Remedios caseros para la enfermedad de lyme

Una de las enfermedades que más afecta en la sociedad actual es la enfermedad de lyme. Aunque esta afección sea muy conocida popularmente entre nosotros, ¿sabemos exactamente qué es la enfermedad de lyme y a qué afecta la enfermedad de lyme? Pues en la entrada de hoy desvelaremos estas preguntas. Por otro lado, si alguna vez llegáis a padecer esta enfermedad, os daremos una serie de remedios caseros para la enfermedad de lyme que seguro que no olvidaréis.

Qué es la enfermedad de lyme

Empecemos por lo básico, como en el colegio: ¿qué es la enfermedad de lyme? Antes de conocer la definición de la enfermedad de lyme, retomemos el origen de esta enfermedad. En 1975, se halló por primera vez el lyme en una ciudad cercana a Conneticut, conocida como Old Lyme, que posteriormente acabaría expandiéndose a otros lugares. Ahora que conocemos un poco la historia, veamos un poco la definición.

La enfermedad de lyme, denominada también como borreliosis, tiene su origen en la picadura de una garrapata que habita comúnmente en ciertas especies de animales, como las ratas o los ciervos. Por este motivo, esta enfermedad se ubica entre las enfermedades parasitarias.

El hecho de tener un animal en casa puede ser síntoma de padecer esta enfermedad, dado que hasta los animales más comunes, como pueden ser los domésticos, pueden portar estas garrapatas que son las principales causantes de esta enfermedad.

La formación de las garrapatas se lleva a cabo en distintos procesos. En primer lugar, se produce la formación de la larva; a continuación da paso a las ninfas. Esta parte del proceso de formación es especialmente importante, ya que en este paso las larvas ninfas ya pueden portar agentes infecciosos, en este caso la bacteria Borrelia Burgdoferi, que producen la enfermedad de lyme. Por último, encontramos la larva en estado adulto. Las zonas en las que encontramos principalmente este tipo de larvas son precisamente aquellas que más vellosidad encontramos, como el cabello, las axilas o las ingles.

A qué afecta la enfermedad de lyme

¿Cómo podemos saber a qué afecta la enfermedad de lyme si nunca la hemos padecido? Leyendo este apartado, encontraréis la solución. La enfermedad de lyme pasa por una serie de etapas en las que presenta unos síntomas diferentes. En primer lugar, la etapa inicial de la enfermedad de lyme muestra la afección en partes muy localizadas en nuestro cuerpo, ya que no ha dispuesto del suficiente tiempo para lograr expandirse hacia otras partes. En definitiva, la zona cutánea afectada presentará un tono rojizo propio de una picadura de insecto. A continuación, empezaremos a notar cómo se va expandiendo la picadura hacia otras partes del cuerpo, presentando, asimismo, zonas enrojecidas a su paso. Y en la última etapa de la enfermedad, la bacteria tendría que haber desaparecido totalmente.

Debido a la similitud en síntomas, las enfermedades parasitarias son muy difíciles de diagnosticar. Tanto es así que hasta que nuestro organismo no presenta modificaciones cutáneas, no nota que haya un agente infeccioso en su interior.

Asimismo, podemos experimentar episodios de fiebre, gripe común, inflamación articular, dolores generales, cuello rígido, etc. Solo en los casos más extremos podemos llegar a padecer problemas de tipo neurológico.

Para diagnosticar la enfermedad de lyme, el médico tendrá que llevar a cabo una serie de pruebas y análisis que determinen el número de anticuerpos B puesto que se detecta principalmente con estos niveles.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme

Muchas de las veces que acudimos al médico sea cual sea el problema que estemos padeciendo, es muy probable que nos recete una serie de antibióticos para hacer frente a las afecciones. Debemos tener en cuenta que, para conseguir una mayor eficacia de tratamientos, existen una serie de remedios caseros para la enfermedad de lyme que pueden ser verdaderamente útiles acompañados del tratamiento médico correspondiente. Antes de consumir cualquier alimento junto con los medicamentos, os recomendamos que se lo comuniquéis a vuestro especialista para que determine si existe alguna combinación negativa al respecto.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? té verde

Entre los tantos beneficios y propiedades que contiene el té verde, podemos afirmar que posee también propiedades curativas y de limpieza, gracias a las propiedades antioxidantes de esta sustancia.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? cúrcuma

La cúrcuma es otro de los remedios caseros para la enfermedad de lyme que actúa de un modo muy similar al té verde. La curcumina, componente de la cúrcuma, tiene propiedades antioxidantes y además ayudan a reducir la inflamación.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? ajo

Gracias a una dieta rica en ajo crudo, conseguiremos reforzar nuestro sistema inmunológico, que hace frente a los agentes infecciosos, debido a sus propiedades antibacterianas naturales. La recomendación diaria de ajo es de unos 3 o 4 dientes diarios en crudo. El método de consumo de estos ajos puede ser vía tragados directamente o bien en un vaso de agua. Es muy importante tener en cuenta que no debemos consumir ajo crudo con el estómago vacío, ya que puede producirse anomalías.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? frutas y verduras

Las frutas y verduras constituyen igualmente un remedio casero para la enfermedad de lyme dado que tiene unos efectos muy similares a los del ajo. Llevar a cabo una dieta equilibrada y variada, conseguiréis todos los nutrientes necesarios para hacer frente a cualquier problema médico así como os ayudará a prevernirlos.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? aceite de lino

Además de ser un potente rejuvenecedor de nuestro sistema, el aceite de lino también nos permite fortalecer nuestro sistema inmunitario, por lo que se recomienda encarecidamente el consumo de 3 a 6 cucharadas de aceite de lino diarias para transformar su sistema inmunológico más fuerte.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? Alimentos probióticos

Los alimentos probióticos pueden ayudar a reponer las bacterias beneficiosas en el intestino que son eliminadas por el tratamiento antibiótico de la enfermedad de Lyme. El Yogur orgánico, el kéfir, e incluso verduras fermentadas son buenas fuentes de probióticos.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme probioticos

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? Caldo

El caldo de hueso contiene los aminoácidos llamados prolina y glicina, que pueden ayudar a reparar un «intestino con fugas» y mejorar la función inmune. Tu intestino y salud digestiva está muy ligado al funcionamiento inmune global; de hecho, alrededor del 70 por ciento o más de tu sistema inmunológico vive en su intestino. Los alimentos que ayudan a reponer el intestino con bacterias sanas y también reconstruyen el revestimiento de tu intestino ayudan a controlar la inflamación y las alergias, junto con los muchos síntomas que pueden desencadenar.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme caldo

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ?Alimentos con Omega-3

Los ácidos grasos son altamente anti-inflamatorios y un buen apoyo neurológico así como para las funciones cognitivas. Además de consumir fuentes de alimentos de omega-3 (por ejemplo, el pescado capturado en el medio silvestre y nueces y semillas), es recomendable tomar un suplemento con 1.000 miligramos de aceite de pescado al día, específicamente uno que contenga astaxantina que aumenta la absorción de la infección producida por la enfermedad.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme omega 3

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? Magnesio

El magnesio es un electrolito con cientos de papeles en el cuerpo, desde apoyar la señalización del nervio a la reducción de los dolores musculares. Muchas personas son deficientes en magnesio , y aquellos con la enfermedad de Lyme no puede permitirse el lujo de estar bajos, ya que el estrés y la enfermedad sólo aumenta la necesidad del cuerpo de más. Alimentos ricos en magnesio son las nueces, las semillas de girasol, las almendras, los anacardos y el cacao en polvo.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme magnesio

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ? Ejercicio

Incluso pequeñas concentraciones de oxígeno pueden ayudar a destruir las bacterias de Lyme en el cuerpo. Aunque  la enfermediad de Lyme suele reducir la energía de las personas, el ejercicio intenso durante y después del tratamiento puede ayudar a mantener la enfermedad y la infección a raya.

Remedios caseros para la enfermedad de lyme ejercicio

Causas de la enfermedad de lyme

Como se os hemos explicado anteriormente, la enfermedad de Lyme aparece provocada por una infección causada por una picadura de garrapata, pero hay otros factores que entran en juego para producir la enfermedad.

Se tiene la creencia de que la verdadera causa de la enfermedad de Lyme crónica. es decir, el tipo de enfermedada que no se puede tratar eficazmente con antibióticos y dura más de seis meses,está relacionada con estas cuatro cosas:

  1. Inmunidad debilitada
  2. Función celular inhibida
  3. Infección bacteriana sistémica
  4. Factores ambientales incluyendo la exposición a moho y parásitos

Alguien que lucha contra la enfermedad de Lyme puede tener estos 4 problemas, o sólo uno. Algunas personas son capaces de superar la enfermedad de Lyme mucho más fácilmente que otros. El síndrome posterior a la enfermedad de Lyme se refiere a la condición una vez que se convierte en crónica y continúa causando síntomas en curso durante muchos meses, o incluso años. Estos pacientes no responden a tratamientos convencionales y pueden experimentar dificultades significativas, tanto que su calidad de vida se reduce debido a la enfermedad de Lyme.

Según los expertos médicos, podría haber cientos de miles de personas que tienen la enfermedad de Lyme y ni siquiera saben que requieren el tratamiento de la enfermedad de Lyme.

Si nos preguntamos cómo es posible que una persona pueda tener Lyme y no mostrar síntomas, y sin embargo otras pueden tener síntomas crónicos que son difíciles de superar, la conclusión es que cada una estará recibiendo una gama de diversos virus, de bacterias malas, de hongos e incluso de células cancerosas en su cuerpo en cualquier momento dado; lo que realmente importa es lo fuerte que sea tu sistema inmunológico para mantener a raya la enfermedad.

Artículos de interés:

3.63 / 5
3.63 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII