Hay muchas mujeres y hombres que comienzan a ver cómo sus cuerpos cambian con la edad, acumulándose grasas donde antes no ocurría. En este artículo te vamos a contar qué cosas puedes hacer para remodelar la figura y os hablaremos de una de las últimas tendencias en tratamientos no invasivos.
Alimentación
Todos sabemos que unos buenos hábitos de alimentación son la clave para poder contar con un buen funcionamiento de nuestro organismo, así como una parte fundamental para poder tener un cuerpo sano tanto en el interior como en el exterior.
Si eres de esas personas que mantienen una alimentación saludable pero que aún así estás viendo cómo las grasas se localizan en zonas localizadas o estás notando que los alimentos no te sientan igual de bien que antes, la realidad es que con la edad nuestro cuerpo también cambia. Para ello, nada como consultar con un dietista nutricionista que te pueda hacer un estudio completo y hacerte una buena recomendación personalizada.
Hay que moverse
Muchísimas personas tenemos jornadas largas de trabajo y nos pasamos la vida sentadas. Es fundamental sacar tiempo para caminar, no se trata de una cuestión física, si no de la salud de nuestras articulaciones, nuestro cuerpo y también nuestro estado emocional.
El sedentarismo afecta al estado físico y, además, si quieres remodelar tu figura es necesario que busques -o consultes- ejercicios específicos para la zona que quieras trabajar. Lo ideal es que sea un trabajo completo, no solo de una parte de tu cuerpo, y si necesitas bajar de paso que esté combinado con ejercicios de cardio.
Tratamientos no invasivos
Si ves que con la alimentación y el ejercicio no lo estás consiguiendo, puedes optar por incluir tratamientos no invasivos en tu plan de remodelación.
Antes de comenzar cualquier tratamiento no invasivo es fundamental que compruebes la fiabilidad del centro, que te hagan un estudio completo, que lo combines con alimentación y ejercicio, a la par que es idóneo que estés bien informada sobre: tiempos de sesiones, precios, resultados, efectos secundarios, etc. Pregunta todas tus dudas antes de comenzar.
EMSculpt®
La última novedad para remodelar la figura sin optar por tratamientos invasivos es la tecnología EMSculpt®. Este tratamiento tiene como finalidad la definición muscular, está indicado para todas las edades y a partir de los 45 días podrás comenzar a ver los resultados con solo 5 sesiones (1 o 2 a la semana).
EMSculpt® es un dispositivo de última generación que consiste en la aplicación de Energía Electromagnética Focalizada de Alta Intensidad, HIFEM ® (High-Intensity Focused Electromagnetic). Este aparato se produce en Estados Unidos y está avalado por la FDA, que es una agencia del gobierno americano para la administración de alimentos y medicamentos.
Según nos cuentan las profesionales de Carmen Sarmiento, el único centro en Sevilla que cuenta con esta tecnología, se han realizado diversos estudios clínicos que han mostrado su eficacia dentro del marco de la medicina estética, por lo que es una de las opciones de moda para remodelar la figura. Además, aseguran que se puede utilizar para tratar algunas patologías de la musculatura.
¿Cómo funciona EMSculpt®? A través de impulsos eléctricos estimula directamente las neuronas motoras encargadas de accionar las fibras musculares y éstas se contraen. La diferencia de lo que sucede de forma natural es que reciben una estimulación más alta, lo que implica que se producen hasta 150 contracciones por segundo. Esto hace que el músculo no tenga tiempo para relajarse entre las distintas contracciones, lo que da como resultado que tiene que gastar mucha más energía y eso produce una activación del metabolismo, utilizando los depósitos de acumulación de grasa como energía.
Otras opciones no invasivas
A continuación, os compartimos otros tratamientos estéticos que pueden ser una opción -siempre que lo recomiende un profesional- para remodelar el cuerpo:
- LPG o lipomasaje
- Mesoterapia corporal
- Carboxiterapia
- Radiofrecuencia
- Masajes de drenaje linfático
- Criolipólisis
- CoolSculpting
- Dermosucción
- Biotermoestimulación
- Cavitación o ultravitación
- Presoterapia
- Lipolaser (es mínimamente invasiva)
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII