¿Qué son los TCA? | Tipos, causas y remedios

Más imágenes debajo
X Cerrar

Los TCA son trastornos de la conducta alimentaria, y vienen a ser un conjunto de trastornos mentales que producen alteraciones en el comportamiento que tienen que ver con la comida y la percepción del cuerpo. Tienen una gran repercusión tanto sobre la salud física como sobre la psicológica de las personas que lo padecen.

Existen diferentes tipos de TCA pero todos tienen el nexo común de la obsesión por la imagen física, como consecuencia de la presión social que sufrimos en esta sociedad, sobre todo las mujeres, que son las principales afectadas por este tipo de trastornos. Aunque es posible encontrar la cura y recuperarse, a muchas personas les cuesta la vida. De ahí que hablemos de un tema tan importante en este post, ya que es necesario que sepamos qué son los TCA: tipos, causas y remedios.

¿Qué son los TCA?

Los TCA se convierten en el estilo de vida de la persona que los padece; se busca la identidad propia por medio de la apariencia corporal. La manipulación de la comida y la obsesión por el peso se convierten en la única forma en que estas personas pueden controlar sus vidas, enmascarando un mundo interior vacío.

Este tipo de trastornos de carácter complejo tienen una serie de causas que tienen su origen en una gran variedad de factores y que afectan a múltiples áreas de la vida de estas personas, como la física y la psíquica, la familiar, la social y la académica o laboral.

Los TCA pueden aparecer asociados con otras patologías, como pueden ser:

  • los trastornos afectivos (con síntomas de depresión);
  • los trastornos de ansiedad (TOC, las fobias sociales, el trastorno de ansiedad generalizada, etc.);
  • el trastorno dismórfico corporal.

Decimos que existe un problema alimentario cuando la persona en cuestión se centra en la obtención de una imagen delgada como forma de enfrentarse al resto de complicaciones que pueden aparecer en sus vidas. Esta supuesta mejora de su apariencia ayuda a estas personas a incrementar su autoestima para poder afrontar el día a día.

Qué-son-los-TCA-Tipos-causas-remedios

ANUNCIO

Sin embargo, esta apariencia ideal nunca es alcanzada, puesto que la obsesión se incrementa y la exigencia se hace mayor, hasta el punto de llegar a tener una visión distorsionada de sí mismas. Se entra en una espiral de control para sentirse mejor consigo mismas, que lleva, por el contrario, a una situación de frustración mayor, puesto que nunca se alcanza el ideal perfecto.

Sentirse bien está condicionado por la alimentación, por su talla o por el peso que marca la báscula. La persona solo será capaz de evaluarse a través de la percepción que tiene de su cuerpo, quedando el resto de su vida, incluidas las relaciones con los demás, a un segundo plano.

Las personas afectadas por este trastorno alimentario suelen tener una autoestima baja, suelen ser inseguras y tienden a buscar quererse a sí mismas a través del ideal que tienen sobre el cuerpo o en el que les gustaría encajar por relacionarlo con la perfección.

En función del estado emocional de la persona, puede hablarse de dietas o hábitos de control o de conductas de descontrol, como los picoteos o los atracones. En el caso de estos últimos, se busca siempre la manera de compensarlos, bien a través de purgas o vómitos, realizando ejercicio intenso o recurriendo a los ayunos. Los alimentos pasan a ser un mediador emocional que compensa el estrés, la tristeza o cualquier situación dolorosa que atraviese la persona.

Según las estadísticas, que son similares tanto en Europa como en Estados Unidos, los TCA afectan entre un 4,1% y un 6,4% de niñas y adolescentes entre los 12 y 21 años, frente a un 0,3% en el caso de los varones.

Los distintos tipos de TCA

La detección y posterior tratamiento de los TCA son muy importantes, ya que estos trastornos afectan al nivel físico, psíquico, personal, familiar y social de la persona que los sufre. Los distintos tipos de TCA existentes son los siguientes:

Anorexia nerviosa

Se caracteriza por una preocupación en exceso por la comida, el peso y la imagen corporal. Se busca una pérdida de peso extrema, con pánico a la ganancia de este y con una distorsión de su propia imagen, siendo incapaces de ver las dimensiones reales de sus cuerpos. Existe una insatisfacción permanente con su cuerpo o con alguna parte de este.

A menudo sufren de amenorrea, es decir, falta de menstruación, y en el caso de prepúberes, puede producirse una detención en el desarrollo corporal. La edad de inicio suele ser alrededor de los 13 años.

ANUNCIO

Existe una dificultad para la concentración y todo su pensamiento gira en torno al cuerpo y la comida. Se realiza ejercicio intenso y excesivo, se reduce la ingesta de líquidos y rechazan cualquier alimento calórico. Suelen mostrarse irritables debido a la desnutrición y se aíslan socialmente, centrándose únicamente en los estudios. No existe conciencia de la enfermedad.

Qué-son-los-TCA-Tipos-causas-remedios

La bulimia nerviosa

Se caracteriza por la repetición de los atracones de comida, es decir, ingieren mucha comida vorazmente en un período muy corto de tiempo, con un sentimiento posterior de culpa. Para compensarlos, se autoinducen el vómito de manera continua.

Estos atracones se alteran con ayunos, y también realizan una cantidad de ejercicio físico excesivo. Es más común en adolescentes y en la edad adulta temprana. Existe también una obsesión por la comida y el peso, y un estado anímico depresivo con cambios de humor.

A menudo aparecen otros trastornos como ansiedad, depresión o trastornos de la personalidad. Los atracones, espontáneos o planificados, producen alteraciones en el metabolismo, en el sistema digestivo, en los huesos, etc.

Trastornos no especificados

Son aquellos que no se ajustan a los casos anteriores o que no cumplen todos los requisitos para el diagnóstico. Por ejemplo, si a pesar de cumplir los criterios la pérdida de peso no es extrema, si la menstruación es regular o si los atracones se dan menos de dos veces por semana o durante menos de 3 meses.

Aquí entrarían también los trastornos que consisten en masticar y expulsar grandes cantidades de comida sin llegar a tragarlas.

Remedios contra el TCA

La pregunta es, ¿qué remedios se usan contra el TCA? Obviamente, cada paciente debe tratarse de forma individualizada. No obstante, los objetivos habituales de los afectados pasan por recuperar una alimentación equilibrada. A partir de ahí, se recuperaría el peso y se controlaría el exceso de ejercicio y las purgas. Para ello, se usan estos remedios contra el TCA:

ANUNCIO

  • Psicoterapia – La psicoterapia es uno de los remedios contra el TCE más relevante. Y en varias vertientes. Desde la terapia individual y conversacional con el paciente, a la terapia familiar o grupal. Los psiquiatras y psicólogos también aplican estrategias cognitivas, muy útiles en este tipo de trastornos. Las terapias grupales con otros afectados, también ayudan a los enfermos a ver lo que no son capaces de ver en sí mismos.
  • Asesoramiento nutricional – En casos extremos, algunos pacientes son ingresados por sus extremos problemas de malnutrición. También se dan algunos casos de ingreso, cuando estos no quieren comer. La recuperación total de un paciente es factible, pero puede conllevar desde semanas a años. Depende de cada caso.
  • Control médico y medicación – Los remedios contra el TCA pasan, de forma ineludible, por el control médico especializado. No sólo para valorar el estado de salud y mental del paciente, sino para la administración de la medicación pertinente. Los TCA pueden requerir del uso de antidepresivos, estabilizadores o antipsicóticos, para tratar el desorden y otras enfermedades derivadas. Precisamente, las que vamos a repasar a continuación.

Enfermedades relacionadas con el TCA

Lo peor de los trastornos de conducta alimentaria, es que pueden derivar en otras dolencias igual o más graves. Las enfermedades relacionadas con el TCA no hacen sino agravar una situación ya de por sí suficientemente grave. ÿstas son las enfermedades relacionadas con el TCA más comunes:

Ansiedad

Es complicado determinar si la ansiedad forma parte de los TCA o se produce por derivación de la misma. Sea como sea, la ansiedad puede desembocar en crisis de pánico, fobia a alimentos, claustrofobia o crisis de angustia. El porcentaje de enfermos por TCA con ansiedad puede llegar al 40%. Esta ansiedad, además, puede desembocar en una pérdida total del control (purgas, abusos de comida, autolesiones…)

Drogodependencia

Otra derivación de los TCA es el abuso de sustancias ilegales a todos los niveles. Lo más habitual es comenzar con sustancias estimulantes, para suplir la falta de energía natural y, de paso, reducir el hambre. A partir de ahí, el abuso de sustancias puede derivar en alcohol, antidepresivos, heroína u otro tipo de drogas.

Trastorno de personalidad

Tres de cada diez afectados por TCA sufre trastornos notables de personalidad. Especialmente irritables, el estado alterado de su organismo, potencia que estos cambios de humor sean más bruscos y frecuentes de lo habitual.

Depresión

Los casos de depresión en los enfermos por TCA pueden alcanzar un 80%. Tan íntimamente ligada está la depresión, que no se sabe discernir si es una enfermedad relacionada o parte de las derivaciones de los TCA

ANUNCIO

TOC

Quienes sufren de trastornos obsesivo-compulsivos (TOC), tienen cierta tendencia a sufrir TCA. El motivo es que comparten ciertas patologías comunes de ambas afecciones: son estrictos, poco transigentes, intolerantes y cuadriculados.

Diabetes

Dependiendo de la condición física que presente el enfermo, éste puede desarrollar Diabetes mellitus tipo 1 o tipo 2. Que esté afectado de una u otra, dependerá del tipo de conductas del paciente a la hora de comer o no hacerlo.

Tiroides

Tanto el hipertiroidismo como el hipotiroidismo están íntimamente relacionados con los TCA. Tanto en el primer momento, como durante el tratamiento, la mala conducta alimentaria tiene consecuencias en la glándula tiroidea.

También te puede interesar:

4.40 / 5
4.40 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII