Alergia al Níquel – Causas, síntomas y tratamiento

La alergia al níquel, también conocida como alergia al metal, la tienen pocas personas en el mundo. Por este motivo, la verdad es que esta alergia es algo frustrante. Cuando todos tus amigos pueden ponerse alguna pulsera decorativa, un collar o un anillo, estas personas no pueden ni aguantar un puñado de monedas en la mano. Y todo por la alergia al níquel. Pero si quieres saber más sobre esta alergia y saber cómo enfrentarte a ella, no te pierdas este artículo sobre la alergia al níquel: causas, síntomas y tratamiento.

Esperamos que este post te sirva para que puedas descubrir cómo te apareció esta alergia y cómo tratarla. Así, podrás interactuar con todos los elementos de manera tranquila y segura, sin tener que temer que te salga un sarpullido y el incómodo picor.

Alergia al níquel

Se trata de un metal de lo más popular porque se puede combinar con diferentes aleaciones. Es muy conocido entre la bisutería especialmente, ya que es un metal ligero y barato. Pero a veces, lo barato, sale caro. Y es que el níquel es el metal que está desatando más alergias.

alergia-al-niquel-causas-sintomas-tratamiento-monedas

Esta alergia siempre ha sido muy llamativa porque no se produce de manera puntual ni con la misma fuerza de reacción o en las mismas circunstancias. Todo lo que nos rodea tiene algo metálico. Por lo tanto, puede que tenga níquel si esa aleación lo precisa.

Dependiendo de la cantidad a la que se exponga, el tiempo y el tamaño, la reacción será de un tipo o de otro. Pero las personas con alergia al níquel, siempre acaban con algún tipo de reacción. Hasta el punto en que las marcas que deja el níquel tras una reacción alérgica pueden llegar a ser permanentes. Cuando la persona alérgica al níquel se expone a este metal, con sólo sujetar las monedas, la piel comienza a reaccionar. A veces, antes de tiempo. Puede que con picores o con dolor, pero la piel siempre acaba reaccionando.

Si quieres descubrir más sobre el níquel, sigue leyendo más abajo. Descubre las causas, los síntomas y cómo se puede tratar esta alergia.

Causas de la alergia al níquel

Se trata de un metal de lo más utilizado. A veces ni nos damos cuenta, pero incluso la placa metálica de detrás de un reloj puede provocar una reacción alérgica. Y es que en la mayoría de los objetos que tiene metal hay níquel. Y la mayoría de los objetos que nos rodean tienen metal. Estos objetos, son capaces de desatar una alergia y al níquel y sus consecuencias.

Cuando las partículas milimétricas del níquel pasan a la piel, las células del sistema inmunológico las detecta. Si no está predispuesto, mandará una señal que desatará una alergia. Las mujeres están más predispuestas, por el empleo de bisutería, especialmente. Ya que el metal es de mala calidad, y contiene mucho níquel, pero también hay otras formas con las que se desarrolla la alergia al níquel:

  • Mangos de martillos.
  • Llaves de la casa.
  • La placa metálica de detrás de un reloj.
  • Monedas.
  • Piercings.
  • Botones y cremalleras.
  • El oro blanco.
  • Bisutería.
  • La plata…

Son muchos los productos a nuestro alrededor que poseen níquel y que pueden tener tantas concentraciones que pueden desatar una reacción alérgica.

Síntomas de la alergia al níquel

Para descubrir los síntomas del níquel sobre la piel, tenemos que tener en cuenta los diferentes factores que inciden en la alergia. No hay dos reacciones iguales.

alergia-al-niquel-causas-sintomas-tratamiento-reaccion-alergica

  • Cantidad de níquel concentrado.
  • Calidad del metal.
  • Tiempo en el que la piel está en contacto.
  • si hay una herida o rozadura anterior.
  • La sensibilidad de la piel.
  • Empleo de cremas.
  • La suciedad del metal.
  • Zona de la piel.

Las personas que sufren alergia al níquel tienen que ver este tipo de factores, porque dependiendo de la zona donde se coloque y las otras características, la herida puede ser mayor o menos. Veamos los diferentes sarpullidos que puede provocar la alergia al níquel:

  • Eccema agudo: ocurre en un episodio en donde se desata la alergia de manera, casi inmediata. En este caso, se produce un enrojecimiento de la zona. Cuando es muy intenso, pueden salir hasta ampollas.
  • Eccema subagudo: suele aparecer en una zona algo más seca. En este caso, el enrojecimiento no es muy intenso o la inflamación muy llamativa. Pero sí que tiene un picor persistente. El rascado se produce de manera continua. Eso significa que podemos llevarnos la piel por delante, cuando nos rascamos con tanto ímpetu.
  • Y eccema crónico: tras varios días de rascado y tras ser expuesta al níquel, la piel queda algo más gruesa, reseca y hasta con fisuras propias de una herida. Puede producirse una linquenificación, que es el engrosamiento de la piel, de manera muy marcada.

Tratamiento para la alergia al níquel

Cuando esta alergia se ha desatado no hay nada que la pare, porque es cosa del sistema nervioso. Actualmente, mientras sigamos estando expuestos al níquel, el cuerpo seguirá rechazándolo. No puede aparecer una adaptación, porque estaríamos con continuos sarpullidos.

Lo único que se puede hacer para hacer frente a la situación es tratar la piel que se ha expuesto. A través de cremas con corticoides y agentes cicatrizantes, podemos hacer frente a los eccemas o los sarpullidos que aparecen. De esta manera, podemos calmar la piel y hacer que no se inflame tanto. Podremos parar el efecto de la alergia y hacer que el rascado no nos deje cicatriz.

También, si la reacción es de manera sistemática o está muy extendida, siempre podrás ir al médico para que te trate con corticoides. A través de unas pastillas bajo receta médica, se puede tratar las consecuencias de la alergia. Pero no loa alergia en sí.

alergia-al-niquel-causas-sintomas-tratamiento-bisuteria

Ahora con esta información, sabrás cómo actuar, para detectar si es tu problema y ponerle solución. Evita el malestar que te produce los metales con níquel, con los consejos que te hemos dado aquí, en World Health Design. Si este ha sido tu caso, porque tienes alergia al níquel, no dejes de compartir la experiencia. Cómo te diste cuenta y cómo lo trataste.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://computerhoy.com/
  • http://danielramosmusic.com/
  • https://megalindas.com/
4.50 / 5
4.50 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII