

Una de las habilidades sociales que debe entrenar el ser humano durante toda su vida es la asertividad. Es una manera de actuar básica que cada uno debe desarrollar según su propio conocimiento y experiencia y forma de ser. Si quieres descubrir los mejores remedios para mejorar la asertividad, qué es la asertividad y cómo afecta la asertividad, no te pierdas nuestra entrada. Os lo contaremos todo sobre este tipo de relación interpersonal.
Qué es la asertividad
Antes de ir a los remedios, debemos conocer qué es la asertividad. Puede que parezca que sepamos lo que engloba este término, pero sin duda solo conocemos la punta del iceberg, por lo que descubramos todo sobre este concepto.
El término asertividad hace referencia a una conducta interpersonal en la que se conocen y se defienden los derechos de un individual, siempre y cuando se respeten los de los demás. Para explicar el concepto de la asertividad, permítenos que expliquemos otros conceptos subyacentes. La asertividad es el término medio que divide la agresividad, que se da en el momento en el que los derecho de otros no se ven respetados y se defienden firmemente las ideas de uno mismo, y la pasividad, en la que dejamos que las conductas de otras personas nos influyan hasta tal punto que dejemos de creer en nuestros derechos. En definitiva, el concepto de asertividad muestra la conducta de una persona que cree y defiende sus convicciones y derechos sin desechar ni dejarse influir por las opiniones de una tercera persona. Asimismo, conseguiremos manifestar nuestras ideas de manera directa y equilibrada. Por esta razón, este sentimiento es imprescindible en la sociedad actual con el fin de lograr una buena comunicación entre las personas.
Cómo afecta la asertividad
Tras leer estos primeros apuntes, uno puede dudar de la necesidad de ser asertivo; no obstante, en Viviendo Sanos, queremos contarte cómo afecta la asertividad y qué es lo que consigue uno al volverse más asertivo.
En primer lugar, una muestra de buena asertividad y de convencimiento de sus ideales retrata a la perfección la confianza de una persona en sí mismo y el respeto que merece al mostrar esas necesidades propias, como si uno mismo mostrara sus pensamientos más íntimos. Por tanto, al mostrar esa autoconfianza, una propuesta realizada de manera asertiva podrá llegar a convencer a más gente ya que con el autoconvencimiento, uno pide que se respete el punto de vista.
Esto puede ser verdaderamente útil para expresar la opinión personal sobre un tema de manera natural, sin que aparezcan desacuerdos conflictivos entre un colectivo de personas. Asimismo, uno puede mostrar su rechazo ante visiones negativas sin que se generen conflictos e incluso su aprobación emocional sin llegar a unos límites extremos. Además, una actitud asertiva hace que cuestionemos distintos temas, como pueden ser las tradiciones. Por otro lado, permite que podamos tomar las riendas de una conversación por un camino u otro y llevarla a distintos puntos sin que nadie piense que se le está faltando al respeto. Asimismo, uno puede llegar a resolver un problema diario evitando que aparezcan los sentimientos negativos que puedan provocar una situación extrema de emociones conflictivas.
Debemos aclarar que el hecho de que uno sea más asertivo no es consecuencia inmediata de que uno caiga en gracia a todo el mundo y que se convierta el mundo en un lugar sin enfado ni discusiones. Aún existe alguna persona que pese a que tú te muestres tan claramente como hemos mencionado anteriormente, sea capaz de darte un no como respuesta en caso de que ese hecho aislado no beneficie sus intereses o incluso valores. Del mismo modo que puede haber alguna persona que no entienda tu mensaje como un respeto hacia los valores de los demás y se sienta ofendido.
Remedios para mejorar la asertividad
Si quieres empezar a mejorar tu asertividad hacia los demás, te dejamos a continuación una serie de remedios para mejorar la asertividad. Esto no es cuestión de un día para otro, precisa muchos días de entrenamiento y situaciones adecuadas para llegar uno a convertirse en una persona más asertiva.
Remedios para mejorar la asertividad ? elimina los pensamientos negativos
Lo primero que debes hacer como remedios para mejorar la asertividad es eliminar los pensamientos negativos que surgen de una determinada situación. Como puede ser el hecho de que cuestionemos nuestra amistad por no haberle prestado dinero a un amigo muy cercano. Cambia la interpretación de tus ideas de los hechos y defiéndelas sin herir los ideales de nadie.
Remedios para mejorar la asertividad ? entender a los demás
Para lograr una mayor asertividad, debemos dejar de lado el hecho de que los de nuestro alrededor saben qué está pasando por nuestro cerebro en un momento u otro. Por tanto, debemos entender a los demás como uno de los remedios para mejorar la asertividad. Uno puede pensar que su novio, por ejemplo, debe entender que quieres que te invite a una velada romántica los dos a solas. No obstante, lo que no nos damos cuenta es que al final si uno no consigue entender estas indirectas, se producen problemas a posteriori. Por lo que da el paso y muestra tus pensamientos para ayudar a los demás a que te entiendan y para que tú los puedas entender.
Remedios para mejorar la asertividad ? defender los ideales propios
La asertividad se muestra en el momento en el que uno trata de defender los ideales propios. Por tanto, no debes creer directamente la verdad general, es decir, la verdad absoluta. El ser humano transforma la verdad absoluta en propia mediante las experiencias que ha vivido. Con esto queremos incidir en que cada uno puede tener un punto de vista igualmente válido, respetado y defendido por ambas partes. Es cierto que puede darse la situación de que la verdad duela, pero recordemos que las verdades que más duelen, son las que más valor tienen.
Remedios para mejorar la asertividad ? objetivos
Nunca pierdas de vista tus objetivos y el modo para conseguirlos. A modo de ejemplo, uno puede pensar que en la empresa desea un aumento de sueldo, pero tras pensarlo detenidamente, puede dar un giro completo y pensar que lo que en verdad quiere es un proyecto más motivador.
Remedios para mejorar la asertividad ? Distancia y espacio personal
Todos tenemos nuestros límites personales del espacio así que debes asegurarte de que la gente guarda el suyo y respeta el tuyo. Es importante no dejar que alguien que no conoces intímamente invada su espacio. Cuando empiezas a sentirte incómodo, eso es tu señal. Debes establecer límites claramente, verbalmente o no verbalmente. Por ejemplo, puedes retroceder para darte más espacio.
Remedios para mejorar la asertividad ? Divulgación
Compartir cierta información sobre tí mismo puede ser muy eficaz cuando se quiere ser honesto y sincero acerca de algo que sientes que la persona delante no sabe o percibe. Un ejemplo de esto podría ser alguien con pérdida de la audición pidiendo a otra persona a hablar porque no oye. O tal vez compartir lo nervioso que se siente en una situación, y cómo agradecería su apoyo.
Remedios para mejorar la asertividad ? Mantener el contacto visual
El buen contacto visual hace que tu oyente sienta que los respetas y que te hace parecer más confiado a la otra persona. Si pasas la conversación mirando nerviosamente a tu alrededor parecerás desagradable, o dará la sensación como si no te importara o no tuvieras respeto por lo que la otra persona está diciendo.
Remedios para mejorar la asertividad ? Vigila tu postura y lenguaje corporal
El lenguaje corporal dice mucho de nosotros, si entras en los sitios de un modo tranquilo o relajado, transmitirás esa sensación. Del mismo modo, debes caminar siempre recto, mirando al frente y cuando estés sentado también tienes que sentarte en una postura recta y erguida.
Remedios para mejorar la asertividad ? Tono de Voz
A menudo, cuando nos ponemos nerviosos nuestra voz sube unas cuantas octavas y sale un pequeño chillido agudo y también puede que hables más rápido. Evita esto y para ello, puedes contar hasta diez antes de comenzar una conversación. También ayuda muchísimo la respiración profunda. Y si tu voz sale muy aguda, trata de respirar e intenta que salga del pecho, verás como sale más fuerte.
Remedios para mejorar la asertividad ? Valorar el tiempo
Debes valorar tu tiempo pero también valorar el de los otros. Si siempre llegas tarde a reuniones, etc. no estás siendo respetuoso de otras personas así que difícilmente puede esperar ser tratado con respeto a ti mismo. También considera esto, si sistemáticamente llegas tarde a reuniones o citas puede indicar una falta de autoestima. Necesitas valorarte primero.
Causas del déficit de asertividad
Hay muchas razones por las que la gente puede actuar y responder de una manera no asertiva o tener un déficit de asertividad. Cuando las personas no son asertivas pueden sufrir de una pérdida de confianza y autoestima, lo que es más probable que los haga menos asertivos en el futuro. Por lo tanto, es importante romper el ciclo y aprender a ser más asertivo, mientras que al mismo tiempo respetar las opiniones y opiniones de otras personas. Todos tenemos el derecho de expresar nuestros sentimientos, valores y opiniones.
Estas serían algunas causas para el déficit de asertividad
Baja autoestima y autoconfianza
Los sentimientos de baja autoestima o autoestima a menudo conducen a personas que tratan con otras personas de una manera pasiva.
Al no afirmar sus derechos, expresar sus sentimientos o declarar claramente lo que quieren, aquellos con baja autoestima o confianza en sí mismos pueden invitar a los otros a tratarlos de la misma manera. La baja autoestima se ve reforzada en un círculo vicioso de respuesta pasiva y desconfianza en sí mismo.
Roles
Ciertos roles se asocian con el déficit de aseertividad, por ejemplo los roles de trabajo de bajo status o el papel tradicional de las mujeres. Estereotipicamente, las mujeres son vistas como pasivas, mientras que los hombres se espera que sean más agresivos.
Puede haber una gran presión sobre las personas para que se adapten a los roles que se les asignan. Es posible que tengsa menos probabilidades de ser asertivo con tu jefe en el trabajo que con un colega o compañero de trabajo que consideras estar a un nivel igual o inferior al de la organización.
Experiencia pasada
Muchas personas aprenden a responder de una manera no-asertiva a través de la experiencia o mediante el modelado de su comportamiento debido a los padres u otros modelos a seguir. El comportamiento aprendido puede ser difícil de desaprender y la ayuda de un consejero puede ser necesaria.
Estrés
Cuando la gente está estresada, a menudo sienten que tienen poco o ningún control sobre los eventos de sus vidas.
Las personas que están estresadas o ansiosas a menudo pueden recurrir a la conducta pasiva o agresiva al expresar sus pensamientos y sentimientos. Esto es probable que aumente los sentimientos de estrés y potencialmente hacer que otros se sientan estresados ??o ansiosos como resultado.
Rasgos de personalidad
Algunas personas creen que son pasivos o agresivos por naturaleza, en otras palabras que han nacido con déficit de asertividad, debido a ciertos rasgos y que hay poco que pueden hacer para cambiar su forma de respuesta.
Esto es casi siempre una suposición incorrecta ya que todo el mundo puede aprender a ser más asertivo, incluso si sus tendencias naturales son pasivas o agresivas.
Características de las personas asertivas
Ser asertivo es acerca de respetar a uno mismo ya la otra persona sin comprometer los derechos de cualquiera de las personas como ser humano. El comportamiento asertivo construye relaciones fuertes con los demás y permite que otros se sientan escuchados y comprendidos aunque no necesariamente estén de acuerdo con ellos. Las siguientes son algunas de las características que comparten las personas que son asertivas.
Tienen confianza en sí mismos
Para ser asertivo, necesitas saber cuáles son tus límites; lo que te gusta y lo que no te gusta. Muchas personas que luchan con la asertividad permitirán que otros tomen decisiones por ellos, así que cuando le preguntan «¿Cuál es tu comida favorita?», honestamente no lo saben. Si esto te suena familiar, esta es una gran oportunidad para la auto-exploración. Mira las cosas a tu alrededor y comienza a formar una opinión; ¿estás interesado en una actividad porque estás genuinamente interesado en participar en ella por tu cuenta o estás participando en ella porque todo el mundo lo está?
Respetan las opiniones de los demás
Las personas asertivas se sienten confiadas acerca de sus opiniones y creencias, pero no sienten que sea necesario insultar o degradar las opiniones de otra persona. Alguien puede sentirse muy fuertemente a favor de las leyes del aborto; una persona asertiva puede estar en desacuerdo y compartir sus opiniones sobre el tema sin insultar la postura de esa persona
Tienen la capacidad de validar los sentimientos de los demás
En lugar de minimizar la experiencia de la persona, una persona asertiva puede decir «entiendo que esté frustrado conmigo, pero soy firme en mi decisión». La gente a menudo quiere sentirse comprendida.
Son buenos oyentes
El comportamiento asertivo incluye ser un oyente activo; un comportamiento que incluya un buen contacto visual, no interrumpir cuando la otra persona está hablando, y reflejar lo que se acaba de decir para confirmar que la información se escuchó correctamente.
Solucionan problemas y se comprometen
Otro rasgo clave de la asertividad es el intento de compromiso en una situación. No todo el mundo obtiene todo lo que quieren al comprometerse en un compromiso, pero algunas necesidades se cumplen para todas las partes involucradas. El compromiso muestra que las necesidades de la otra persona se han escuchado y este es el intento de proporcionar una solución con la que todos puedan estar contentos.
Técnicas asertivas
A veces la forma en que reaccionamos y respondemos a los demás puede hacernos sentir inadecuados, culpables o arrepentidos. Estos pueden ser signos de comportamiento pasivo. También podemos sentirnos enojados y críticos con los demás durante las conversaciones, lo cual puede ser un signo de un comportamiento más agresivo.
Existen sin embargo varias técnicas que podemos utilizar para lograr ser asertivos y de este modo, poder reducir ese comportamiento que muchos pueden considerar o pasivo, poco cooperativo o incluso agresivo.
Técnica de la Niebla
La técnica de la niebla es una técnica útil si las personas se comportan de manera manipuladora o agresiva.
En lugar de discutir de nuevo, la técnica de la niebla tiene como objetivo dar una respuesta mínima y calmada usando términos que son aplacantes pero no defensivos, aunque no estemos de acuerdo. Es decir, dar la razón a alguien cuando ya no queremos discutir más.
Esta técnica implica acordar con cualquier verdad que puede estar contenida dentro de declaraciones, incluso si es crítica. Al no responder de la manera esperada, en otras palabras, al ser defensivo o argumentativo, la otra persona dejará de enfrentarse como el efecto deseado no se está logrando. Cuando la atmósfera se calienta menos, será posible discutir los temas más razonablemente.
Técnica del disco rayado
Esta técnica emplea la habilidad asertiva clave de » persistencia tranquila «. Se trata de repetir lo que quieres, una y otra vez, sin elevar el tono de tu voz, ponerse enojado, irritado o involucrado en problemas secundarios.
Técnica de la Consulta positiva
La consulta positiva es una técnica sencilla para manejar comentarios positivos como elogios. Las personas a menudo luchan con responder a los elogios y elogios, especialmente aquellos con menor autoestima, ya que pueden sentirse inadecuados o que los comentarios positivos no están justificados. Es importante dar retroalimentación positiva a otros cuando sea apropiado pero también reaccionar apropiadamente a la regeneración positiva que uno recibe.
Técnica de la Consulta negativo
Lo contrario de la consulta positiva es la consulta negativa. La consulta negativa es una manera de responder a los intercambios más negativos como recibir críticas.
Lidiar con la crítica puede ser difícil, recuerda que cualquier crítica recibida es sólo la opinión de alguien. La consulta negativa se utiliza para descubrir más sobre los comentarios críticos y es una buena alternativa a respuestas más agresivas o enojadas a la crítica.
Artículo de interés:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII