

Entre los remedios caseros para prevenir la alergia al sol, tenemos algunos con la aplicación de crema de aloe vera o un pepino triturado. De todos modos no son los únicos y de hecho podemos enumeralos más para que puedas encontrar un tratamiento que nos permita aliviar el dolor y malestar que provoca esta alergia. En este artículo vais a poder descubrir los síntomas y remedios para prevenir los granitos causados por la alergia al sol. ¡Acompáñanos!
Características de la alergia al sol
La alergia al sol todavía sigue llamando la atención por su baja frecuencia entre la población, aún así no es menos importante que el resto de alergias pues puede causar malestar durante todo el año y afectar la salud de la piel.
Los médicos dicen que la alergia al sol podría estar relacionada con una excesiva exposición al sol, lo que provoca que al final la piel sea demasiado sensible a sus efectos.
Síntomas de la alergia al sol
La alergia al sol puede manifestarse de diferentes maneras: quemaduras en la piel, erupciones, hinchazón… Todo depende del grado de nivel de la alergia. Estos efectos suelen manifestarse en las zonas que se exponen a la radiación, las más frecuentes suelen ser el rostro, el escote o el brazo.
La alergia solar suele surgir cuando somos muy jóvenes y puede llegar a padecerse durante toda la vida, tanto en invierno como en verano, porque el sol sale todos los días por muy nublado que se encuentre el cielo.
Aquellos que tengáis que tomar alguna medicación es importante que leáis el prospecto pues hay algunos fármacos que aumentan la sensibilidad al sol, sobre todo los antiinflamatorios, los diuréticos y los antibióticos. Pero no solo esto, la alergia al sol puede afectar a otras enfermedades como el lupus o la rosácea.
Ahora os vamos a mostrar una lista con todos los principales síntomas provocados por la alergia al sol:
- Urticaria papular o lo que es lo mismo elevaciones de la piel que aunque suelen salir por picaduras de insectos por el sol también sucede. Puede que os interese saber la diferencia con la urticaria crónica.
- Placas que son lesiones donde la piel se inflama que van desde 1 a 30 centímetros.
- Alergia ulcerosa que es la combinación de úlceras y pápulas y pueden varias de tamaños.
Remedios para prevenir la alergia al sol
A continuación os comentaremos una serie de trucos y remedios para poder mantener controlada la reacción alérgica, cuando eres expuesto o expuesta al sol directamente.
Aloe Vera
Para poder utilizar este remedio tenemos que fabricar una crema y para ello necesitamos los siguientes ingredientes: Aloe vera para conseguir su gel, aceite de esencia de geranio y esencia de limón.
Una vez que tenemos todo tendremos que batir todo hasta que quede como una crema homogénea y nos la podamos echar de esta manera reduciremos la inflamación y las rojeces.
Os puede interesar curiosidades y beneficios del aloe vera, pinchad en el artículo
Pepino
Para que se nos calme la piel y sintamos un alivio lo mejor es que cortéis pepino, lo trituréis y por último os lo apliquéis en las zonas afectadas.
Seguro que también os interesa saber las propiedades y beneficios del pepino, pinchad en el enlace:
Bicarbonato de sodio
El siguiente remedio es con bicarbonato donde tendremos que diluir en un cubo de agua una taza de bicarbonato de sodio y ducharnos con esa mezcla, notaremos una mejoría en la piel tras recibir los rayos del sol.
Vinagre
Con unas compresas de vinagre también podremos encontrarnos mejor, es muy sencillo de utilizar, sólo tendremos que mojar una toalla o algodón en vinagre y aplicarlo donde nos ha dañado el sol.
Con esto calmaremos la piel y se reducirá la rojez que nos ha causado el sol. Puede que también os interese saber los usos, beneficios y propiedades del vinagre de sidra de manzana, pinchad en el enlace.
Remedios naturales
Si notas que tras tomar el sol o exponerte a sus rayos te aparecen eccemas o rojeces demasiado intensas puedes aliviar tu situación con la aplicación de cremas con cortisona suaves, si prefieres utilizar remedios naturales te recomendamos el uso de aceites vegetales de caléndula que calma la piel, también puedes aplicar compresas frías para aliviar la sensación de picor e hidratarte. En casos intensos quizás el médico te recomiende que tomes corticoides orales.
El mejor remedio para poder tratar la alergia al sol, es evitar la exposición a éste en horarios donde el sol se muestra con su máxima radiación, desde la una de la tarde a las cinco.
Si utilizáis la medicina natural, encontraréis que la combinación de aceites vegetales como el de zanahoria, aguacate y nuez de albaricoque (las cantidades dependerán de lo que os indique vuestro terapeuta en función de vuestra piel) os aporta una protección extra, vitaminas que necesitan y además te puedes broncear sin llegar a quemarte.
Protectores solares
Para aquellos que preferís el uso de cosméticos químicos, también podéis optar por el uso de protectores solares de factor 50 o más como un complemento más a otras medidas.
Para aquellos que queráis ir un paso más allá, también podéis utilizar ropas que impidan el paso de la radiación solar.
Fototerapia
También podéis encontrar un tratamiento llevado a cabo por algunos dermatólogos conocido como Fototerapia con Ultravioleta B de Banda Estrecha. Normalmente se utiliza como remedio para casos graves se alergia al sol. Se realiza en sesiones de 1 minuto 3 veces por semana las 6 semanas antes de la exposición solar se consigue reducir hasta en un 80% el cuadro alérgico. Este tipo de fototerapia no tiene ningún efecto secundario ni envejece la piel.
Evitar la exposición directa
Ya sabemos algunas formas de prevenir el sol, pero no significa que podamos andar bajo el sol, como quien va por su casa. Si lo que quieres hacer es prevenir, siempre trata de evitar la exposición directa que cuando más fuerte es entre las 11 de la mañana y las 5 de la tarde. Especialmente en verano en donde el sol es mucho más fuerte. No sólo evitarás pasar calor, sino que evitarás que el sol te queme literalmente la piel.
Puedes disfrutar del sol, por supuesto, pero por la mañana temprano o después de que sus emisiones sean tan fuertes. Puedes ponerte moreno si quieres, pero recuerda respetar el horario, para sólo ganar en tonalidades de la piel, no en rojeces por la reacción alérgica.
Consumir Omega3
Gracias a la toma de suplementos como el Omega3, conseguimos reforzar la fortaleza de nuestra piel. No elimina la alergia, pero sí que minimiza bastante los síntomas de cuando la alergia comienza a reaccionar.
Para poder aumentar el consumo de Omega3, podemos aumentar la ingesta de pescados azules, a no ser que tengas alergia a éstos, que suele ir acompañado de la alergia al marisco. En este caso, elegiremos las cápsulas de gel que suelen recetarte el médico de cabecera o que puedes conseguir por tu cuenta en una farmacia de confianza.
Evitar el empleo de perfumes y cosméticos
Muchas personas se darán cuenta de que no pueden maquillarse con la frecuencia que quieren, debido a que cada vez que se maquillan, la piel se les estropea y le provoca picores. Pensarán que es la calidad del producto, pero también puede haber otra razón y es la reacción alérgica al sol.
Cuando tienes la piel tan sensible, en el momento en que le pones químicos sobre la piel, comienza a reaccionar y si lo expones al sol, empeora.
Así que lo mejor que puedes hacer es maquillarte por la noche, para que no te afecte el sol o emplear productos de maquillaje que sean totalmente naturales, en el caso, por supuesto, que necesites ir maquillada. Si realmente no lo necesitas, opta por ir sin maquillaje para que la piel respire y se recupere.
Antipalúdicos
Debes consultar con tu médico de cabecera tu alergia al sol, para que te dé soluciones y entre ellas, dé el visto bueno al tratamiento con palúdicos. De esta manera, la reacción alérgica quedará mucho más nítida, ya que no afectará tan fuertemente. Podrás exponerte al sol un poco más y disfrutar más del verano.
Para comenzar el tratamiento, hay que estar siete días antes de la exposición, tomando el medicamento que ayudará a mantener a raya, las reacciones alérgicas. Por supuesto no hay nada natural en ello, y tienes que pensártelo bien, porque dependiendo de qué medicamentos, tu piel puede reaccionar de una manera u otra y volverse más sensible.
Con estos consejos sencillos y fáciles de llevar a cabo, podrás mantener la reacción de tu piel a raya con la alergia al sol, para que puedas disfrutar del calor y su luz, sin tener que renunciar a nada.
Podéis tomar medicamentos sin receta perfectos para la alergia, por eso os dejamos este enlace con la información:
Seguro que también os interesa saber cómo quitar las manchas en la piel causadas por el sol, pinchad en el enlace:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII