Bayas de Goji | Propiedades y Beneficios

¿Has oído hablar de las Bayas de Goji?  Sus increíbles beneficios para la salud las han convertido en un superalimento milagroso. Provenientes de una planta que crece en las montañas del Tibet, las Bayas de Goji  posee un sinfín de propiedades.

Es uno de los alimentos con más poderes antioxidantes que existe. Por ello, sirve para combatir y prevenir el envejecimiento. Y por su alto contenido en vitamina A puede contribuir a mejorar la vista estimulando la agudeza visual.

También conocida por sus propiedades anti-cáncer, sirve igualmente para reducir la hipertensión arterial. Ayuda a mejorar las enfermedades cardiovasculares y prevenir y reducir el colesterol malo. Tiene un efecto reforzador del sistema inmunitario que nos previene de todo tipo de enfermedades.

bayas-de-goji-propiedades-beneficios

Las Bayas de Goji se usan también en las dietas de adelgazamiento por su capacidad saciante. E incluso mejora el estado de ánimo, porque posee casi todas las vitaminas del grupo B. Actuando sobre la generación de endorfinas y la regulación del sistema nervioso.

Este fruto se puede tomar directamente o agregar a los platos cocinados, o en infusión, en zumos o batidos. O incluso también en extracto mediante cápsulas. Es importante mencionar que la cantidad diaria recomendada es de 20 a 50 gramos. Lo que equivale a tres cucharadas pequeñas del fruto.

Su consumo es apto para todo tipo de personas, desde niños a ancianos. La única contraindicación existente es durante el embarazo o lactancia. Ya que, posee un alto contenido en betaína, que puede provocar un aborto espontáneo.

Pero vamos a conocer mejor qué son las Bayas de Goji: propiedades y beneficios. A continuación, descubriremos cuál es su origen e incluso qué leyendas hay entorno a esta planta.

Bayas de Goji

El Goji es un arbusto que crece en el Himalaya. Y que está extendido por todo el Tíbet, China, Mongolia, Japón y Corea. Su primera aparición vino de la mano de la medicina tradicional china, dentro del estudio de las propiedades de las plantas medicinales. Aunque ya en la mitología china hay alusiones a los poderes curativos y milagrosos de este fruto.

Otros nombres con los que se conoce a las Bayas de Goji son Cereza Goji, Cereza del Tibet, Lycum, Wolfberry y Goji Berry. ÿsta última variedad es la más utilizada comercialmente.

En China se le conoce como uno de los más importantes generadores de salud, junto con el Ginseng y el Lingzhi (un hongo común). Y es precisamente este país el principal exportador de Bayas de Goji.

Su cultivo se ha extendido hoy en día al resto de Asia, Oriente, Gran Bretaña y Norteamérica. Esto se debe al reconocimiento de sus propiedades medicinales y a la creciente demanda. Sin embargo, lo del cultivo de las Bayas de Goji es algo relativamente reciente. Originariamente estas plantas crecían de forma natural en las montañas. Pero debido a las temperaturas extremas de los Himalayas, la formación del fruto llevaba un ciclo mucho más lento que si se cultiva en terrenos más cálidos.

bayas-de-goji-propiedades-beneficios

Al ser un fruto perteneciente a la familia de las solanáceas (tomates, pimientos o patatas), el cultivo de las Bayas de Goji es bastante fácil. Puedes hacer tu propio cultivo de Bayas de Goji en casa, partiendo de las semillas, o los esquejes de la planta.

Este arbusto de color rojizo está muy presente en la cultura de China y Tíbet. Incluso hay leyendas en torno a las Bayas de Goji. Hay un festival de Goji en el noroeste de China. En Tibet existe la leyenda tibetana de la baya de Goji. Y en China la leyenda de Li Qing Yuen, que era un herborista Chino. Y hasta un poema sobre la leyenda china de Goji.

Toda esta fama se debe a sus innumerables propiedades y beneficios para la salud que a continuación vamos a descubrir.

Propiedades y beneficios de las Bayas de Goji

Las Bayas de Goji son también conocidas por el nombre de la Baya Feliz. Esto es sinónimo de la felicidad y bienestar que le produce a nuestro organismo su consumo regular.

Den entre algunos de los nutrientes que contienen, tenemos el Beta-caroteno, la Vitamina C, todo el grupo de Vitaminas B, Antioxidantes y alrededor de 19 Aminoácidos diferentes, Triptófano, Zinc, Hierro, Calcio, caroteno, potasio, selenio y Fósforo. Por enumerar sólo algunos de ellos.

Si analizamos su composición nutritiva vemos que contienen un 68% de hidratos de carbono, un 12% de proteínas, 10% de grasas y 10% de fibra. Lo que convierte a este fruto en único en el mundo si nos atenemos a su perfil nutricional, ya que se trata de una auténtica bomba de nutrientes que nos aporta beneficios como la protección del hígado y los riñones. Al contener betaína, ésta es la responsable de proteger al hígado y calmar al mismo tiempo el sistema nervioso.

Produce una importante mejora de la memoria y favorece el buen funcionamiento de nuestra musculatura. Por su contenido en Physalin, es un medicamento natural para combatir la Leucemia y la Hepatitis B. También elimina los hongos y las bacterias. Por último, su alto contenido en una sustancia llamada Cyperone hace que las funciones del corazón mejoren, ya que regula la presión arterial.

bayas-de-goji-propiedades-beneficios

Podemos afirmar que las Bayas de Goji son el antioxidante más potente que se haya podido estudiar. Por su poder de protección contra los radicales libres, se convierte en un gran alimento antienvejecimiento.

También mejora la potencia sexual y posee propiedades anti-inflamatorias. Dentro de estas propiedades anti-inflamatorias es un gran aliado en la cura del cáncer. Así como en mejorar los efectos de la radio y quimioterapia.

En cuanto a su uso externo, las Bayas de Goji curan las quemaduras, úlceras y heridas de la piel. También los hongos, debido a sus propiedades antibacterianas. Y, de hecho, por su poder antioxidante acelera la regeneración celular, aumentando la producción de colágeno. Con lo que se convierte en un gran aliado de la belleza.

Pero, por si aún no fueran suficientes todos los beneficios enumerados anteriormente, las Bayas de Goji reducen la fiebre, alivian la tos y reducen las hemorragias tanto internas como externas. Es  un gran remedio para la tuberculosis, alivia el asma, es diurético, purgante y regula los niveles de colesterol en la sangre.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • https://comida.uncomo.com/
  • http://www.bayasdelgoji.es/
  • http://www.vix.com/
4.40 / 5
4.40 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII