Remedios caseros para la retención de líquidos

Cuando hablamos de retención de líquidos, muchos ya piensan en hinchazones y centímetros de más y la dificultad para perder peso. Pero pocos se dan cuenta del grave problema que puede acarrear la retención de líquidos y cómo se produce de verdad. Por eso, queremos hablaros de todo lo que necesitáis saber sobre retención de líquidos y sus remedios caseros, para ponerle fin.

retencion-de-liquidos-remedios-caseros-agua

No hay que estar tomando pastillas como un loco. Si sabes cuál es la causa y pones de tu parte, verás cómo la naturaleza te da todo lo que necesitas para poder eliminar ese exceso de líquidos que tienes en el cuerpo. Además, de conseguir domarla y así evitarla.

¿Qué es la retención de líquidos?

Llega la estación cálida y con el primer calor ¿tienes piernas hinchadas y sientes incluso dolor? ¿Tienes dificultades para hacer pipí aunque bebas mucho? ¿O no te entran los zapatos? Entonces sufres de retención de líquidos.

Existe la tendencia del cuerpo a retener líquidos . Estos se estancan principalmente en las áreas más propensas a la acumulación de grasa, como los muslos, el abdomen y las nalgas.

La retención de líquidos tiene el edema como síntoma principal , es decir, una inflamación de los tejidos debido al exceso de líquidos.

Pero también pueden aparecer otros síntomas, como:

  • hinchazón localizada especialmente en las piernas y tobillos;
  • rigidez articular;
  • fluctuaciones de peso incluso durante el mismo día, por lo que el tamaño usado en la mañana no coincide con el usado en la noche.
  • Además, si se descuida, la acumulación de líquidos se convierte en celulitis .

La fluctuación de peso, sin embargo, no debe ser engañosa. La retención de líquidos y el aumento de peso están relacionados, pero no es la primera lo que causa el segundo. Más bien, es el sobrepeso lo que no permite que el cuerpo elimine el exceso de líquidos retenidos. Por lo general, con la pérdida de peso también es posible mejorar la retención de líquidos.

Retencion de liquidos

Cuando el sistema linfático necesita ayuda

La retención de agua y el estancamiento de fluidos son una señal de que el sistema linfático no funciona como debería. La linfa fluye desde la periferia hacia el corazón a través de los vasos linfáticos y los ganglios linfáticos. Su propósito es defender el cuerpo de bacterias, virus y cuerpos extraños que representan una amenaza.

Además, la linfa transporta hormonas y asegura la eliminación de desechos y toxinas acumuladas por el cuerpo. Sin embargo, si el sistema linfático se hincha, puede ser difícil deshacerse de ellos.

¿Y cómo se inunda? Ocurre porque el sistema linfático funciona con movimientos corporales, contracciones musculares y vasos que permiten el flujo de la linfa. Una vida demasiado sedentaria y la compresión de los vasos sanguíneos evitan que la linfa fluya libremente. Quién ya no puede eliminar toxinas y hacer su trabajo.

Pero la retención también puede ser la consecuencia de una intoxicación del organismo . Cuando las toxinas se vuelven demasiadas y el organismo no puede eliminarlas, para no crear más daños, las almacena en el tejido conectivo. Y retiene el agua para diluirlos y asegurarse de que no se vuelvan demasiado peligrosos para los distintos distritos del cuerpo.

Las causas de la retención de agua

¿Qué causa la retención de agua? Entre las causas más comunes están:

  • desequilibrios hormonales, causados ??por: tomar la píldora anticonceptiva, embarazo, síndrome premenstrual y niveles inadecuados de progesterona en comparación con el estrógeno;
  • estreñimiento
    fumar y alcohol;
  • vida sedentaria;
  • enfermedad cardíaca o renal;
  • tener sobrepeso
  • de pie demasiado alto con tacones altos;
  • largo viaje aéreo;
  • mala circulación sanguínea, que a su vez también afecta al sistema linfático;
  • nutrición desequilibrada, demasiado rica en sal, alimentos salados y grasos.

Mejora el estilo de vida para eliminar la retención de agua

Más adelante vamos a enumerarte los mejores remedios naturales para tratar la retención de líquidos, pero en algunos casos, sería suficiente ajustar el estilo de vida para mejorar la retención de agua. La actividad física es importante para mantener el sistema linfático sano y para fortalecer el sistema venoso. No es necesario exagerar, solo una caminata de 30 minutos al día.

Por otro lado, fumar y el alcohol deben limitarse o evitarse mejor.

En la mesa podemos hacer mucho para limitar el daño de la retención de agua y, sobre todo, no aumentarla.

También será bueno limitar el uso de sal. La sal nunca debe usarse fuera de la cocina. Puedes reemplazarlo con un acidulado o con gomasio . También evita los alimentos ricos en grasas y azúcares. En cambio, prefiere frutas y verduras que contengan potasio y magnesio . Encontrará estos dos minerales en: sandía, pepinos, cebollas, tomate.

Luego están los alimentos que promueven la diuresis , como alcachofas, hinojo, calabacín, melón, piña, duraznos y fresas.

Incluso una ingesta adecuada de vitamina C es importante porque promueve la formación de colágeno y protege los vasos. Lo puedes encontrar en cítricos, bayas, kiwis, repollo, pimientos, espinacas.

Las frutas rojas y las bayas contienen bioflavonoides que mejoran la circulación sanguínea.

También bebe mucha agua. Parece una contradicción, pero para eliminar el agua necesitas … agua. En este caso, se indica un agua que estimula la diuresis baja en sodio y calcio. Incluso el té , siempre y cuando sin azúcar, están bien.

Retencion liquidos

La importancia del agua para la retención de líquidos

Cualquier persona puede padecer de retención de líquidos. Incluso personas que aparentemente están sanas. La retención de líquidos aparece por enfermedad, por sedentarismo, por mala alimentación… Pero lo más curioso es que aquellas personas que sufren retención de líquidos, suelen ser personas que pueden estar al borde de una deshidratación. Por sorprendente que pueda parecer, esto es verdad.

Cuando una persona deja de beber agua, comienza a enviar al cerebro una señal de que lo que menos hay alrededor es agua. Es difícil de conseguirla y por eso, entra en alerta y se cierra en banda. A partir de ahora, todo el agua que llegue será retenida, porque lo que no podemos permitirnos es que los órganos sufran y fallen en sus funciones porque no están bien hidratados. Por eso, muchas personas cuando retienen líquidos creen que lo mejor es dejar de beber, que toman demasiados líquidos y por eso los retienen. Es todo lo contrario. Debido a que toman nada y menos, el cuerpo retiene todo lo que pueda, para evitar una deshidratación. Las personas que sufren de retención de líquidos, deben beber mucha más agua. Aunque también se puede eliminar el exceso con alguno de los remedios caseros, que son muy válidos y naturales.

Remedios caseros para la retención de líquidos

Y como no queremos inflarnos a pastillas y tampoco vivir junto al grifo, podemos recurrir a alguno de estos remedios caseros contra la retención de líquidos. De esta manera, tus riñones no sufren, tu hígado no sufre y será una manera efectiva y muy cómoda de eliminar el exceso de líquidos. Recuerda tener paciencia y no esperar estar deshinchado de la noche a la mañana. Te deshincharás, seguro, pero tienes que poner de tu parte.

retencion-de-liquidos-remedios-caseros-infusion-de-jengibre

Poner los pies en alto

Uno de los remedios más eficaces para evitar las piernas hinchadas, doloridas y que retienen líquidos es poner los pies en alto. De esta manera, conseguimos que las piernas recuperen su circulación y comience a mejorar la inflamación de las piernas. Si te haces algún masaje, mucho mejor.

Té Diurético con jengibre

El jengibre tiene muchas propiedades diuréticas y si lo combinamos con la miel natural de abeja, conseguimos que sea una bebidas deliciosa y beneficiosa para el organismo, gracias a sus propiedades antibacterianas. Una infusión de jengibre con miel, es muy bueno para eliminar líquidos.

Dieta baja en sodio

Eliminar la sal de la alimentación es más que imprescindible. La sal hace que retengas líquidos. No tienes por qué renunciar al sabor. Cuentas con muchas especias y sales bajas en sodio para que puedas comer los alimentos con gracia.

Infusión de fumaria

Esta planta, conocida como la Sangre de Cristo, es muy buena para eliminar la acumulación de líquidos, especialmente en la zona de los tobillos y abdomen. Además, ayuda a limpiar y a desintoxicar el hígado. Puedes tomarlo en su manera más natural con plantas tratadas y en infusión, pero también puedes conseguir cápsulas de esta planta.

Espino de albar

Tomando una infusión dos veces al día, podrás conseguir que la retención de líquidos relacionadas con los problemas del corazón, como las arritmias, se consiga controlar. Es bueno para ayudar a que los niveles de tensión sean normales, ya que el exceso de líquidos suele alterarla bastante. Puedes conseguirla también en herboristerías, en forma de cápsulas, para que la tomes con mayor comodidad.

Diente de leon

Diente de león

Una planta de lo más diurética, aunque no lo parezca. Puedes comerlo al natural, bien limpio o en infusión. No sólo te ayudará a eliminar los líquidos sobrantes de tu organismo, sino que ayuda a desintoxicarlo. Ayudará a que el hígado y los riñones se limpien y por lo tanto comiencen a funcionar mucho mejor.

Agua de pepino

Esta verdura fresca está deliciosa, especialmente cuando tiene ese regusto a melón. Al comerlo fresco, metes en tu cuerpo unas propiedades muy buenas. Aparte de que el pepino está hecho con un 95% de agua, consigues un alimento rico en potasio. ÿste mineral ayuda a la eliminación de líquidos de manera natural. Cortando muchas rodajas y colocándolas en agua fresca, podrás beberla a lo largo de todo el día, consiguiendo depurar todo tu cuerpo.

Hacer ejercicio

El ejercicio es indispensable tal y como ya os hemos mencionado. Especialmente los ejercicios relacionados con el campo cardiovascular. Esos ejercicios que trabajan mucho tu corazón. Las pesas, aunque son beneficiosas, hacen que retengas líquidos, especialmente, después del entrenamiento, por eso pesas más y es que los músculos se llenan de agua. No queremos eso. Con una caminata vigorosa o simplemente estar caminando tranquilamente durante un par de horas, es mucho ejercicio para movilizar los líquidos y querer expulsarlos.

Consumir zumos naturales

Los zumos serán unos grandes aliados, de hecho ya hemos mencionado que la vitamina C es de lo más recomendable. Gracias a las cantidades de potasio que pueden contener, tu organismo se activa para que puedas eliminar los líquidos sobrantes que no necesitas. Pero recuerda no abusar de ellos, por la cantidad de azúcares que tienen. Combínalos con verduras para obtener más propiedades.

Infusión de cola de caballo

Ya conocemos la cola de caballo y lo que puede ayudarnos para la eliminación de líquidos. Podemos tomarlo en infusión, especialmente después de las comidas, pero recuerda que también hay cápsulas para poder tomar cola de caballo de manera más cómoda.

retencion-de-liquidos-remedios-caseros-perejil

Infusión de perejil

Aunque la cola de caballo sea muy popular, el perejil se ha descubierto como un diurético muy fuerte y eficaz. A pesar de que su sabor no es que sea el mejor, es un diurético muy bueno. Puedes tomarlo decorando con un poco de perejil tus platos, dándoles color y un sabor muy bueno y que combina con todo. O puedes hacerte una infusión para tomar después del almuerzo y la cena, pata evitar que los líquidos que se produzcan no afecten y salgan de tu organismo. No la tomes si padeces de cálculos renales.

Gracias a estos remedios caseros contra la retención de líquidos, podremos tratar esta afección de nuestro organismo de manera sencilla y natural. Pero si sigues sin perder líquidos sobrantes, puede que tengas que acudir al médico, para descartar problemas mayores. De todas formas, nunca dejes de acudir a tu médico, ante cualquier duda. Tienen tu historial médico y sabrán qué puedes tomarte y qué no para evitar la retención de líquidos en el organismo.

Infusión de Flores de Bach

Las patologías físicas como la celulitis y la retención de agua no se tratan directamente con flores de Bach .Las flores de Bach, de hecho, actúan principalmente sobre el estado emocional , lo que lleva a la manifestación de una cierta perturbación. Cuando los sistemas linfático y circulatorio se congestionan, y se retienen líquidos y toxinas, significa que se está manifestando un desequilibrio interno, vinculado a un control excesivo , a nivel físico. Las mezclas personalizadas deberán tener en cuenta esta analogía para modificar el carácter o las emociones negativas, para liberar el exceso de líquidos y promover el proceso de curación.

Infusión de Abedul

El abedul se encuentra entre los diuréticos más conocidos. Las hojas de este árbol sagrado contienen altas dosis de sales de potasio y flavonoides. El aumento en la relación potasio / sodio estimula la eliminación de orina. Si por un lado el abedul permite una mayor eliminación de líquidos, por otro garantiza la baja pérdida de sales minerales. De esta manera, el organismo no se agota de sustancias preciosas para su bienestar. También tiene propiedades purificantes , demostrando ser un remedio natural capaz de actuar en múltiples lados.

Centella

La centella es especialmente adecuada si sufrimos de piernas hinchadas y pesadas , pero también de fragilidad de los capilares. Es capaz de regenerar estructuras epidérmicas, incluidos los vasos sanguíneos del tejido conectivo. En caso de insuficiencia venosa crónica, mejora significativamente la condición;.

También te puede interesar:

4.80 / 5
4.80 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII