

Una de las enfermedades que más afectan sobre todo al colectivo de las mujeres es el virus del papiloma humano VPH. Si aún no te has enterado de qué es el virus del papiloma humano, no hay por qué preocuparse porque os vamos a contar los síntomas del virus del papiloma humano, las pruebas del virus del papiloma humano y el tratamiento del virus del papiloma humano. A partir de hoy, el VPH deja de ser una incógnita en nuestras vidas y pasa a ser un tema del que sabemos un gran número de detalles para poder afrontar esta situación.
Qué es el virus del papiloma humano
Comenzamos con la respuesta a la sencilla pregunta de qué es el virus del papiloma humano. Esta enfermedad se forma a partir de varios virus que guardan una estrecha relación entre sí. La mayoría de estos virus afectan principalmente a la zona genital, por contacto sexual directo. En los casos más extremos del VPH, puede llegar a provocar cáncer. No obstante, pese a ser uno de los virus más comunes en la sociedad actual, no suele tener un impacto muy fuerte en nuestro organismo y suele desaparecer de manera repentina. Tanto es así que en Estados Unidos se ha convertido en una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes entre la población.
El modo de contagio del VPH es por medio de las mucosas que se originan en la nariz, la boca, los ojos e incluso en los genitales, también por medio del sistema digestivo, por la picadura de insectos que hayan almacenado sangre de algún contagiado y por cortes que se producen en la piel. Por ejemplo, en épocas de resfriados es habitual que se propague esta enfermedad o bien si uno ha mantenido habitualmente un gran número de relaciones sexuales.
Síntomas del virus del papiloma humano
Por lo general, los síntomas del virus del papiloma humano no suele presentarse y, de hecho, el paciente tiene un organismo muy saludable y desconozca que tiene esta infección. Como hemos mencionado anteriormente, el VPH suele ser inofensivo y desaparecer por sus propios medios, pero en ciertas ocasiones puede llegar a aparecer verrugas genitales e incluso cáncer, en los casos más extremos.
En los casos de VPH con un nivel de riesgo bajo, pueden presentar verrugas en la zona genital, pero sin llegar a afectar gravemente a la salud. No obstante, en los casos de VPH con un elevado nivel de riesgo, pueden llegar a producir cáncer, en particular en los colectivos de entre 16 y 18 años. Cabe destacar que esta infección no tiene cura, pero sí que existen medios para prevenir la aparición de la misma, la primera de ellas proviene de estar informado en todo momento de los riesgos de cambiar habitualmente de pareja. Asimismo, hemos de aclarar que los condones no son una fuente de protección ante este tipo de enfermedades, por lo que lo mejor es estar informado en todo momento.
Pruebas del virus del papiloma humano
Existen determinadas pruebas del virus del papiloma para determinar si una persona ha sido contagiada o no. Aunque parezcan iguales, lo cierto es que la prueba del Papanicolaou y la prueba del VPH son muy distintas, aunque ambas se utilicen para detectar si existe o no esta enfermedad en nuestro organismo.
La prueba Papanicolaou tiene como objetivo verificar cualquier modificación celular o cualquier célula anormal en la parte del cuello del útero. Con el término ?anormal? nos referimos a que sean de tipo cancerígenas, aunque también pueden tener otro origen. Por medio de la extracción de estas células (cepillándolo), se obtiene una muestra que se analiza en el laboratorio. Con esta prueba podemos averiguar el grado de células cancerígenas que se encuentran en nuestro organismo y así, determinar una estrategia para combatir este problema.
Por otro lado, la prueba del VPH analiza la presencia del virus y comprueba si está activo o no. Esta prueba puede realizarse al mismo tiempo y con los mismos utensilios que con la prueba de Papanicolaou con el objetivo de descartar que se den ambos casos en nuestro organismo.
¿Cómo puedo saber si debo hacerme estas pruebas? Existen numerosas asociaciones que recomiendas que se realicen la prueba del VPH el colectivo de mujeres menores de 30 años, con el fin de descartar cualquier anomalía en nuestro organismo. Asimismo, aquellas mujeres que padezcan VIH también deberían realizarse la prueba y consultar con los especialistas sobre el control que debe llevar habitualmente.
Tratamiento del virus del papiloma humano
En caso de que hayáis contraído el VPH, deberemos seguir los siguientes pasos en función de la naturaleza de cada caso. Insistimos desde Viviendo Sanos que es muy importante consultar con tu médico en todo momento sobre el tratamiento a seguir e informar de su estado clínico para averiguar la mejor solución a estas circunstancias.
En primer lugar, en caso de que dé positivo en la prueba del VPH en el cuello del útero, pero la prueba de Papanicolaou detecta una situación anormal, el médico le aconsejará las pruebas que debería realizarse. En caso de que dé positivo en la prueba de VPH pero que la prueba de Papanicolaou presente resultados normales, estos se traduce porque hemos contraído esta enfermedad, pero sin modificaciones celulares, por lo que deberá repetir ambas pruebas en un periodo de 1 año. Es muy probable que en esta segunda prueba el virus haya desaparecido por completo de manera repentina.
Pero, atención, al existir muchos tipos de VPH, esto produce que podamos contraer nuevamente esta infección, sea por el mismo factor, aunque no es lo habitual, o por otro diferente.
En caso de que esté embarazada la persona que haya contraído esta infección, debemos confirmar que, según unos estudios, el VPH no afecta a la situación en ningún momento. No obstante, debemos estar en alerta en caso de que se produzcan modificaciones en el útero.
Causas del virus del papiloma humano VPH
Cómo se transmite el virus del papiloma humano VPH
El virus del papiloma humano o VPH se transmite piel a piel a través de relaciones sexuales u otras formas de contacto piel a piel de los genitales.
Si bien la mayoría de las infecciones por VPH son benignas, causando verrugas en áreas del cuerpo incluyendo las manos, los pies y los genitales, existen ciertas cepas que ponen a una persona en mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer como vamos a ver más adelante.
El VPH puede infectar a cualquier persona sexualmente activa; muchas veces, los individuos infectados son asintomáticos, lo que significa que no muestran síntomas del virus.
Aunque la mayoría de las infecciones por VPH se resuelven, algunas veces pueden permanecer latentes y posteriormente infectar a una pareja sexual nueva o existente.
El VPH se puede transmitir al bebé durante el parto; esto puede causar una infección genital o del sistema respiratorio.
De este modo, podemos decir que algunas personas tienen más riesgo que otras y podemos que entre los factores que aumentan ese riesgo son:
- Un mayor número de parejas íntimas.
- Tener relaciones sexuales con una pareja que ha tenido un mayor número de parejas íntimas.
- Aquellos que están inmunocomprometidos, como los pacientes trasplantados o cualquier persona con AIDs.
- Tener zonas dañadas de la piel.
- Contacto personal con verrugas o superficies donde se ha producido la exposición al VPH.
Es importante señalar que las cepas de VPH que causan verrugas son diferentes del grupo de cepas de VPH que causan cáncer.
El virus del papiloma humano VPH causa problemas de salud o cáncer?
Dependiendo del tipo de VPH que recibas, puedes o no tener síntomas. Aunque la mayoría de personas no tienen síntoma alguno.
Algunos tipos de papiloma humano o VPH pueden causar verrugas genitales. Otros están relacionados con el cáncer del cuello uterino y otros órganos. Y algunos tipos de VPH causan verrugas comunes que se pueden encontrar en otras áreas del cuerpo como las manos o los pies.
Si tienes verrugas genitales, eso es una señal de VPH. Estos crecimientos no se ven todos iguales. Pueden ser elevados, planos, rosados, o de color carne. Incluso podrían tener forma de coliflor. Por otro lado, si contraemos VPH y aparece una verruga, tras esta, pueden aparecer más. Pueden ser pequeños o grandes. Pueden crecer en el ano, el cuello uterino, el escroto, la ingle, el muslo o el pene.
Las verrugas genitales pueden aparecer semanas, meses o incluso años después de tener relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) con una persona infectada con un virus del VPH. ÿl (o ella) podría no saber que está infectado.
Además, algunos tipos de infección genital del VPH están relacionados con el cáncer, incluyendo el cáncer cervical y el cáncer de la vulva, el ano, la orofaringe (la parte media de la garganta, detrás de la boca) o el pene. Si te infectas con uno de estos tipos de virus, es posible que pueda tener cambios precancerosos en las células del tejido sin ningún síntoma.
Prevención para el virus del papiloma humano VPH
El Virus del Papiloma Humano (VPH) se transmite de humano a humano por contacto con la piel o a través de revestimientos de membrana húmedos tales como en la vagina, el ano, la boca o la garganta.
Hay más de 100 tipos de virus, algunos de los cuales como ya hemos dicho, están relacionados con el cáncer, mientras que otros tienen efectos más leves.
La mayoría de los seres humanos están infectados por al menos un tipo en su vida. Sin embargo, hay formas de prevenir y reducir la infección por VPH.
Una forma de reducir las infecciones por el virus VPH será evidentemente es abstenerse de todas las relaciones sexuales. Esto incluye el sexo oral, anal y vaginal. Esto funciona porque el virus es más infeccioso a través de los órganos sexuales, la boca y la garganta.
Además podemos encontrar otros «remedios» que nos van a ayudar a prevenir el virus del papiloma humano.
Circuncisión
La investigación ha demostrado que los hombres que son circuncidados tienden a tener un riesgo reducido de contraer la infección por VPH.
La circuncisión es la eliminación del prepucio masculino en el pene. Puede que tenga que ser eliminado por razones médicas, o por razones religiosas.
Los varones judíos e islámicos son a menudo circuncidados de niños. Este procedimiento reduce el riesgo de infección para sus parejas femeninas también.
Minimizar el número de parejas sexuales
Mantener el número de parejas sexuales de una persona al mínimo limita las posibilidades de encontrarse con el virus del VPH repetidamente.
Los estudios han demostrado que un intervalo de ocho meses entre las parejas sexuales ayuda a permitir que la infección por VPH salga del cuerpo.
Uso de un condón
Los condones pueden actuar como una barrera contra algunas enfermedades de transmisión sexual. Cuando se trata de la transmisión del VPH, el condón no elimina completamente el riesgo de contraer el virus, ya que el VPH se propaga a través del contacto piel a piel. Sin embargo, puedes reducir el riesgo. Los condones nunca deben ser reutilizados.
Cuidado con las verrugas
Si una persona tiene una verruga que resulta de una infección por VPH, él o ella debe evitar tocar la verruga o morderse las uñas. De lo contrario, la infección podría propagarse a otra persona a través del tacto.
Cuando una persona tiene una verruga genital, la mejor manera de reducir el riesgo de propagación del VPH es evitar la actividad sexual o adherirse a una relación monógama.
Si la persona tiene verrugas plantares (verucas o mírmias) que suelen estar en los dedos de los pies o en el pie, debe evitar la propagación de la infección por VPH cubriendo sus pies descalzos usando zapatos o sandalias, especialmente en centros públicos de recreación tales como baños y gimnasios .
Vacuna del Virus del papiloma humano VPH
Una vacuna es una sustancia que se inyecta en una persona para protegerlos de una enfermedad en particular. El fluido utilizado en la vacuna tendrá antígenos de la enfermedad, pero no lo suficiente como para causar la enfermedad. El cuerpo producirá anticuerpos para combatir la enfermedad y desarrollar inmunidad si vuelve a entrar en contacto con el virus.
Hay vacunas que se han desarrollado para proteger a las personas de los tipos 16 y 18 del VPH que pueden causar el 70% de los cánceres cervicales. Una vacuna protege contra dos tipos de VPH-6 y 11, que causan el 90% de las verrugas.
Las vacunas contra el VPH se recomiendan para las mujeres entre las edades de 9 y 26, ya que este es el rango de edad que tiene el mayor impacto en. Algunas personas que se vacunan pueden desarrollar efectos secundarios como dolores de cabeza, mareos, dolores estomacales, diarrea, dolor y dolor muscular.
Artículos de interés:
Si quieres saber más sobre otros temas, no dudes en consultar las siguientes entradas:


Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII