

Con propiedades relacionadas con la belleza, la salud y la cosmética, los aceites esenciales están muy presentes en nuestra vida hasta el punto de poder decir que existen aceites esenciales a partir de cualquier flor o planta. Veamos a continuación ¿Qué son los aceites esenciales? Los mejores usos y donde comprar aceites esenciales naturales.
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son mezclas de sustancias químicas extraídas de esencias ricas de plantas, a saber, hierbas y plantas medicinales y aromáticas. Una vez extraídas, estas sustancias aparecen como líquidos oleosos y fragantes, como la planta de la que provienen, mientras que la cantidad de aceites varía según la planta, el clima y el suelo de origen.
Al ser extractos vegetales, es recomendable consultar a un médico antes de utilizarlos, ya que se debe tener en cuenta su índice terapéutico (relación entre dosis tóxica y terapéutica).
La producción de aceites esenciales está vinculada a los remedios naturales y cosméticos, para el cuidado de la piel (celulitis, acné, etc.) o partes del cuerpo (cabello, abdomen, etc.), pero también para la fragancia de los ambientes.
¿Cómo funcionan los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son comúnmente utilizados en la práctica de la aromaterapia. Se inhalan por la nariz o la boca, o se frotan en la piel.
En ocasiones pueden ser ingeridos, aunque este enfoque no siempre es seguro y no se recomienda.
Los productos químicos en los aceites esenciales pueden interactuar con su cuerpo de varias maneras.
- Cuando se aplica a su piel, algunas sustancias químicas de la planta se absorben
- Se cree que ciertos métodos pueden mejorar la absorción, como la aplicación con calor o en diferentes áreas del cuerpo. Sin embargo, falta investigación en esta área
- Inhalar los aromas de los aceites esenciales puede estimular las áreas de su sistema límbico, que es una parte de tu cerebro que desempeña un papel en las emociones, los comportamientos, el sentido del olfato y la memoria a largo plazo.
- Curiosamente, el sistema límbico está muy involucrado en la formación de recuerdos. Esto puede explicar en parte por qué los olores familiares pueden desencadenar recuerdos o emociones .
- El sistema límbico también desempeña un papel en el control de algunas funciones fisiológicas inconscientes, como la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Algunas personas afirman que los aceites esenciales pueden ejercer un efecto físico en su cuerpo de esta manera.Sin embargo, esto aún no se ha confirmado en los estudios.
Lo cierto es que los aceites esenciales pueden ser aplicados en diversos usos tal y como os vamos a explicar a continuación:
Los mejores usos de los aceites esenciales
Estos serían algunos de los mejores usos para los aceites esenciales
Para ayudar a meditar
Usa aceite de incienso para ayudar a calmar y centrar la mente, para promover la conciencia espiritual y para cultivar una sensación de paz interior mientras meditas. El aceite esencial de incienso contiene compuestos conocidos como sesquiterpenos que trabajan directamente en el sistema límbico del cerebro, el centro de la memoria y las emociones. El incienso actúa como calmanteen el sistema nervioso. Difúndelo en tu habitación, o simplemente inhala directamente de la botella al comienzo de tu meditación.
Combaten el estrés
¿Te sientes estresado o has tenido una noche de insomnio? Diluye y frota aceite de lavanda a lo largo de los lados del cuello y / o respira profundamente. También puedes colocar unas gota o dos de aceite esencial de lavanda en un baño caliente antes de relajarte en ella. La lavanda tiene maravillosos efectos calmantes y promueve un sueño más profundo.
Alivia las quemaduras
Pon dos o tres gotas de aceite de lavanda en una quemadura menor para aliviar el dolor. Aplicado con la suficiente rapidez, también debe detener el que surjan ampollas. Mantén una botella de aceite de lavanda en la cocina para posibles quemaduras.También lo puedes usar para tratar las quemaduras solares así como aliviar el dolor y acelerar el tiempo de cicatrización. El aceite de lavanda también se puede mezclar con un poco de gel de aloe vera orgánico y aplicar sobre la piel después de la exposición al sol.
Para el dolor artrítico
Las propiedades adormecedoras del dolor que tiene el aceite esencial de clavo lo hacen beneficioso para el reumatismo y la artritis. Diluye unas gotas de este aceite esencial y masajea en el área afectada.
Para prevenir resfriados
Pon una gota o dos de aceite esencial de naranja en tu agua potable todos los días. No solo contiene vitamina C, sino que también ayuda a estimular el sistema inmunológico. Si tomas vitamina C adicional junto con agua perfumada de naranja, ayudarás a aumentar la absorción de la vitamina C.
Para lavar los platos
Agrega una gota de aceite esencial de limón al jabón de tu lavavajillas automático. Ejecuta el ciclo y disfruta de platos sin manchas y un lavavajillas más limpio.
Para el cabello graso
El aceite esencial de limón tiene un efecto de equilibrio en las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Da masajes con una o dos gotas de aceite de limón en el cuero cabelludo antes de acostarte por la noche. Lávalo por la mañana. Hecho durante un período de semanas, notarás el pelo menos graso. Además, tu almohada olerá bien y será también fresca.
Para tratar las hemorroides
Cuando duelan las hemorroides , agrega una gota de aceite esencial de geranio rosa a una cucharadita de aceite de coco orgánico. Aplica con una gasa y repite varias veces al día o cuando sea especialmente doloroso. Siendo un estíptico natural, el geranio rosa actúa contrayendo suavemente los vasos sanguíneos en el área.
Para tratar dolores musculares
El aceite esencial de menta puede relajar los músculos, lo que a su vez ayuda a aliviar el dolor. Diluye un poco de crema hidratante y masajea los músculos doloridos y las articulaciones artríticas para un alivio rápido.
Para aliviar el dolor de garganta
El aceite esencial de orégano aliviará rápidamente el dolor de garganta. Agrega una gota a un vaso de agua y haz gárgaras con él. Bebe a lo largo del día. El aceite esencial de orégano también ayuda a acortar la duración de los resfriados y la gripe.
Para eczema y psoriasis . Debido a sus potentes beneficios antiinflamatorios, el aceite de árbol de téaceite de té ayuda a aliviar las afecciones inflamatorias de la piel, especialmente el eczema y la psoriasis. Diluir como se describe a continuación y aplicar a la zona afectada de dos a tres veces al día.
Para mejorar la circulación y tratar varices
El aceite esencial de romero ayuda a aumentar la circulación. Calentador y estimulante, el aceite de romero ayuda a la sangre a moverse. Esto lo hace extremadamente útil para las venas varicosas y las arañas vasculares.
Estos son solo algunos de los usos que tienen los aceites esenciales pero lo cierto es que son tantos que podríamos decir que existe un aceite esencial para tratar cualquier dolencia.
Donde puedo comprar aceites esenciales
Comprar aceites esenciales es bastante fácil. De hecho los puedes comprar en herbolarios y también de manera online en tiendas como Amazon, de modo que lo importante será elegir el aceite esencial que prefieras pero además, fijarte sobre todo en que:
- Debido a que los aceites pueden verse afectados por la luz solar, querrás asegurarse de que se vendan en recipientsvidrios polarizados .
- El nombre y el nombre latino deben aparecer en la botella, así como la parte de la planta utilizada .
- Las advertencias de seguridad, la dosificación y el uso, así como también la forma en que se destiló, son también fragmentos de información que deberían estar disponibles en la botella.
- Las compañías deberían enumerar su estado hortícola de modo que se nos informe si el aceite es orgánico, silvestre, o combina varios aceites.
Los mejores aceites esenciales
Ya hemos visto cuales son los mejores usos que podemos encontrar para los principales aceites esenciales que existen en el mercado, pero queremos detallar ahora, cuáles son los aceites esenciales más utilizados en aromaterapia , y sus propiedades para cada situación.
Romero
El aceite esencial de romero, además de ser un poderoso aliado en la pérdida de peso, tiene también efectos en el cerebro y, principalmente, en el sistema nervioso. Mejora la memoria, la concentración, alivia dolores de cabeza, fatiga mental y agotamiento nervioso.
Como buen estimulante circulatorio, si se usa como tónico capilar, previene la caída del cabello, la caspa y la sequedad del cabello. Para la mala circulación y las venas varicosas, el romero también tiene una eficacia comprobada.
La aromaterapia indica que este aceite es también adecuado para tratar trastornos tan diversos como diarrea, flatulencia, dispepsia, colitis, ictericia, dolor muscular y disfunción hepática. Los dolores musculares, reumáticos, artríticos y relacionados con la gota también encuentran consuelo en el romero. Este aceite se usa simultáneamente en el tratamiento de bronquitis, flema, asma, sinusitis, acné, eczema y dermatitis. También se usa ampliamente en el período pre y postoperatorio, para realizar drenajes linfáticos.
Manzanilla
Hay dos tipos de manzanilla: la manzanilla romana y la manzanilla alemana. Conozcamos un poco sobre ambas.
- Manzanilla romana: el aceite esencial está indicado para el alivio del dolor muscular, de cabeza, dientes, oídos y reumatismo. También se recomienda para tratamientos dermatológicos como acné, eccema, erupciones cutáneas, heridas, piel seca, dermatitis y reacciones alérgicas en general, así como para trastornos del sistema digestivo, sistema nervioso y afecciones ginecológicas. Cuando se diluye, el aceite esencial de manzanilla romana se puede usar en bebés para aliviar las molestias en las encías mientras nacen sus primeros dientes.
- Manzanilla alemana: ampliamente conocido por las curas asociadas con el dolor articular, muscular y el síndrome del intestino irritable. Puede mejorar el dolor menstrual, el reumatismo y la artritis. Como solución tópica, se recomienda para el tratamiento del acné, eccema, erupciones cutáneas, psoriasis, piel hipersensible y reacciones alérgicas en general.
Eucalipto
Excelente para prevenir y tratar enfermedades del tracto respiratorio, como resfriado, congestión nasal, rinitis, sinusitis, dolor de garganta, asma y bronquitis. También fortalece el sistema inmune. Es un poderoso desinfectante del ambiente, purifica el aire (contra hongos y bacterias) y actúa como repelente de insectos.
El aceite esencial de eucalipto es ideal para tratamientos dermatológicos, ya sea para pieles grasas o en caso de quemaduras, heridas, ampollas, picaduras de insectos o infecciones de la piel en general. Sigue siendo eficaz contra el dolor muscular y las articulaciones. La aromaterapia aconseja al eucalipto como un estimulante mental, que mejora significativamente los niveles de concentración y productividad.
Geranio
El aceite esencial de geranio tiene propiedades tónicas, diuréticas, antisépticas, antidepresivas, antibióticas, entre otras. Extremadamente beneficioso para la piel (quemaduras, cortes, dermatitis, eczema) es un excelente repelente natural de mosquitos. El geranio también se usa para tratar hemorroides, piojos, úlceras, edema, mala circulación y dolor de garganta. Relajante, este aceite esencial también actúa a nivel del sistema neurálgico. A menudo se prescribe para mujeres, principalmente para aliviar la tensión premenstrual y los síntomas de la menopausia.
Menta
El aceite esencial de menta tiene numerosas propiedades terapéuticas, siendo muy útil para combatir la fatiga mental, la depresión, el estrés, los dolores de cabeza, las migrañas, los mareos, la debilidad y los estados de shock, mejorando significativamente el estado de alerta mental y los niveles de concentración. La menta se usa a menudo para tratar la tuberculosis, la neumonía, la bronquitis, el cólera, el asma, la sinusitis y la tos seca. Estimula la secreción de la vesícula biliar y la bilis, y en relación con los tractos digestivo e intestinal. En este caso, está indicado contra cólicos, flatulencia, intestino irritable, dispepsia, náuseas y dolor menstrual. A nivel cutáneo, se prescribe para irritaciones de la piel como dermatitis, acné y picazón, y también se puede aplicar contra el dolor muscular.
Lavanda
Además de ser el más versátil, el aceite esencial de lavanda es el más utilizado en aromaterapia, siendo el número uno en la lucha contra el estrés y la tensión nerviosa.
Excelente en el tratamiento del insomnio, es posible obtener sus efectos simplemente aplicando una gota sobre la almohada. También combate la ansiedad y la depresión, alivia el dolor muscular y los hematomas. Es antiséptico y un excelente antídoto contra las picaduras de abejas, mosquitos, hormigas y otros insectos. Eficaz contra las quemaduras en general, alivia el dolor, promueve la curación y regenera la piel. En el tratamiento posquirúrgico, previene la aparición de queloides.
Además de los beneficios ya mencionados, el aceite esencial de lavanda está indicado para otros problemas de salud, como bronquitis respiratoria, asma, tos y problemas digestivos, como flatulencia, cólico, náuseas y vómitos. La lavanda es uno de los pocos aceites esenciales que se puede aplicar directamente a la piel, sin ningún tipo de dilución, tonificación y revitalización.
Limón
El aceite esencial de limón es muy beneficioso para el sistema circulatorio y para bajar la presión arterial. Además de estimular los sistemas inmunitario y digestivo, es un buen remedio para el estreñimiento, la dispepsia y la celulitis. En aromaterapia, el limón alivia y alivia los dolores de cabeza y las migrañas, incluso mejora el dolor de las personas que sufren de artritis y reumatismo.
Potente en la lucha contra los resfriados y la gripe, contribuye a reducir la fiebre y otros síntomas asociados, como las infecciones de garganta y la bronquitis. También indicado para cabello y tratamientos dermatológicos.
Rosa
El aceite esencial de rosa tiene un efecto calmante muy agradable, activado principalmente en situaciones de depresión, ira, dolor, miedo, tensión y estrés. Estimula el funcionamiento del hígado, la vesícula biliar y el sistema circulatorio, y también está indicado para tratar diversas enfermedades cardiovasculares, como palpitaciones y arritmias. La aromaterapia también aboga por su uso en casos de asma, tos crónica, alergias, náuseas, herpes, eczema y diversas inflamaciones. Como humectante funciona de maravilla para la piel y, diluido con agua, es una excelente solución para la conjuntivitis.
Árbol de té
El árbol del té, o aceite esencial del árbol del té, tiene una excelente acción bactericida, antiviral, fungicida y antiinfecciosa. Efectivo para combatir problemas de piel y uñas, especialmente los causados ??por hongos. Indicado para baños íntimos masculinos y femeninos, centrándose en la candidiasis y el herpes. Además de estas propiedades, el aceite esencial de árbol de té fortalece el sistema inmunológico, desodoriza los pies y combate el mal aliento.
Ylang-Ylang o flor de cananga
Originario de Indonesia, el aceite esencial de ylang-ylang es, sobre todo, un antidepresivo y tranquilizante, y también actúa como afrodisíaco. En aromaterapia se usa para combatir la ansiedad, la tensión, el shock, el miedo y el pánico, y a menudo se usa para tratar la impotencia y la frigidez. Sus poderes curativos también se han verificado en casos de infecciones intestinales, presión arterial alta, respiración rápida y en personas con frecuencias cardíacas muy altas. Ylang-ylang también es eficaz para estimular el crecimiento del cabello.
¿Cómo usar los aceites esenciales?
Todos los aceites esenciales se pueden usar de las siguientes maneras:
- Aroma casero: gotea de 20 a 25 gotas de aceites esenciales (puede ser uno o una mezcla con dos o más) en el dispositivo para ello.
- Spray aromatizante : en una botella de spray (100 ml), coloca 95 ml de agua y 5 ml de alcohol de cereal. Agrega 35 gotas de aceite esencial (puede ser solo o una mezcla con dos o más aceites esenciales).
- Inhalador personal: deja caer 7 gotas de aceites esenciales en el algodón interno del inhalador. Coloque el algodón en la envoltura de plástico e inhala cuando lo desees.
- Roll On : en un paquete roll on (15 ml), coloca 15 ml de aceite vegetal (semilla de uva o girasol) y deja caer 3 gotas de aceites esenciales. Aplica en puntos estratégicos: detrás de las rodillas, las muñecas, el cuello y en el centro del cofre. ÿsalo después de bañarse, al levantarse, o incluso a media tarde, cuando sientas la necesidad.
Artículo de interés: