Habrás oido que la soja es buena para la salud y, en especial, para la salud de la mujer. Pero, ¿sabes exactamente por qué? Te contamos acerca de las Propiedades y beneficios de la soja: mejores recetas para que la incluyas en tu dieta a partir de ahora.
Propiedades y beneficios de la soja
En la actualidad muchas personas han dejado de consumir leche de vaca y han decidido pasarse a la leche de soja teniendo en cuenta sus múltiples beneficios. Se nos vende que la leche de soja es más digestiva y más saludable para los huesos y la salud en general, especialmente de las mujeres.
Pero no solo la leche, la soja y sus derivados ha dejado de ser considerados un alimento exótico de países orientales y ha pasado a convertirse en ingredientes y alimentos comunes parte de nuestra dieta. Hay que decir, que sabiamente.
Conoce más sobre las isoflavonas de soja:
Tan solo, esto sí, hay que tener cuidado con los condimentos que se añaden a la soja y que no son tan saludables. Por ejemplo, a menudo la leche de soja contiene azúcar. Se le echa azúcar o edulcorante para darle sabor y pese a que está muy sabrosa, tomar bebidas de soja azucaradas le quita beneficios.
A la inversa también sucede cuando se le añade sal, como es el caso de la salsa de soja. Esta salsa debemos tomarla con precaución, sobre todo porque debido a su alto contenido en sodio puede provocar o empeorar la hipertensión.
Ambos alimentos debemos racionarlos también si sufrimos sobrepeso o queremos perder unos cuantos kilos, pues tanto la leche como la sala de soja pueden engordarnos.
Por sí misma, sin añadidos, la soja es un gran alimento. Se trata de una legumbre con muy pocas grasas saturadas y un alto contenido en ácidos grasos esenciales como el omega 3 y el omega 6.
También tiene muchas vitaminas y minerales, entre los que podemos destacar la vitamina E y las del grupo B, hierro, fósforo, calcio, zinc y potasio. Además, contiene isoflavonas. Las isoflavonas son estrógenos vegetales, de ahí que para la mujer, sobre todo a partir de que entra en la menopausia, sea tan rica la soja.
La soja también destaca por su riqueza en proteínas, porque 100 gramos de soja contiene 36 gramos de proteínas de alta calidad. Por esto, es la legumbre más interesante para quienes desean cuidarse y cuidar sus músculos.
Por otro lado, la soja también aporta carbohidratos, sin embargo, son de bajo índice glucémico.
Finalmente, no podemos olvidar la fibra. La soja tiene tanta fibra que es magnífica para combatir el estreñimiento. Tiene nada menos que 15,7 gramos de fibra por cada 100 gramos de soja.
Hemos visto todas las propiedades y hemos apuntado algunos los beneficios de la soja pero, ¿cuáles son todos estos beneficios? Te los detallamos a continuación.
-Disminuye el colesterol y los triglicéridos. Con esto, ayuda también a reducir el riesgo de sufrir enfermedades coronarias.
-Disminuye la tensión arterial, lo cual favorece a las personas que padecen hipertensión.
-Ideal para las dietas vegetarianas porque es una legumbre altamente nutritiva previniendo carencias nutricionales.
-Viene muy bien para combatir el estreñimiento por la cantidad de fibra que contiene.
-Evita la pérdida de densidad ósea, es decir, ayuda a prevenir la osteoporosis. Por esto, es un alimento sensacional para la mujer y sobre todo a partir de la menopausia.
-Su riqueza en isoflavonas también combate los sofocos y síntomas de la menopausia.
-Protege frente al cáncer de mama y próstata.
Calorías y valores nutricionales de la soja
100 g de soja contienen 407 kcal / 1701 kj .Además, por cada 100 g de este producto crudo tenemos:
- Agua 9.5 g
- Carbohidratos 23.2 g
- Azúcares 11 g
- Proteína 36.9 g
- Grasa 19.1 g
- Colesterol 0 g
- Fibra total 11.9 g
- Sodio 4 mg
- Potasio 1740 mg
- Hierro 6.9 mg
- Calcio 257 mg
- Fósforo 591 mg
- Vitamina B1 0.99 mg
- Vitamina B2 0.52 mg
- Vitamina B3 2.50 mg
Contraindicaciones de la soja
Debido a las isoflavonas , fitoestrógenos vegetales contenidos en la soya, su ingesta no se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia y para aquellas que sufren problemas de tiroides .
La soja transgénica o la soja transgénica modificada genéticamente son una alternativa a la soja natural que se cultiva cada vez más por su resistencia a los pesticidas y es mucho menos costosa.
En España, el cultivo está prohibido, porque la soja transgénica parece tener repercusiones en la salud humana, pero la importación de soja transgénica sigue siendo legal.
Cuando compras soja, puedes verificar el tipo leyendo las instrucciones en la etiqueta del producto.
Cabe señalar que la soja y sus derivados, como la lecitina, se encuentran en muchos alimentos de uso común, como galletas, cereales, dulces, chocolate, pero también en refrescos, sopas, caldos, pizzas congeladas, etc. En estos casos en la etiqueta encontraremos las palabras: contiene soja.
Otro caso, por otro lado, es cuando la soja o sus derivados actúan como alimento para los animales de granja: en este caso no hay requisito de evidencia en la etiqueta de la carne, ya que no la contiene directamente.
¿Conoces la lecitina de soja?
Mejores recetas de soja texturizada
Vistas las propiedades y beneficios de la soja solo nos queda empezar a recopilar recetas e ideas para preparar soja y empezar a consumirla con regularidad. Pero primero vamos a aclararte qué es la soja texturizada.
La soja texturizada es también proteína vegetal pero que se obtiene del concentrado de soja o de una harina procedente de esta. Una vez extraída se le da la textura deseada, pudiéndose obtener así una soja texturizada más fina o más gruesa. También venden filetes de soja texturizada. Su textura es similar a la carne, tanto así que se la conoce como carne picada vegana.
Puede cocinarse como haríamos con otras carnes picadas, siendo una sustituta saludable de esta para preparar diferentes recetas. Por ejemplo, para rellenar verduras, cocinada con salsas, salteada con otras verduras, etc.
Esta soja texturizada viene en seco, por lo que el primer paso para cocinarla es hidratarla. Lo haremos con agua o con caldo de verduras. Podemos añadirle especias o salsa de soja para darle sabor. Las especias que mejor le van a esta carne vegana o soja texturizada es el comino, la pimienta, el curry, el perejil o la cúrcuma.
Para que tomes idea, aquí van unas cuantas recetas con soja texturizada.
Soja a la naranja
Es una receta sencilla para preparar la soja texturizada. Una vez que está hidratada, se le agrega la salsa de naranja y se cocina a fuego lento. La salsa con zumo de naranja, salsa de soja y perejil. Más sencillo imposible.
Lasaña vegetal
¿Sabes preparar lasaña? Varía tu receta añadiendo soja texturizada al relleno. Será como la lasaña de carne pero esta vez en vegetal.
Guiso de patatas con soja texturizada
Los tradicionales guisos de mamá y de la abuela que ahora se renuevan sustituyendo la carne de cerdo por soja texturizada más saludable y ligera. Tienes que sofreír unos 100 gramos de judías verdes junto con 1 puerro y 2 zanahorias en un poco de aceite.
Añade una cabeza de ajo también picada. Una vez fritas, añade pimentón dulce, remueve bien y cubre las verduras con agua.
Sazona y echa 2 hojas de laurel. Baja el fuego para cocinar a fuego medio.
Cuando las verduras estén medio cocidas, añade 2 patatas chascadas. Vigila que se queden cubiertas por el agua.
Hierve hasta que el guiso esté listo. La soja texturizada se echa al final y se mezcla todo.
Pimientos rellenos de soja texturizada
Corta medio pimiento rojo y medio pimiento verde, 3 cebollas, 1 coliflor pequeña y 100 gramos de champiñones. Fríelos y cuando estén fritos, mezcla con la soja ya hidratada.
Coge 4 pimientos gruesos, córtalos por la mitad y límpialos. Rellénalos con la verdura frita. Añade sal al gusto y mete al horno. Déjalo hornear por 1 hora aproximadamente. Finalmente, espolvorea queso rallado y deja gratinar un poco.
¿Qué es la leche de soja?
Junto a las propiedades y beneficios de la soja, tenemos que hablaros también de la leche de soja, o mejor dicho, bebida de soja que es la bebida de origen vegetal que se extrae de la soja.
Es una de las alternativas más saludables y válidas a la leche de origen animal. Junto con la leche de avena y la leche de almendras , es una de las fuentes de proteínas vegetales más apreciadas y buscadas en los últimos años. Es especialmente consumida por individuos intolerantes a la lactosa y, como dijimos anteriormente, por aquellos que siguen una dieta vegana y vegetariana.
Esta bebida con un sabor agradable y particular es rica en antioxidantes, proteínas, minerales y vitaminas . El calcio contenido en esta bebida es menor que el presente en la leche de vaca, mientras que las cantidades de magnesio y hierro son mayores .
Si se compara con la leche animal, la soja es más ligera en términos de grasa, calorías y carbohidratos, que tiene un mayor porcentaje de fibras, vitaminas A, B3, B6, C y E . La leche de soja orgánica puede considerarse un producto verdaderamente saludable y adecuado para todos, ya que también está libre de colesterol y gluten.
De hecho, su uso también se recomienda para sujetos diabéticos , ya que su índice glucémico es 34 , y para aquellos que siguen dietas de adelgazamiento.
Las principales propiedades de la leche de soja:
- Contiene pocos carbohidratos y grasas saturadas.
- Tiene una ingesta muy baja en calorías.
- Es rica en aminoácidos esenciales y hormonas vegetales (isoflavonas de soja)
- Contiene una buena cantidad de vitaminas del grupo A, B y E.
- No contiene gluten, por lo tanto, es apto para celíacos.
- Es rica en proteínas vegetales.
- Es excelente para mantener el colesterol bajo control.
- Es capaz de contrarrestar la celulitis.
- Ayuda a controlar el nivel de azúcar en la sangre.
- Hidrata la piel y fortalece el cabello.
- Ayuda al desarrollo de la masa muscular.
- Previene la osteoporosis.
- Contrarresta la retención de agua y promueve la diuresis.
- Alivia los síntomas de gastritis y el reflujo ácido molesto
Te puede interesar:
- Dietas vegetarianas: recetas, beneficios y todo lo que debes saber
- Tofu ? Propiedades, Beneficios y usos del tofu
Galería de imágenes Propiedades y beneficios de la soja: mejores recetas:


En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII