Es imposible mantenerse saludable sin una buena digestión. Las emociones y el estado de ánimo dependen de cómo esté el sistema digestivo funcionando. Si existe inflamación, dolor, irritación o cualquier otro síntoma de indigestión, el estado de ánimo y las emociones cambian de forma negativa. Por eso, los 15 remedios naturales para mejorar la digestión de los que te hablaremos en este post sirven de gran ayuda.
Qué es la digestión
La digestión es uno de los procesos más esenciales del organismo porque, a través de ella, se convierten los alimentos ingeridos en energía. Por esta razón, la digestión debe monitorizarse continuamente para evitar que se produzcan inconvenientes en la salud que bloqueen la energía que necesita el cuerpo para cumplir todos sus ciclos vitales.
La indigestión suele dejarse de lado cuando no es tan grave pero, cuando no se presta atención a tiempo y se sigue llevando a cabo una dieta diaria desequilibrada, el sistema digestivo puede comenzar a padecer de gastritis, úlceras, dispepsia continua, acidez, reflujo, entre otras enfermedades que impiden llevar una vida saludable.
Alimentos que ayudan a la digestión
Entre los alimentos que debes incluir en tu dieta diaria para mantener la salud del sistema digestivo están:
El yogurt
Gracias a su alto porcentaje en probióticos es el alimento perfecto para ayudar en el proceso de digestión. Comer yogurt por las mañanas, como merienda o en la cena, es una buena alternativa saludable para mantener el tránsito intestinal. Además, los organismos vivos presentes en él aumentan la funcionabilidad del sistema inmunológico y preservan la flora intestinal, haciéndola mucho más fuerte.
Chucrut
Llamada también col fermentada. Es de gran ayuda para la producción de los ácidos estomacales mejorando la digestión.
Alimentos probióticos
Los probióticos son esenciales para la digestión saludable y la salud en general, pero su consumo debe ser limitado a veces cuando tiene que ser «reubicadas» las bacterias , como después de un tratamiento prolongado con antibióticos o afección intestinal.
Tomar probióticos sin síntomas claros de disbiosis puede, en algunos casos, ser contraproducente.
Plátano
Esta fruta contiene altas concentraciones de ácido fólico y vitamina B, que proporcionan una mayor absorción de nutrientes en el intestino. Interviene directamente en la protección del hígado, evitando los riesgos de padecer enfermedades o problemas hepáticos a temprana edad.
Manzana
La manzana contiene fibra soluble y un alto contenido de pectina que ayuda en el proceso de la digestión y mantiene saludables los intestinos. Controla los niveles de colesterol malo o LDL y evita que se de el proceso de fermentación intestinal.
Ajo
Considerado como un prebiótico, el ajo es rico en fibras dietéticas que no son digeribles y promueve el crecimiento de microorganismos en los beneficios del intestino, sino que también puede limitar las fermentaciones intestinales que causan la inflamación y malestar.
Sin embargo, no es necesario sacrificar la vida social para aprovechar al máximo sus beneficios. Agregue d ‘diente de ajo como ya es habitual en la tradición mediterránea, es más que suficiente para disfrutar de los beneficios que proporciona el equilibrio intestinal.
La canela
Este ingrediente es muy efectivo para mejorar los trastornos digestivos. Solo tienes que aplicar un poco en el zumo o en algún alimento antes de comerlo y listo: sentirás cómo tu digestión es más ligera.
El té de limón y miel
Es un agradable remedio casero que suele ser el favorito de muchos comensales después de una comida pesada. Este té ayuda a la digestión y disminuye la pesadez estomacal a la vez que desintoxica el organismo de las sustancias innecesarias que han sido suministradas.
Aceite de oliva
El aceite de oliva sirve en especial para para disminuir la acidez y el reflujo estomacal. Toma una cucharada de este aceite por las mañanas o antes de la comida y notarás la mejora.
Alcachofa
La alcachofa es de gran ayuda en el proceso de digestión gracias a su contenido de cinarina. Añádela a tus comidas y tendrás una digestión mucho más liviana.
La piña
La piña posee una enzima denominada bromelina que interviene en la digestión de las proteínas más difíciles. La piña es excelente para contrarrestar la inflamación abdominal y las úlceras. Además se puede consumir al natural, fría o en zumos sin azúcar para un mejor provecho. Además, el agua de piña fermentada es muy buena para la salud.
El hinojo
El hinojo es especialmente conocido por sus efectos antiflatulentos, diuréticos y antiespasmódicos. El hinojo ayuda a contrarrestar la digestión pesada y lenta, los trastornos digestivos como las aerofagias, los espasmos y también la anorexia.
Vinagre de manzana
El vinagre de manzana es muy útil paras aquellas personas que padecen de hipoclorhidria, una condición del sistema digestivo que disminuye progresivamente la presencia de los ácidos estomacales. Toma una cucharada antes de las comidas y notarás la mejora en minutos.
La zanahoria
El zumo de zanahoria o en rodajas en la ensalada optimiza la digestión y mantiene el tránsito intestinal.
La papaya o la lechosa
La puedes encontrar en cápsulas o en polvo en las tiendas naturales. Come papaya por las mañanas y por las tardes, como fruta entera para la merienda o en forma de zumo.
Remedios naturales para mejorar la digestión
Por suerte, si padeces algún trastorno digestivo y ya no quieres seguir tomando medicamentos porque notas que no estás mejorando, comienza a probar estos 15 remedios naturales para mejorar la digestión y sigue estos consejos para mejorar tu dieta diaria.
Extracto de menta
Esta planta es de vital importancia para el tratamiento de los trastornos digestivos. La puedes tomar en extracto, masticar sus hojas o tomar infusión o té de menta sin azúcar. Desde el primer momento comenzarás a notar el cambio y el bienestar en tu sistema digestivo.
El agua
Aunque no creas que pueda figurar como remedio natural, el agua es una de las alternativas saludables para que puedas tener una buena digestión. Bebe uno o dos vasos de agua antes de las comidas pesadas y notarás que tu digestión será mucho más fácil.
Come con tranquilidad
Una de las mejores maneras de comenzar a sanar el sistema digestivo es comer tranquilo y relajado. Si eres de los que al comer se encuentra ante la televisión, usando el móvil, discutiendo sobre política, estresado o tenso, entonces es evidente que no podrás llevar a cabo una buena y sana digestión.
Conserva la buena postura
Al l igual que hay comer con calma, la postura es clave para que el sistema digestivo realice un buen trabajo. Al comer debes sentarte cómodo y con la espalda recta: al sentir que el aire pasa hacia tus pulmones sin ninguna dificultad, jadeo o corte, entonces puedes comenzar a comer.
Aumenta el número de enzimas digestivas
La enzima de la digestión son proteínas que descomponen la comida pequeña que facilita la absorción de nutrientes para nuestro organismo. Una variedad de enzimas digestivas es producida por nuestro propio cuerpo en la boca, el estómago, el páncreas y el intestino. Estas enzimas ayudan a nuestro cuerpo a digerir y asimilar lo que comemos.
Por ejemplo, las enzimas de la saliva promueven la digestión de carbohidratos (para esto es muy importante masticar bien los alimentos) mientras que en el estómago la pepsina promueve la digestión de proteínas.
No es difícil imaginar el caos que se puede crear entonces, cuando la producción de enzimas se ve comprometida por el estrés, una dieta poco nutritiva, baja acidez estomacal o la vejez.
Afortunadamente, sin embargo, podemos aumentar la cantidad de enzimas fácilmente mediante la incorporación de enzimas vivas en nuestra dieta a través de alimentos crudos o fermentados.
Come alimentos fermentados
Las enzimas y bacterias buenas (también conocidos como probióticos) se encuentran en alimentos fermentados como el chucrut, miso, y el kéfir. Estos alimentos son útiles para subalternizados problemas digestivos tales como hinchazón, gases, diarrea, y otros que son causadas por intestinal desequilibrio flora.
Para evitar que el ácido del estómago destruya las bacterias buenas, consume tus alimentos probióticos favoritos durante o después de las comidas.
El té de jengibre
Perfecto para reducir la pesadez estomacal. También puedes tomar una cucharada de aceite de jengibre antes de las comidas.
Evita los alimentos que crean indigestión
Si algunos alimentos regularmente te crean indigestión, entonces debes evitar comer esos alimentos. Estos alimentos varían de persona a persona según lo que la medicina ayurvédica llama una constitución. La misma comida que te lastima podría ser genial para otra persona.
A continuación,mencionamos algunos alimentos comunes y cualquier sustancia en ellos que generalmente crean indigestión:
- El alcohol, café y el chocolate (cafeína)
- Bebidas carbonatadas (dióxido de carbono)
- Leche (lactosa)
- Alimentos picantes (capsaicina)
- Frijoles (ogliosaccaridi)
- Frutos secosc
- Cereales y semillas (tanino y / o ácido fítico).
Haz los cereales, nueces y semillas más digeribles
Los cereales, las nueces y las semillas contienen compuestos como taninos, polifenoles y ácido fítico que son difíciles de digerir. Estos compuestos se producen de forma natural y, probablemente, la naturaleza los haya considerado como defensa de semillas y / o combustible de germinación.
Sin embargo, si no eres alérgico a los cereales, semillas o nueces, no hay razón para eliminarlos de tu dieta, ya que pueden ser fuentes importantes de proteínas, grasas, vitaminas y minerales para ti.
Es posible hacerlos más digeribles de una o más maneras: gracias a la germinación, fermentación, molienda o lavado y remojo.
Da un paseo
Una caminata de placer después de comer promueve un ligero empujón hacia el estómago para acelerar la digestión. También ayuda a quemar calorías y facilita el movimiento de alimentos a través del tracto gastrointestinal.
¡Es muy importante recordar, sin embargo, que debe ser una caminata placentera! No tienes que caminar rápido ni realizar ninguna acción que implique un movimiento exigente de las extremidades que pueda desviar sangre del sistema digestivo causando indigestión.
Aloe vera o Sábila
El gel de esta planta o el extracto ayuda a curar úlceras gástricas y la dispepsia. Tómala en ayunas para sacarle mayor provecho a sus propiedades.
Cálmate antes de comer
El estrés, la ira, el miedo y la ansiedad pueden afectar negativamente las funciones del sistema digestivo. Esto se debe a que cuando estamos estresados, la mayor parte de nuestra energía se concentra para calmarse en lugar de para la digestión. No solo se crea la tensión, también reduce la producción de enzimas.
Por lo tanto, cuando estás inmerso en emociones fuertes es mejor posponer las comidas hasta que estés más tranquilo, evitando así cualquier dolor causado por la indigestión .
Limita los alimentos grasos
Los alimentos grasos estimulan el tracto digestivo. Pueden acelerar las contracciones del intestino y provocar diarrea, o ralentizar el vaciado del estómago y causar indigestión o estreñimiento.
El efecto obtenido depende del tipo de grasas que consumas.
Si a menudo te sientes incómodo después de una comida rica en grasas, es mejor reducir este tipo de comidas. También es aconsejable evitar cualquier cosa frita, no solo por el alto contenido de grasa, sino también por los altos niveles de contaminantes y carcinógenos que se generan durante la fritura.
Nunca comas antes de acostarte
Este mal hábito promueve el aumento de peso, ralentiza la digestión y aumenta el riesgo de reflujo gastroesofágico.P ara disfrutar de un sueño reparador, es mejor evitar comer dos horas antes de ir a dormir.
Si nos vemos obligados a cenar por la noche, es recomendable cenar una comida muy ligera que esté más cerca de un refrigerio, como una manzana o un pequeño puñado de nueces o semillas.
Recuerda también dormir siempre boca arriba, especialmente si has comido antes de acostarte.
Cuidado con el sorbitol
El sorbitol es un sustituto del azúcar utilizado en muchos productos de consumo, especialmente los que se definen sin azúcar. En la naturaleza, esta sustancia está presente de manera natural en ciertos tipos de fruta, como manzanas, peras, albaricoques y ciruelas, pero el sorbitol industrial está obviamente lejos de ser natural y beneficioso. Se obtiene a través de la hidrogenación de glucosa.
Es una sustancia muy difícil de digerir y altamente laxante. Puede causar diarrea, flatulencia, hinchazón, dolor abdominal y náuseas si se toma en exceso.
Así que presta atención a la goma de mascar, bebidas, salsas, galletas, cremas dentales, medicamentos, enjuagues bucales, suplementos y muchas otras cosas. Siempre revisa las etiquetas de los productos que compras.
También te puede interesar:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII