Remedios caseros para las varices

Más imágenes debajo
X Cerrar

Las varices se producen por una insuficiencia que tiene carácter crónico y son llamadas también venas varicosas. Estas venas han sufrido una inflamación debido a que se acumula la sangre en ellas de forma anormal. Esto sucede por una debilidad de las paredes y las válvulas de estas venas. Aunque no desaparecen por sí mismas, existe una serie de remedios caseros para las varices que podemos preparar en casa para aliviar las molestias que ocasionan. Son muy sencillos y efectivos , y detienen el desarrollo de esta patología.

Remedios caseros para las varices

Dentro de las venas del cuerpo encontramos unas válvulas cuya función es ayudar a que la sangre circule correctamente. A veces sucede que estas válvulas se debilitan por diferentes causas, principalmente de carácter hereditario, y aparecen las molestas varices.

Remedios-caseros-para-las-varices

Las venas no tienen la capacidad suficiente para impulsar la sangre de vuelta al corazón y se estancan. Debido a la gravedad, la sangre tiende a acumularse en las piernas, de tal manera que es ahí donde aparecen las varices. Las varices que se forman reciben el nombre de arañas. Es de vital importancia tratar las varices, no solo porque ocasionan dolor, sino porque pueden formarse coágulos e inflamaciones. En los casos más graves pueden llegar a general una tromboflebitis y afectar seriamente la circulación.

La única manera realmente efectiva que existe para eliminar las varices es la cirugía. Sin embargo, esto debe considerarse la última opción. Si tenemos tendencia a las varices, lo mejor es poner en práctica estos remedios caseros y realizar algo de ejercicio para la circulación. Siempre es mejor prevenir.

Remedio casero a base de cola de caballo

El uso de plantas medicinales para tratar las varices debe ser aprobado por nuestro médico, especialmente en el caso de padecer de afecciones cardíacas, problemas complejos de circulación o embarazo. La cola de caballo es popular por sus propiedades beneficiosas para la circulación. Cuando se toma esta infusión con regularidad, es posible llegar a reducir las varices e incluso eliminar aquellas que están empezando a formarse. La cola de caballo puede tomarse también en cápsulas. Podemos encontrarlas en herboristerías y tiendas de venta de productos naturales.

Otra manera de aplicar la cola de caballo es por medio de compresas. Coceremos la cola de caballo e introduciremos un paño para humedecerlo. Luego lo aplicaremos sobre las piernas para envolverlas. Reposaremos durante 20 minutos con las piernas elevadas. Como complemento podemos realizar masajes ascendentes.

Remedio casero a base de castaña de indias

La castaña de indias es uno de los remedios más eficaces para las varices. Se utilizan sobre todo en aquellas personas que padecen flebitis. Es un gran estimulante de la circulación. En aquellos casos de varices en los que éstas no tienen carácter hereditario, la utilización de la castaña de indias permite restablecer el funcionamiento correcto de las válvulas de las venas. Podemos adquirirla en forma de comprimidos en cualquier herboristería. Si lo preferimos podemos consumir la castaña de indias en forma de infusión. Para poder beneficiarnos de ella, debemos tomarla tibia unas dos o tres veces al día.

Remedio casero con aloe vera

El aloe vera es un producto con un gran abanico de usos y propiedades. Desde hace muchísimos años se ha venido utilizando, no solo para tratar problemas de piel, sino también para tratar la sintomatología de las varices.

ANUNCIO

Remedios-caseros-para-las-varices

Para que el aloe sea más efectivo lo mejor es adquirirlo natural, y no en forma de gel o crema. Además de utilizar el aloe vera de forma específica, podemos mezclarlo también con zanahoria. Ponemos los tres ingredientes dentro de una licuadora hasta obtener una crema uniforme con una textura suave. Aplicaremos esta crema en las áreas afectadas y dejaremos actuar durante media hora. A continuación enjugaremos con agua caliente y luego para terminar agua fría.

Remedio casero a base de ajo

El ajo, igual que sucede con el aloe vera, tiene una gran cantidad de propiedades que podemos utilizar para tratar diversos males. Sus beneficios han sido reconocidos incluso por la comunidad científica, ya que se trata de un antiinflamatorio y un descongestionante que ayuda a la circulación.

Remedio casero con baños de inmersión

Los baños de inmersión, además de ser muy relajantes, son muy efectivos para tratar las varices y los problemas de circulación en general. En un balde con agua caliente añadiremos una taza de vinagre de manzana (250 ml) con una cucharada de sal marina. Sumergiremos las piernas dentro durante 20 minutos o mientras el agua se mantenga caliente. Se trata de un tratamiento relajante que nos ayuda a aliviar las molestias causadas por las varices.

El vinagre de manzana puede ser aplicado también en compresas. Humedeceremos un paño en vinagre de manzana y envolveremos las piernas. Sería conveniente colocar las piernas en alto, tumbados en la cama y con las piernas apoyadas sobre una silla. Acompañar con masajes ascendentes.

Remedio casero con pomada de arcilla verde

Para preparar este remedio mezclamos la arcilla verde con un poco de agua y vamos batiendo bien para evitar que se queden grumos. Cuando la mezcla sea suave y con consistencia, aplicaremos en las zonas afectadas. Dejaremos que seque bien; durante unos 15 minutos de forma aproximada. Una vez que se haya secado lavaremos con agua tibia y un jabón neutro. Aunque al extender la arcilla verde no quede totalmente lisa sino que haya algunos grumos, será igualmente efectiva. La arcilla verde es otro producto que tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios.

Remedios-caseros-para-las-varices
Además de estos remedios caseros, para aliviar las molestias de las varices y prevenir su aparición, podemos aumentar el consumo de ciertos alimentos y bebidas, como son la piña, la mora, los arándanos, el jengibre, el ginkgo biloba y cualquier alimento que sea rico en omega 3. Por otra parte, es conveniente acompañar la alimentación con alguna actividad física regular y con ejercicios específicos para activar la circulación en el tren inferior del cuerpo.

También te puede interesar:

ANUNCIO

Fuentes de imágenes:

  • salud.uncomo.com/

  • www.soycarmin.com/

  • www.i-varices.com/

Guardar

4.60 / 5
4.60 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII