Remedios caseros contra la tensión muscular

Más imágenes debajo
X Cerrar

A todos nos puede suceder en algún momento de nuestras vidas el sufrir de tensión muscular. Una dolencia que suele notarse en el momento del día en que nos relajamos y nos damos cuenta de que hemos estado con los músculos contraídos todo el tiempo. A menudo, sin embargo, esta tensión se vuelve crónica y, tarde o temprano, se sienten sus efectos: dolores en el cuello y los hombros, dolor de espalda, dolor de cabeza, de modo que resulta importante resolver el problema cuanto antes. Veamos a continuación, los mejores Remedios caseros contra la tensión muscular.

Gracias a algunos productos naturales que posiblemente tengamos en casa, vamos a poder eliminar la tensión muscular de cualquier parte del cuerpo de modo que veamos algunas de los mejores remedios al respecto.

Remedios caseros contra la tensión muscular

En muchos casos, la tensión muscular no es más que la manifestación de un problema postural. Si realizas un tipo de trabajo sedentario, por ejemplo, un trabajo de oficina, probablemente cometas errores clásicos, como no colocar la espalda contra el respaldo, curvar la columna o llevar los hombros hacia adelante. Si no controlamos la postura, forzamos nuestro sistema musculoesquelético a un estrés continuo, que se manifestará en forma de dolor de modo que vamos a ver qué remedios caseros podemos aplicar.

Remedios naturales para aliviar la tension muscular

Lavado con agua caliente

Una ducha o un baño caliente son algunos de los métodos más simples para disolver la tensión muscular; de hecho, el agua caliente puede relajar y estirar los músculos tensos.

Estudios antiguos han demostrado que, ya en el año 2000 a. C., los egipcios tomaban baños calientes con fines terapéuticos, además de sentarse en fuentes termales naturales, ya que el agua caliente ayuda a que las fibras musculares se aflojen y se relajen. Para aumentar la efectividad del baño caliente, puedes agregar sales o aceites esenciales de lavanda o manzanilla para relajar el sistema nervioso y liberar toxinas.

La terapia de masaje

Un masaje relajante, realizado de manera profesional, puede ser muy útil para reducir el dolor relacionado con la tensión muscular: ayuda, de hecho, para disolver los nudos y la tensión. El consejo es confiar en un profesional en el campo y evitar las técnicas de auto-masaje que, si no se realizan correctamente, pueden empeorar aún más la situación;

Hielo

Usar una bolsa de hielo o una bolsa de guisantes congelados también te servirá para aliviar el dolor de la tensión muscula, pero además para reducir la hinchazón. Aplica hielo en el área de 15 a 20 minutos tres veces al día.

ANUNCIO

Remedios naturales aliviar la tension muscular

Agua

Aunque no lo parezca, la deshidratación puede causar dolor y tensión muscular, mientras que la hidratación puede ayudar a prevenirla y eliminarla. No es una solución que vaya a resultar inmediata, sino que es un consejo que aplicado a la larga te permitirá evitar esa tensión muscular que sientes cada vez que llegas a casa después de trabajar todo el día.

Aceite de magnesio

El magnesio es un relajante muscular natural, así que el aceite de magnesio también ayuda a extraer el exceso de líquidos de los tejidos, reduciendo la hinchazón que suele provocar la tensión muscular. La mayoría de nosotros tiene dificultades para obtener suficiente magnesio en nuestras dietas, especialmente a medida que envejecemos. (El consumo excesivo de azúcar también ata el magnesio). El magnesio tópico se enfoca en la tensión muscular al llevar el magnesio directamente a los músculos adoloridos.

Sales de Epsom

Probado y cierto, una o dos tazas de sales de Epsom (sulfato de magnesio) disueltas en una tina de agua tibia hacen maravillas para los músculos cuando estos sufren de tensión y dolor. Usa agua tibia, no agua caliente.

Para la tensión muscular, remoja por 15 minutos o hasta que el agua se haya enfriado, hasta tres veces por semana. Los baños de sal de Epsom no se recomiendan para personas con problemas de salud como problemas cardíacos, presión arterial alta o diabetes.

Remedios para aliviar la tension muscular

Aceites esenciales

Una serie de aceites esenciales y mezclas de aceites esenciales pueden ser útiles para aliviar el dolor muscular y la tensión muscular.

De este modo si a la tensión muscular, se le suma calambres puedes probar la hierba de limón con menta y mejorana.

ANUNCIO

Para las personas que sufren de espasmos musculares cada vez que llega la tensión muscular, podemos recurrir a una mezcla de albahaca , la mejorana y la manzanilla romana .

Si te duelen muchos los músculos cuando sufres de tensión muscular, puedes usar un poco de aceite esencial, agragando una o dos gotas del aceite esencial en una cucharada de aceite portador, como el aceite de coco fraccionado o el aceite de oliva, y lo único que debes hacer entonces es aplicarlo en el área afectada.

Movimiento

Nuestros músculos tienden a querer seguir haciendo lo que están haciendo, a menos que los obliguemos a cambiar. Si tú estás tenso, ellos se rebelarán y acabarás con tensión muscular. Lo mejor que puedes hacer en cuanto comiences a notar el dolor que provoca la tensión muscular es levantarte, caminar, correr, estirarte, hacer algo de jardinería o todo lo que puedas para estar activo, para que pueda mantenerte en activo a medida que envejeces. Aumentar el flujo sanguíneo = curación más rápida y dolor muscular.

Frotaciones de pimiento picante

La capsaicina, que produce la quemadura en los pimientos picantes, se ha utilizado para aliviar el dolor de la artritis, el dolor articular y muscular y la tensión en muscular en general. Puedes entonces hacer una crema casera que te servirá para aliviar la tensión muscular.

Para hacer este tipo de crema necesitas:

  • De 1/4 a 1/2 cucharadita de pimienta de cayena.
  • Una taza de aceite de oliva o aceite de coco, caliente o gel de aloe vera

Aplica la mezcla de los ingredientes que te hemos mencionado en el área afectada y te lavas las manos después de la aplicación. Debes mantener el remedio alejado de los ojos, la nariz y la boca, ya que causará irritación. Realiza una prueba en un área pequeña para asegurarte de que no sientas que quema. Este es un remedio efectivo, pero es posible que no sirva para todo el mundo.

Descanso

A veces, el mejor tratamiento para aliviar la tensión muscular es no hacer nada en absoluto. Si descansas por un par de días, la tensión muscular general debido a un esfuerzo excesivo debería pasar por sí solo. Por supuesto, si llevas un ritmo de vida muy activo, quizás es posible que no puedas descansar, pero procura darte un respiro y sobre todo, no forzar la zona del cuerpo dolorida.

Tension muscular

ANUNCIO

Respiración

A veces la tensión muscular es algo que se produce debido al estrés de modo que existen algunas técnicas de respiración que nos pueden ayudar a liberar dicha tensión ya que en realidad sirven para que podamos eliminar el estrés que tenemos acumulado y con ello, que la tensión muscular desaparezca.

Entre esas técnicas, la mejor de todas será sin duda alguna practicar la respiración diafragmática durante 5 minutos por la mañana y durante 5 minutos por la noche. Mientras hace esto, trata de no pensar en nada, deje que tu cerebro se quede en blanco, de modo que notes cómo calmas tus nervios o que el estrés se reduce y con ello, que la tensión muscular también se disipa.

Acupuntura

La acupuntura es una antigua terapia alternativa utilizada durante miles de años por innumerables culturas y consiste en la inserción de agujas muy pequeñas muy finas en posiciones estratégicas de la piel. La acupuntura se usa a menudo en la medicina tradicional china para tratar el dolor, pero debe asegurarse de elegir un acupunturista calificado e investigar un poco antes de decidirse a usarla.

Terapia de calor

Igual que hemos hablado del hielo, tenemos que mencionar también la terapia de calor para tratar la tensión muscular ya que de hecho, puede ser muy eficaz para controlar la tensión y el dolor muscular crónico. El calor ayuda a que los músculos se relajen y promueve el flujo de sangre al área dolorida, eliminando la acumulación de desechos de ácido láctico que aumentan el dolor. Para intensificar el alivio, se puede aplicar una almohadilla térmica o una compresa caliente en el área dolorida durante unos veinte minutos.

4.80 / 5
4.80 - 10 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII