¿Sospechas que puedes tener la enfermedad de Crohn? Actualmente se viven tiempos de gran intensidad, trabajamos todo el día en ambientes de fuerte competitividad y con fechas límite de entrega o cumplimiento de metas cada día más desafiantes, lo que para muchos representa vivir con los niveles de estrés.
El estrés mantenido en el tiempo en niveles altos que ocasionalmente se refleja en molestias físicas, principalmente estomacales o intestinales, entre otras alteraciones físicas y orgánicas. La enfermedad de Crohn es una de estas enfermedades causadas por el estrés.
En muchos casos debemos empatar y equilibrar la vida laboral con las responsabilidades domésticas, cumpliendo nuestro papel de padres, pareja y amigos, lo que nos dejan poco tiempo para la preparación de alimentos sanos.
Adoptamos malos hábitos alimenticios y, de algún modo, se nos ha hecho común sentirnos ocasionalmente irritados o con inflamación o hinchazón abdominal sospechando que padecemos la enfermedad de Crohn.
Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que no siempre alguna molestia estomacal o intestinal deriva de un simple mal habito alimenticio o estrés, sino que existen enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn que son en cada caso una patología en sí mismas, y su correcto diagnóstico y tratamiento profesional son indispensables para evitar un daño profundo así como complicaciones médicas severas en nuestro organismo.
Entre las enfermedades inflamatorias intestinales se encuentran las colitis ulcerosas y las colitis más comunes que en términos médicos denominan colitis indeterminada, así como la enfermedad de Crohn.
Ninguno de estos padecimientos es muy común pero su diagnóstico en ocasiones es confundido con simples inflamaciones intestinales derivadas del estrés o los malos hábitos alimenticios. A continuación te explicaremos más sobre este padecimiento.
Qué es la enfermedad de Crohn
Como te comentamos al inicio, la enfermedad de Crohn es un padecimiento de los comúnmente englobados entre las enfermedades inflamatorias intestinales.
Básicamente, esta patología es una inflamación crónica de todo el sistema digestivo, que puede manifestarse mediante la hinchazón y molestias a cualquier altura del tracto digestivo.
Las molestias de la enfermedad de Crohn afectan principalmente a la zona que va desde la boca hasta el final del intestino o el ano.
La forma más común de la enfermedad de Crohn y que representa más del 50% de los casos, es la que aparece en la parte baja o final del intestino delgado donde se conecta con el intestino grueso y que científicamente se denomina el íleon. Sin embargo, es posible presentar molestias en el resto del tracto digestivo.
Al padecer la enfermedad de Crohn, la parte del tracto digestivo en que se manifiesta se inflama y se hincha, tornándose rojiza, y debilitando el recubrimiento del área afectada que llega a rasgarse, por lo que se hace susceptible de heridas que se transforman fácilmente en ulceras sangrantes.
Si no se atienden a tiempo o se previenen las ulceras provocadas por la enfermedad de Crohn, en algunos casos estas heridas permanecen abiertas provocando deficiencias de hierro por la pérdida de sangre o bien pueden llegar a cerrarse solas provocando que el área del intestino cicatrizada se estreche y genere futuros problemas de obstrucción intestinal.
¿Existe una cura?
Desafortunadamente la enfermedad de Crohn es un padecimiento crónico y no tiene cura. Suele afectar a hombres y mujeres indistintamente entre los 15 y los 35 años de edad.
El tratamiento de la enfermedad se enfoca en aminorar los síntomas, hacer más llevadero el estilo de vida del paciente y lograr periodos de remisión largos. Sin embargo, al padecer esta enfermedad deberás de tener una vigilancia constante sobre tus síntomas o molestias.
Síntomas de la enfermedad de crohn
La enfermedad de Crohn suele manifestarse de distintas maneras en cada paciente, pero existen sintomatologías recurrentes que pueden dar al médico una orientación sobre la gravedad del padecimiento.
Si padeces enfermedad de Crohn probablemente estés sufriendo de diarreas constantes, dolor abdominal tipo cólicos en el bajo vientre, fatiga sin causa aparente, necesidad de evacuar el vientre aun cuando en realidad tengas el intestino vacío, pérdida de peso sin causa aparente.
Es decir que los síntomas comunes serían:
- diarrea recurrente
- dolor abdominal y calambres, lo que suele ser peor después de comer
- cansancio extremo (fatiga)
- pérdida involuntaria de peso
- sangre y moco en las heces (heces)
Y luego podemos decir que hay síntomas menos comunes como:
- una temperatura alta (fiebre) de 38C o superior
- sentirse mal (náuseas)
- sentirse enfermo y con ganas de vomitar
- dolor en las articulaciones e hinchazón ( artritis )
- inflamación e irritación de los ojos ( uveítis )
- áreas de piel dolorosa, roja e hinchada, más a menudo las piernas
- úlceras en la boca
Si los síntomas que son más comunes prevalecen más de tres semanas y sospechas que es posible padecer la enfermedad de Crohn, es aconsejable que acudas a una clínica o con tu médico de confianza, para que este proceda a realizarte una endoscopia y los análisis de sangre y heces que considere necesarios para confirmar el diagnóstico.
Las personas con enfermedad de Crohn pasan a veces a tener largos períodos sin síntomas o con síntomas muy leves. Esto se conoce como remisión. La remisión puede ser seguida por períodos en los que los síntomas se acentúan y se vuelven particularmente problemáticos.
Causas de la enfermedad de Crohn
Las causas de la enfermedad de Crohn continúan siendo un misterio para la medicina actual. Se ha determinado que existe un componente hereditario en el padecimiento, ya que su incidencia es cinco veces mayor en personas que tienen un familiar que lo padezca, sin embargo no es el único ni determinante factor.
Asimismo la presencia de algún padecimiento auto inmune favorece la aparición de este padecimiento.
Los factores ambientales y de alimentación en la infancia parecen ser un factor de riesgo más y se llegan a considerar como parte de las causas de la enfermedad de Crohn, y hábitos como el tabaquismo han demostrado aumentar la incidencia y severidad de los ataques de la enfermedad, aunque no se ha comprobado que sean una causa para la aparición de la enfermedad en si mismas.
Remedios naturales para tratar la enfermedad de Crohn
Cabe destacar que si bien la alimentación o el estrés no son causas que provoquen la manifestación de la enfermedad de Crohn, una de las maneras más sencillas de tratar este padecimiento es a través de llevar una dieta ligera para el intestino, que evite la sobrecarga de este y permita que los alimentos se procesen sin daño o con el mínimo de daño del intestino.
Entre las recomendaciones alimenticias mas importantes se encuentran, evitar en lo posible el consumo de lácteos así como cualquier alimento que estimule la aparición de gases o inflamación, de acuerdo al organismo de cada persona, así como evitar alimentos muy ricos en fibra o en grasas.
También ayuda al buen funcionamiento del intestino el realizar muchas comidas ligeras a lo largo del día en lugar de una o dos comidas muy copiosas que saturan el tracto digestivo.
Consumo de Zanahorias
Las zanahorias son excelentes como remedio natural contra la enfermedad de Crohn, son una fuente saludable de nutrientes y contienen antioxidantes naturales que ayudan a disminuir los síntomas de este padecimiento, además que son fáciles de procesar por el aparato digestivo y muy sabrosas. Procura consumirlas bien cocidas y blandas, con un mínimo de sal, o bien a través de un extractor.
Consume cúrcuma
Esta especia será tu gran aliado contra la enfermedad de Crohn y cualquier afección inflamatoria. La cúrcuma tiene propiedades fuertemente antiinflamatorias y adicionalmente ayuda a reducir las heridas o ulceras del tracto intestinal. Se puede consumir constantemente añadiendo esta especia a tus alimentos o bien en forma de cápsulas que se consiguen en cualquier farmacia o droguería.
Consumo de malvaviscos
Las flores del malvavisco contienen una sustancia llamada mucílago que es un calmante y antiinflamatorio y de hecho los dulces de malvavisco fueron creados inicialmente para tratar enfermedades. Los malvaviscos preparados como una infusión herbal son un remedio natural contra la enfermedad de Crohn ya que favorecen la curación de las úlceras e irritaciones gastrointestinales.
Consume menta poleo
Como el malvavisco, el poleo menta es capaz de calmar dolores y en concreto los que corresponden al tracto intestinal y al estómago. Además, su contenido en Carvracol, timol y mentol hacen que se expulse el exceso de gases en el intestino reduciendo el dolor.
Consume Corteza de Olmo Rojo
Aunque menos popular que el poleo menta, la Corteza de Olmo Rojo es otro remedio natural a partir de hierbas naturales con las que vas a poder tratar la enfermedad de Chron gracias a que sus propiedades calmantes son capaces de desinflamar las paredes del intestino y recubrir el tejido irritado con una capa protectora. Un remadio que sirve también para el tratamiento de la colitis ulcerosa y la diverticulitis.
Cosume probióticos
Tu tracto gastrointestinal contiene «buenas» bacterias, que ayudan con la digestión y ofrecen protección contra las bacterias «malas». Si has tomado antibióticos o tiene una enfermedad, es posible que no tenga un suministro suficiente de bacterias buenas.
Los probióticos son microorganismos vivos que se pueden consumir. Se encuentran en ciertos alimentos o se pueden tomar suplementos probióticos. Actúan muy bien como si fueran bacterias buenas en tu intestino. Los probióticos pueden ser más o menos beneficiosos dependiendo de la ubicación y el estadio de su enfermedad. Algunas cepas podrían funcionar para una persona pero no para otras personas.
Aunque el yogur es una de las fuentes más comunes de probióticos, muchas personas con la enfermedad de Crohn son sensibles a los productos lácteos. Otros alimentos que contienen probióticos incluyen:
- Chucrut
- Kimchi
- Kéfir
Kombucha
Consume prebióticos
Los prebióticos son alimentos para los probióticos y para las bacterias intestinales. La adición de prebióticos a su dieta podría mejorar la función de tus bacterias intestinales normales. El uso de prebióticos junto con los probióticos podría hacer que los probióticos sean más eficaces.
Los prebióticos son carbohidratos no digestibles encontrados en cosas como:
- Ajo
- Alcachofas
- Miel
- Granos enteros
- Plátanos
- Cebollas
Aceite de pescado
El aceite de pescado se ha utilizado durante mucho tiempo para promover la salud de aquellos que padecen colesterol, pero también se ha sugerido que tiene beneficios para aquellos que sufren la enfermedad de Crohn también.
Los ácidos grasos omega-3, que se encuentran en el aceite de pescado, pueden tener propiedades anti-inflamatorias y pueden ayudar a reducir los síntomas de Crohn . Un estudio encontró que los pacientes que tomaban aceite de pescado tenían el doble de probabilidades de permanecer en remisión que los que tomaron un placebo.
Prueba con la acupuntura
La acupuntura es una práctica antigua que utiliza agujas finas insertadas en puntos específicos de tu cuerpo. Se cree que esto estimula tu cerebro para liberar endorfinas. Las endorfinas son sustancias químicas que bloquean el dolor. También puedes fortalecer tu sistema inmunológico y ayudar a combatir la infección.
Prueba la Biorretroalimentación
La biorretroalimentación es una forma de terapia de relajación. Con la ayuda de una máquina, serás capaz de ver cómo tu cuerpo responde al dolor. También puede aprender a controlar tus respuestas a la:
- temperatura corporal
- nivel de transpiración
- el flujo de sangre
- ondas cerebrales
Antes de probar todos estos remedios será conveniente que consultes al médico antes de intentar cualquier tratamiento herbario o botánico. Algunos pueden interactuar peligrosamente con los medicamentos que pudieras estar tomando . También pueden tener efectos secundarios que hagan que no te beneficie del todo.
Artículo de interés:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII