Remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa

¿Por qué es importante conocer algunos remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa? Porque toda ayuda que puedas propiciar a tu organismo, con esta enfermedad crónica, será bien recibida por el mismo. Por ello, y algún motivo más que ahora te contamos, hoy te traemos remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa.

Remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa

La colitis ulcerosa es una enfermedad crónica que ataca directamente al colon. En concreto, hace que en éste se formen inflamaciones y úlceras. Obviamente, requiere de un tratamiento permanente y de por vida, a pesar de que se haya curado, pero en prevención de que vuelva a aparecer. Y es que, una vez que se abre la veda, puede volver en cualquier momento.

Los remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa, además de ayudar a reducir la posibilidad de que la zona tenga cáncer, ayudan a calmar el dolor de forma considerable. Eso sí, hay ocasiones en los que el tratamiento y los remedios caseros no son suficientes, y no queda más remedio que intervenir quirúrgicamente.

Incluso después de la operación, echar mano de estos remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa es altamente beneficioso. Por tanto, mejor tenerlos presentes, y saber a qué recurrir en caso de ser necesario.

Aloe vera

La aloe vera es una de las plantas con más propiedades medicinales. En este caso, la incluimos entre los remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa porque aplica sus propiedades antiinflamatorias a reducir la inflamación del colon. De paso, también supone un descargo para el aparato digestivo que también se ve afectado.

En este caso, lo más recomendable es aplicar la aloe vera por vía oral. Y si puede ser, vía gel, para que haga efecto más rápido. Así, especialistas sanitarios recomiendan dosis de 100 ml, por la mañana y por la noche, durante cuatro semanas. Estudios específicos han demostrado que siete de cada diez pacientes mejora con este remedio natural.

Zumo de piña

No está mal, ¿verdad? Uno de los remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa con mejor sabor de la historia. Pero claro, la piña tiene un elemento llamado bromelina entre sus propiedades que, como el aloe vera, es antiinflamatorio y digestivo. Así, tomando dos vasos de 200 ml de zumo al día, la inflamación de la colitis ulcerosa debería remitir.

Ácido Fólico

Como ya hemos comentado, la colitis ulcerosa tiene gran facilidad para acabar derivando en un cáncer de colon. Por tal motivo, las propiedades con las que cuenta el ácido fólico, son ideales para que el riesgo canceroso de esta dolencia se reduzca a la mitad. La dosis indicada es de multiplicar por cuatro los suplementos de folato indicados en la dieta que sigamos. Otro de los remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa a tener muy en cuenta

Cúrcuma

Llegamos al mundo especias. En este caso, la cúrcuma es uno de los remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa por su capacidad antiinflamatoria. En este caso, la cúrcuma reduce sobremanera el ácido en el estómago. De paso, potencia las defensas en zonas como el estómago o las paredes, precisamente, donde más suele atacar la colitis ulcerosa.

En este caso, el tratamiento pasa por tomar un gramo de cúrcuma por la mañana y otro por la noche. Eso sí, debes mantener esta rutina, al menos durante 150 días. Más que curar la colitis ulcerosa, lo que hará será impedir que vuelva a salir. Para tomarla, o bien la añades a la comida, o bien la combinas con un vaso de agua.

Agua de repollo

Es verdad que no suena bien, pero sabe mejor de lo que parece. Además, es un calmante natural muy efectivo para la colitis ulcerosa. No sólo eso, también tiene un efecto depurativo que te ayudará, de paso, a limpiar tu organismo y dejarlo renovado.

El motivo por el que el agua de repollo se cuela entre los remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa es por sus propiedades. Teniendo en cuenta que contiene antioxidantes, vitaminas, minerales y fibra, el resultado de echar todo eso a nuestro organismo es una reducción notable de la inflamación del colon.

Para preparar el agua de repollo vasta con que eches medio litro de agua en una olla, junto con 10 hojas de repollo. Pon a calentar la mezcla y espera a que llegue a ebullición. Cuando lo haga, baja el fuego al mínimo y déjalo cinco minutos más. A continuación, apaga el fuego y deja reposar. Cuélalo y listo para que te tomes una taza nada más levantarte y otra por la tarde. Prolonga este tratamiento durante 21 días.

Manzanilla

La infusión de manzanilla es un clásico para calmar todo tipo de dolores estomacales. En este caso, está entre los remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa porque ayuda a minimizar las molestias abdominales que genera la colitis ulcerosa.

Esta hierba medicinal tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que no sólo protegen al colon de lesiones mayores, sino que ayudan a parar la gastrointeritis.

Vierte medio litro de agua en una olla y ponla al fuego. Cuando rompa a hervir, añádele 20 gramos de manzanilla y déjalo tapado mientras va enfriando. Cuando la infusión esté tibia, cuélalo y añade una cucharada de miel (o las que quieras) para darle sabor dulce y lista para tomar. Lo recomendable es tomarla nada más levantarte y cada vez que sientas dolor, con un máximo de tres al día.

Agua de arroz

El agua de arroz es el último de los remedios caseros para tratar la colitis ulcerosa que te traemos. Un remedio sencillo y rápido en el que debes echar una taza de arroz en un cazo y añadir tres tazas de agua.

Ponlo a cocer durante 25 minutos y déjalo reposar hasta que enfríe. Cuélalo y ya lo tienes listo para consumo. Lo puedes tomar siempre que notes molestias estomacales. Se recomienda tomar una taza antes de dormir y al despertar.

ViviendoSanos.com

También te puede interesar:

2.70 / 5
2.70 - 13 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII