamina B12. Algunos de los nutrientes de los alimentos de origen animal son deficientes en alimentos de origen vegetal, como DHA, vitamina D3 y vitamina B12.

4.80 / 5
4.80 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII