Ajedrea (Satureja montana): Propiedades y Beneficios

Si nunca has oído hablar de ella, te va a sorprender gratamente. Hoy te vamos a hablar de la Ajedrea (Satureja montana), de sus propiedades y sus beneficios. Una hierba medicinal que, a pesar de ser más que abundante en España, es una gran desconocida. Todo lo contrario del Sándalo (Santalum album): Propiedades, Beneficios y Para Qué Sirve, cada vez más famoso.

Utilizada tanto en fisioterapia, como medicinalmente o de forma aromática, la Ajedrea es una hierba con unas propiedades tremendas. Por tal motivo, te vamos a desgranar todas sus propiedades y beneficios, para convertirla en un imprescindible en tu casa.

¿Qué es la Ajedrea?

Lo primero es saber qué es la Ajedrea (Satureja montana). También conocida como Satureja montana, la Ajedrea es una hierba que se cultiva en zonas cálidas del sur de Europa. Obviamente, España es uno de sus grandes productores.

Perteneciente a la familia de las Lamiáceas, su planta siempre tiene color verde y puede alcanzar el medio metro de altura. Semileñosa y subarbustiva, sus flores blancas son pequeñas pero muy llamativas.

Su sencillez a la hora de cultivarla, hace a la Ajedrea una planta habitual en muchos jardines. En este caso, sólo requiere un suelo aireado y algo más de cinco horas de sol diarias. Además, no hace falta que la riegues demasiado. De hecho, si el suelo es arenoso y calizo, lo agradecerá. Las semillas tardan en germinar en torno a 20 días.

Sus propiedades aromáticas, similares a la menta, convierten a la Ajedrea en un gran aliado de las cocinas. Los expertos la recomiendan para carnes ligeras y legumbres. Eso sí, también avisan de sus efectos afrodisíacos, una de sus muchas propiedades.

Las propiedades de la Ajedrea

Las propiedades de la Ajedrea pasan por ser una hierba con aplicaciones medicinales y aromáticas. Una planta de lo más completa que, poco a poco, empieza a ser más conocida. ÿstas son las propiedades de la Ajedrea:

Propiedades de la Ajedrea: Medicinales

En el plano medicinal, una de las propiedades de la Ajedrea más reconocible es su labor con el sistema inmune. Y es que los elementos que contiene la Ajedrea, son ideales para luchar contra infecciones fúngicas. No obstante, la Ajedrea también le ayuda regulando los niveles de Gaba en el cerebro, controlando el estrés corporal.

Por otro lado, la Ajedrea también es antibacteriana. Entre otras, la Ajedrea puede eliminar por completo bacterias como el temido Bacillus.

Y si es antibacteriano, en este caso, también es antiséptico. Así, una de sus aplicaciones más habituales, sirve para reducir los gases. No obstante, también se usa para apoyar el correcto funcionamiento de riñón e hígado.

Una de las propiedades más aprovechables de la Ajedrea, tiene que ver con las picaduras. En concreto, con las de abeja o avispa. La Ajedrea, al ser antinflamatorio, antiespasmódico y antimicrobiano, alivia los síntomas de estas picaduras. El secreto, en este caso, es el carvacrol, un aceite de lo más completo y natural.

Otra de las propiedades de la Ajedrea es que es estomáquica. Los aceites esenciales que tiene en su interior, actúan como estimulantes del aparato digestivo. Así, quienes tengan digestiones pesadas o dispepsia, recurren a la Ajedrea para ir al baño con regularidad.

En lo que respecta a sus propiedades carminativas, señalar que los taninos son quienes actúan contra las diarreas. El efecto astringente de este componente, hacen que sea más que recomendable. También cuenta con efecto sedante, lo que ayuda sobremanera a que los retortijones y dolores de estómago se mitiguen.

Y aunque suene a broma, la Ajedrea es una planta que potencia la inteligencia. Entre sus componentes está el p-cimeno. Se trata de un elemento que dilata la vida de los transmisores cerebrales. De hecho, recientes estudios contra el Alzheimer han tomado el p-cimeno como base.

Por último, las propiedades de la Ajedrea como expectorante. Es más, a esta hierba se la conoce como la de la congestión. Y es que el carvacol y el timol son los dos componentes que más abundan en su aceite esencial. Tanto una como otra son antibronquíticas y expectorantes, por lo que ayudan a descongestionar la zona respiratoria y los pulmones.

Propiedades de la Ajedrea: Aromáticas

Además de las medicinales, las propiedades de la Ajedrea también son aromáticas. Es más, es una hierba habitual e indispensable en muchas cocinas. Y no sólo por el sabor y el aroma que dan a algunas comidas, sino porque cuenta con fitoquímicos. Se trata de componentes bioactivos que potencian la salud de forma notable.

Otra de las propiedades más aprovechables de la Ajedrea en la cocina es su carácter nutritivo. Esta planta es altamente rica en potasio, calcio y antioxidantes, ayuda a controlar, entre otras dolencias, la hipertensión. No obstante, hay quien limita su uso a lo meramente culinario. En este caso, especialmente recomendado para carne y legumbres.

Los beneficios de la Ajedrea

Los beneficios de la Ajedrea son muchos y muy variados. Es más, la lista de beneficios de la Ajedrea llega a sorprender a propios y extraños. Y para muestra, el botón de turno. Estos son los beneficios de la Ajedrea.

  • Ayuda a sofocar la tos
  • Acaba con los parásitos intestinales
  • Elimina los gases y sus molestias derivadas
  • Beneficioso para el asma
  • Ayuda a eliminar el herpes labial
  • Ayuda con las digestiones pesadas
  • Mejora la gota y el ácido úrico
  • Ideal para cortar las diarreas
  • Ayuda a recuperar el hambre
  • Beneficiosa para dermatitis, eccema y psoriasis
  • Tremendo limpiador de boca y garganta

  • Ayuda a mitigar los síntomas del reuma
  • Potencia la mejora en dolencias bronquiales
  • Recomendable para afectados de próstata
  • Aliado para superar la anemia
  • Aliado del sistema inmune contra las infecciones fúngicas
  • Mitiga el dolor de cabeza
  • Ayuda con la retención de orina
  • Mejora los síntomas de la gota
  • Ayuda a controlar las náuseas
  • Recomendable para afectados de tuberculosis
  • Ayuda a mejorar de gripes y resfriados

También te puede interesar:

4.80 / 5
4.80 - 5 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII