

La Tui Na es el masaje tradicional chino. ÿste sirve de apoyo a la medicina china para restaurar la circulación de la energía vital de la persona enferma. Esta técnica manual ha servido de gran ayuda a los fundamentos teóricos de aquella en el diagnóstico diferencial de enfermedades. Este tipo de masajes se viene usando desde hace más de dos mil años. En este artículo hablaremos sobre la Tui Na, qué es, para qué sirve y cómo aplicarla. Si te interesa el mundo de la tradición china, continúa leyendo.
Qué es la Tui Na
La Tui Na es una de las principales técnicas empleadas en la medicina tradicional china. Para tratar las lesiones de los pacientes no trabaja únicamente con los músculos y articulaciones, sino que permite restaurar el flujo natural de la energía vital. En la medicina oriental, además de la fitoterapia, la acupuntura y la moxibustión, aparecen las técnicas manuales. ÿstas incluyen la Tui Na junto a la digitipuntura y la reflexoterapia podal, entre algunas otras.
El origen de esta técnica manual, la Tui Na, se remonta a las dinastías Qin de hace más de dos mil años. Aparece mencionada en una multitud de escritos y otras obras antiguas de la tradición china. Sus amplios conocimientos y experiencia se deben a sus siglos siendo utilizada. Este masaje aparece ya explicado en la obra médica más antigua que existe, el Huang Di Nei Jing. En ésta se describe la relación existente entre estos masajes y la acupuntura. Se explican también los distintos instrumentos empleados y las diferentes clases de agujas. Ambas técnicas son utilizadas en combinación con mucha frecuencia dentro de la práctica clínica. Anteriormente era conocida con el nombre de ANMO, aunque en algunas zonas de China aún se le llama así.
En épocas antiguas el Tui Na solo se dedicaba a tratar un número reducido de enfermedades. Utilizaba, además, dos únicas maniobras básicas, que consistían en apretar y friccionar. Las sílabas Tui y Na significan precisamente empujar y apretar, respectivamente. Cuando se habla de «apretar» se hace referencia a ejercer una fuerza hacia abajo y, cuando se empuja o se frota, se realiza un movimiento circular sobre el cuerpo del paciente. Paulatinamente se fueron añadiendo más movimientos. Después de muchos siglos de recopilación de los avances de esta técnica, la Tui Na es hoy un método de masaje extremadamente complejo.
Para qué sirve la Tui Na
Esta práctica terapéutica toma los mismos principios generales que el resto de técnicas de la medicina tradicional china. El objetivo es restaurar en la persona enferma el equilibrio entre las energías del Yin y el Yang. Así se restablece, tanto de manera local como global, la circulación armónica del Qi, que es la energía vital, y el Xue, que es la sangre. En esta técnica se realizan movimientos con las manos en zonas muy concretas de la superficie del cuerpo. Estos puntos son claves. Para que los masajes sean efectivos debe saberse controlar el tipo de manipulación que se lleva a cabo y la intensidad de ésta. Se debe saber escoger las zonas y los puntos concretos en los que se aplicará la presión y movimientos.
Dependiendo del tipo de movimiento que se haga y la intensidad del mismo, el resultado terapéutico que se conseguirá será diferente. Se emplean, en particular, ocho métodos diferentes, que son:
- Calentar.
- Tonificar.
- Desobstaculizar.
- Evacuar.
- Transpirar.
- Armonizar.
- Dispersar.
- Eliminar.
Si estos movimientos no se realizan de forma hábil no se obtendrá la eficacia curativa que se busca. ÿstos deben ser, además, constantes, uniformes y realizados con energía. A su vez, deben ser suaves y penetrantes. Esta técnica no solo aplica un tratamiento en una lesión musculo-esquelética sino que, además, consigue un aumento de energía en los órganos que se encontraban obstaculizando el flujo de la misma. Actúa también sobre la mente y los órganos sensoriales, por lo que aporta una sensación de bienestar y paz mental y física.
Para poder ser una persona profesional de esta técnica deben conocerse los principios de diagnóstico y tratamiento, que permitirán diferencias síntomas, así como los movimientos concretos.
Cómo aplicar la Tui Na
La Tui Na está indicada para el tratamiento de las siguientes lesiones o patologías, entre otras:
- Lesiones agudas y lesiones crónicas de los tejidos blandos.
- Fibromialgia.
- Contracturas musculares o rigidez postraumática.
- Dolores a causa de artritis y artrosis.
- Cervicalgias.
- Fatiga crónica.
- Periartritis.
- Hernia discal.
- Codo de tenista.
- Esguinces.
- Diarrea y estreñimiento.
- Dolores de cabeza.
- Insomnio y vértigo.
Como vemos, la Tui Na está indicada para el tratamiento de diversos males. Para poder obtener buenos resultados como profesional de esta técnica manual deben adquirirse conocimientos teóricos y prácticos para controlar a la perfección los movimientos. Es indispensable adquirir una buena práctica y acumular experiencias.
La Tui Na se diferencia de otras técnicas como la digitopuntura o el Shiatsu, aunque a menudo se confunden. Esta técnica manual trata lesiones musculares y de las articulaciones, así como algunas patologías musculo-esqueléticas. Estas son somatizaciones que hace el paciente por la tensión físico-emocional o el estrés que sufre.
La digitopuntura, en cambio, estimula unos puntos concretos de acupuntura sin utilizar las agujas que emplea ésta. En cuanto a los masajes relajantes, la Tui Na puede llegar a ser molesta pero, al mismo tiempo, muy efectiva.
Si nos atrae la medicina tradicional china y sus metodologías para el tratamiento de patologías, podemos contactar con alguna persona especialista en este tipo de masajes. Desde aquí recomendamos experimentar con diferentes prácticas hasta que encontremos aquella que realmente nos hace sentir mejor.
También te puede interesar:
- Reflexología | Tipos, técnicas y beneficios
- Tui Na el masaje chino: qué es y qué beneficios para la salud tiene
- Masaje con esferas chinas: Beneficios
- Masaje kobido: Beneficios del lifting japonés
Fuentes de imágenes:
- centre-terapeutic-xue.com/
- www.sacredhealingtree.com/
- yangsheng-acupuncture.com/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII