Seguramente habrás escuchado en alguna conversación o leído por Internet que uno de los mayores beneficios del plátano es la gran cantidad de fósforo que puede aportar. Pero, ¿te has parado a pensar cuáles son las virtudes del fósforo? O te has llegado a preguntar si hay otros alimentos son ricos en fósforo?
Esta va a ser precisamente la misión de este artículo: indagar en las bondades del fósforo. Este elemento debería estar muy presente en cualquier dieta rica y variada que se precie. Descubre por qué el fósforo es uno de los compuestos estrella para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y toma la matrícula de la comida con fósforo para realizar nuevas y deliciosas recetas más sanas que nunca.
Pero, ¿qué es exactamente el fósforo? Primero es necesario aclarar que el cuerpo humano necesita una serie de minerales para funcionar a la perfección y desarrollar aquellas funciones básicas para la supervivencia. En este punto destaca el fósforo (símbolo P), un macromineral presente en cada célula de nuestro cuerpo, aunque con mayor presencia en dientes y huesos.
Por las funciones que comparte y por los alimentos dónde podemos encontrarlo, el fósforo tiene bastante semejanza con otro mineral como es el calcio. De hecho, ambos son necesarios en casi idénticas cantidades para tener una correcta salud. Debemos saber también que los beneficios del fósforo mejoran considerablemente en presencia de otras vitaminas como la D, la C y mediante otros tipos de proteínas.
Las funciones del fósforo para nuestro cuerpo son las siguientes:
- Ayuda a prevenir la tan molesta caries dental, siempre que lo combinemos con una buena actitud preventiva como cepillarse los dientes después de cada comida.
- Al estar tan presente en nuestros huesos, hace que el fósforo ayude a disminuir la perdida de masa en los mismos.
- Está presente en los tejidos de ADN y ARN qué contiene nuestra información genética.
- También forma parte de aquellas moléculas por las que podemos llegar a obtener energía, siempre desde el punto de vista celular. Sin ir más lejos, el fósforo esta presente en las paredes celulares.
- Participa de manera activa en la estimulación de un buen número de enzimas.
- Está presente en la síntesis de la vitamina B6.
- Hace que nuestros riñones funcionen como es debido.
- Participa en el mecanismo de contracción de los músculos.
Cómo podemos observar con atención, el fósforo es un elemento de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo y obtener así la tan deseada buena salud. Sin ir más lejos, las deficiencias de fósforo pueden ocasionar una serie de problemas de salud diversos, como por ejemplo:
- El principal riesgo para nuestra salud si descartásemos fósforo en nuestra dieta sería el debilitamiento de nuestros huesos. Como hemos apuntado más arriba, calcio y fósforo están íntimamente relacionados, tanto en composición como en cantidad, con la finalidad de garantizar que nuestros huesos se desarrollen de una manera óptima. No en vano el fósforo ayuda a combatir enfermedades tan malignas como la osteoporosis que debilita los huesos de una manera alarmante.
- Carencia de fósforo es sinónimo de un crecimiento anómalo en niños.
- Sensibilidad y otros problemas derivados en nuestra piel.
- Problemas respiratorios.
- Problemas de caries y otras deficiencias bucodentales.
- Raquitismo o extrema delgadez.
- Fatiga y otros síntomas de cansancio generalizado en el día a día.
- Puede inducir a estados de ansiedad o estrés si el fósforo no está presente en nuestro organismo.
De todos modos, como siempre, el fósforo y otros minerales beneficiosos deberán ser ingeridos apelando al sentido común. Un exceso de fósforo en nuestro cuerpo puede llegar a ser tóxico, aunque también es cierto que nuestros riñones serán los encargados de mantener el nivel óptimo de fósforo, desechando cualquier excedente vía orina.
La cantidad diaria recomendada variará como de costumbre según en la etapa de vida en la que nos encontremos:
- Bebés hasta los 6 meses: 100 miligramos al día.
- Bebés de 7 a 12 meses: 275 miligramos al día.
- Bebés de 1 a 3 años: 460 miligramos al día.
- Niños de 4 a 8 años: 500 miligramos al día.
- Niños de 9 a 18 años: 1.250 miligramos al día (con tal de potenciar el crecimiento).
- Adultos: 700 miligramos al día.
- Mujeres embarazadas o o en período de lactancia: de 700 a 1.250 miligramos al día.
Alimentos ricos en fósforo
Una vez conocemos todas las propiedades que puede aportarnos el fósforo y qué ocurriría si lo eliminamos de nuestra dieta, vamos a analizar aquellos alimentos que podrán aportarnos una buena dosis de fósforo para llegar a tener un estado de salud envidiable:
Quesos
Nos aportará desde 300 hasta alrededor de 500 miligramos de fósforo por cada 100 gramos de queso. Del mismo modo que aportan calcio, los quesos también nos dan mucho fósforo. Además, deberemos tener en cuenta que cuanto más curados estén más fósforo nos podrán aportar.
Carne
Nos aportará desde 100 hasta alrededor de 150 miligramos de fósforo por cada 100 gramos de carne. Hablamos de carnes que van desde la de cerdo, pollo hasta la que proviene del vacuno. De hecho, mayor fuente de fósforo la encontraremos en productos de origen animal.
Huevos
¿Sabías que la yema de huevo puede aportarnos 590 miligramos de fósforo por cada 100 gramos de huevo?
Chocolate
Sí, parece mentira pero el chocolate es un gran surtidor de fósforo: alrededor de casi 275 miligramos de fósforo por cada 100 gramos de chocolate. Una cantidad nada desdeñable.
Plátano
Aparte de aportarnos potasio y vitamina B, el plátano es una gran fuente de fósforo, tal y como nos ha indicado la cultura popular a lo largo de los años.
Lácteos
Un solo yogur es capaz de aportar alrededor de 200 miligramos de fósforo por cada 100 gramos de lácteos.La leche, cambio, nos puede dar 10o miligramos de fósforo por cada 100 gramos de leche.
Sardinas
Ricas también en omega 3, las sardinas nutren de fósforo de manera notable a nuestro cuerpo. Más o menos, aporta 270 miligramos de fósforo por cada 100 gramos de este pescado.
Marisco
Otra buena excusa para darse el placer de comer una buena mariscada es que este alimento tan deseado es capaz de insuflar 200 miligramos de fósforo por cada 100 gramos de marisco.
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- plantasparacurar.com
- lifehuni.com
- siempremujer.com
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII