El agua de coco está de moda. No lleva demasiado tiempo entre los habituales de la cesta de la compra, pero últimamente es un imprescindible. Y es que el agua de coco para deportistas, es un complemento que se ha destapado como muy positivo. Así, antes de recurrir a otros elementos, muchos deportistas optan por lo más natural. En este caso, el agua de coco.
Propiedades y beneficios del agua de coco
Antes se comentar las propiedades y beneficios del agua de coco, conviene saber qué es el agua de coco. Aunque, en realidad, el agua de coco es el agua que está dentro del coco. Una bebida 100% natural y muy nutritiva. No obstante, como no todo el mundo tiene cocos a mano o herramientas para abrirlos, ahora se comercializa en briks o botes para su consumo en cualquier lado.
Por cierto, el agua de coco está en los cocos verdes. De hecho, el agua de coco es lo que se transforma en la pulpa, con su proceso de maduración. Así, los cocos de unos seis meses, están en su justa medida para consumir el agua. Es la edad media de su maduración. Y no, no es lo mismo el agua de coco que la leche de coco. El agua de coco es un 95% agua, y un 5% de vitaminas y minerales, es decir, las propiedades del agua de coco.
- Propiedades del agua de coco
Entre estas vitaminas y minerales del agua de coco, encontramos elementos como el potasio, manganeso, magnesio y sodio. Son los más abundantes. Tras ellos, Vitamina C, Vitamina B2, Calcio, Fibra y Proteínas. También cuenta con una pequeña cantidad de calorías. También cuenta con fitohormonas y aminoácidos libres que trabajan como potentes antioxidantes
Especialmente indicado para deportistas es el potasio, pues ayuda a regular la presión sanguínea. No obstante, sus beneficios van mucho más allá. Estos son los beneficios del agua de coco.
- Beneficios del agua de coco
Entre los beneficios más reseñables del agua de coco, está el obvio, su poder de hidratación. Imprescindible para un deportista. No obstante, además de la hidratación, el agua de coco contiene los cinco electrolitos imprescindibles para una recuperación óptima, tras una actividad física. Son los antes mencionados: potasio, fósforo, sodio, magnesio y calcio.
No son los únicos beneficios del agua de coco:
- No provoca sensación de pesadez
- Previene problemas digestivos.
- Regula la tensión
- Efecto antiedad
- Reduce el riesgo de artritis, diabetes y epilepsia
- Disminuye los síntomas del síndrome premenstrual
- Reduce el riesgo de piedras en el riñón
- Disminuye la retención de líquidos
- Multiplica las defensas del organismo
Usos del agua de coco
Los usos del agua de coco, como demuestran sus beneficios, van mucho más allá de lo deportivo. Es más algunos de los usos del agua de coco te van a sorprender.
Contra la resaca
El agua de coco es el mejor aliado contra la resaca. Su alto contenido en electrolitos y su poder hidratante, son el mejor remedio contra el malestar del día siguiente de una noche loca.
Limpiador de rostro
El agua de coco es un limpiador facial natural tremendo. Es un potente enemigo del acné y la grasa de la piel. Además, tiene un sorprendente poder hidratante. Empieza por lavarse la cara con agua de coco por la mañana.
Si quieres ir más allá, puedes prepararte una máscara facial natural que funciona de maravilla. Para hacerla, usa el agua de un coco, el zumo de medio limón, un poco de canela, medio yogur natural y un toque de cúrcuma. Aplícale en todo el rostro y déjala actuar 10 minutos. Retírala con agua tibia y notarás tu piel hidratada y tersa.
Caldo para cocinar
¿Cansado de que tus caldos sean sosos? Utiliza el agua de coco y le darás un toque especial a todas tus recetas. Lo mejor es que vale para dulce y salado.
Helados
¿Quieres hacer helados naturales? Trocea fruta fresca, échala en moldes de silicona y llénalos de agua de coco. Mételo en el frigorífico durante 4 horas y tendrás unos helados naturales y refrescantes ideales para verano. O invierno. O cuando quieras.
Aliño para ensaladas
Si quieres cambiar la habitual vinagreta, puedes elaborar un aliño a base de agua de coco. Para ello, necesitas 50 ml de agua de coco, el zumo de un cuarto de limón, dos cucharadas de aceite de oliva y sal. Si quieres, puede añadir pimienta. Este aliño es perfecto para ensaladas veraniegas y refrescantes.
Dónde comprar agua de coco
Dónde comprar el agua de coco es la pregunta más sencilla de responder del mundo. Y es que los dos principales mercados de España disponen de ella: Mercadona y Amazon. Ideales para deportistas con poco tiempo, pues pueden pedirlo online en ambos casos. Si no, siempre habrá un Mercadona cerca.
Agua de coco de Mercadona
El agua de coco de Mercadona, como es habitual en la empresa valenciana, es marca Hacendado. Desde Mercadona venden su agua de coco como 100% natural y muy refrescante. Aseguran que no tiene conservantes, ni azúcares añadidos, ni proviene de concentrados. Además, valorizan su agua de coco como una fuente natural de potasio.
Es más, la recomiendan para deportistas, por ser una bebida que controla la tensión arterial y potencia el buen funcionamiento de los músculos. Eso sí, su precio no es apto para todos los bolsillos. El bote de 330 ml vale un euro. Es decir, sale a algo más de 3 euros el litro.
Agua de coco en Amazon
En cuanto al agua de coco en Amazon, como también es habitual, hay de todo tipo y marca. Nosotros nos quedamos con las tres más conocidas.
Agua de coco Goya en Amazon a 1,61 euros el bote de 520 ml – [amazon link=»B00H3TJJ5I» title=»Pincha aquí» /] para comprarla
Agua de coco UFC en Amazon a 17,99 euros la caja de 6 unidades de 1000 ml (6 litros) – [amazon link=»B013QKFNRA» title=»Pincha aquí» /]para comprarla
Agua de coco Real Coco Original en Amazon a 24,99 euros la caja de 12 unidades de 330 ml (4 litros) – [amazon link=»B01A7SPM3O» title=»Pincha aquí» /] para comprarla
También te puede interesar:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII