Beneficios de la Baba de Caracol: ¿funciona de verdad?

Hace ya algunos años que se puso de moda la baba de caracol por sus supuestos beneficios para regenerar la piel. Pero qué otros beneficios aporta? Y, ¿son ciertos? Te contamos todo acerca de los Beneficios de la Baba de Caracol: ¿funciona de verdad?.

Que es la baba de caracol

¿Qué es la baba de caracol?

La baba de caracol es la membrana mucosa que el caracol libera cuando tiene que defenderse. La sustancia en cuestión tiene un aspecto denso y gelatinoso, muy similar al moco. Se ha utilizado durante varios años en medicina y en la industria cosmética, en virtud de sus fuertes propiedades nutritivas e hidratantes.

La sustancia utilizada en el sector cosmético es la baba producida por la variedad Helix Aspersa Müller. El caracol de tierra es un gastoropede con una concha de calcio en espiral, un cuerpo largo y tentáculos cefálicos. Su presencia está muy extendida en la cuenca mediterránea, también en nuestro país.

Para moverse, se necesita la secreción de moco o limo (rebabas), que durante la solidificación sirve como un soporte que lo aísla del entorno desfavorable (operación). Finalmente, la baba de caracol contiene colágeno y elastina que ayuda a prevenir la relajación y a tener una piel suave y saludable.

Usos de la baba de caracol

baba-de-caracol-funciona2

El caracol, gracias a esa baba tan característica que produce, va regenerando su concha. Dicen que si usamos la baba de caracol en nuestra piel obtendremos los mismos beneficios pudiendo convertirse esta sustancia en una auténtica cura de belleza para tratar cicatrices y problemas en la piel y mantenernos jóvenes.

La baba de caracol o también conocida como limasina contiene aminoácidos y otras sustancias como vitaminas, sales minerales, alantoina y colágeno. Todos estos favorecen la salud y buen aspecto de la piel.

Su poder regenerador es muy fuerte, por eso la baba de caracol se utiliza para los siguientes fines.

ANUNCIO

Para las arrugas

El colágeno aporta elasticidad a la piel. Como resultado, se frena o retrasa el envejecimiento. Hay pieles jóvenes que parecen envejecidas, y es que tomar el sol en exceso o sin protección, el estrés, la polución ambiental y la mala alimentación hacen que la piel se enferme o se vea apagada.

Aplicar un tratamiento de belleza reparador que contenga colágeno, vitaminas, minerales y aminoácidos nutre la piel en profundidad ya la regenera.

Contra el acné

baba-de-caracol-funcion4

La baba de caracol contiene ácido glicólico el cual actúa como exfoliante natural. Esto ayuda a limpiar la piel reduciendo la grasa y evitando la aparición de granos y espinillas. Exfoliar la piel es un paso necesario para que esta se regenere y quede libre de imperfecciones y lozana con sus células renovadas.

Combate el acné y cuida tu piel:

Las mejores mascarillas naturales para la cara y para el pelo

Contra las estrías

Las estrías salen porque la piel se rompe por falta de hidratación. La baba de caracol tiene colágeno y elastina que hidratan la piel. Para prevenir estrías la baba de caracol es un buen remedio.

Para eliminar manchas y cicatrices

Otro de los componentes de la baba de caracol es la alantoína. Esta sustancia hace que las manchas desaparezcan y las cicatrices se vayan reduciendo. Tan solo hay que ser constantes con su aplicación y pronto veremos los resultados con una piel más sana y sin marcas.

ANUNCIO

Prueba el aceite de rosa mosqueta en tu piel:

Reafirmante de la piel

Con el paso de los años y otros factores, la piel se nos va descolgando. Creemos que la pérdida de firmeza es inevitable. Es posible frenarla y hasta corregirla con ayuda de una buena dieta, de ejercicio físico y de cuidados con una buena crema hidratante que contenga colágeno y nutrientes como es el caso de la baba de caracol. Para que sea efectiva con este fin, hay que aplicar la crema dos veces al día, mañana y noche.

Beneficios de la baba de caracol

baba-de-caracol-funcion3

Habiendo visto los usos de la baba de caracol será fácil que imaginemos cuáles son sus beneficios. Pero aquí te los detallamos uno por uno.

Reparador de la piel

A la baba de caracol le sucede lo mismo que al aloe vera. Es el mejor remedio cuando sufrimos una quemadura o cuando tenemos cicatrices, manchas y estrías. El secreto de su efectividad está en la alantoína, una sustancia muy rica en antioxidantes.

Exfoliante para renovar la piel

La baba de caracol ayuda a eliminar las células muertas y de esta forma hacer desaparecer arrugas, manchas, cicatrices y granos. Su efecto exfoliante deja la piel como nueva. Lo consigue gracias al ácido glicólico, un ácido que se usa mucho para tratamientos exfoliantes.

Reafirmante

Gracias al colágeno y la elastina, la baba de caracol evita que la piel se vuelva flácida y a que esta se mantenga tersa y sana.

Pero no solo la piel del cuerpo, la baba de caracol también ayuda a refirmar la piel de los ojos. Sabes que lo más habitual es que se pidan precauciones cuando se trata del contorno de ojos porque no cualquier crema o producto de belleza es apto para esta zona tan delicada. De hecho ni siquiera se recomiendan los remedios naturales para esta parte de la piel del rostro. Sin embargo, la baba de caracol sí se puede aplicar para reafirmar el contorno de ojos evitando la flacidez y las arruguitas.

ANUNCIO

Si tienes bolsas en los ojos, aplica un producto con baba de caracol y masajea durante 3 minutos.

Antiarrugas

El colágeno es un componente principal de la dermis. Si este falla, la dermis se arruga, pero si hay suficiente, se mantendrá joven.

Acaba con los granitos

¿Quién no ha tenido un granito rebelde e inoportuno? El gel de caracol limpia la piel, la regenera y elimina la grasa. Todo lo que la piel acneica necesita.

Adiós cicatrices

Para lograr esto hay que aplicarla dos veces al día mediante un masaje. No seas impaciente y aplícala a diario sin falta.

Borra las manchas de sol

Nuestra manía de tomar el sol nos trae regalos indeseados en forma de manchas y pecas. Si aplicas el gel de baba de caracol y dejas actuar 10 minutos repitiendo cada día, tus pecas se volverán invisible poco a poco.

Cómo se extrae la baba de caracol

El limo de caracol también llamado rebaba es como ya sabemos, adecuado para la aplicación cosmética. La extracción se lleva a cabo desde los caracoles en ayunas a través de una estimulación inofensiva, desde la radiación o el estrés mecánico. Estas estimulaciones no alteran la supervivencia del animal y pueden repetirse varias veces durante su ciclo de vida. El limo de caracol es generado por estos estímulos externos y tiene la capacidad de reparar la piel del caracol y protegerlo de las agresiones externas. Estas propiedades pueden extrapolarse para la formulación y aplicación de preparaciones para uso cosmético.

Como se extrae la baba de caracol

La secreción de rebabas ocurre naturalmente y se considera un excelente suero antimicrobiano. Los caracoles secretan naturalmente para estimular el proceso de regeneración natural de las células de los tejidos dañados.

ANUNCIO

Las razones por las cuales los caracoles producen moco se deben a sentimientos de placer, miedo o porque algo les molesta. Se utilizan principalmente para poder moverse y deslizarse sobre cualquier superficie, incluso vertical. Se alimentan de su propia mucosidad, pero no soportan la de otros caracoles: por eso necesitan grandes espacios.

Todos estos son aspectos que influyen en la producción, que no debe ser forzada de ninguna manera, ya que la calidad se sacrificaría por la cantidad. Extraer el limo del caracol es una operación delicada, que a veces requiere su estimulación para que puedan producir una mayor cantidad, sin embargo, se debe tener cuidado de no someter a estos pequeños animales a un estrés excesivo que puede ser perjudicial e incluso llevarlos a la muerte.

Desafortunadamente, hay granjas donde los caracoles son sometidos a descargas eléctricas, en máquinas centrífugas, colocados en grandes tanques donde se mezclan, arriesgando la rotura del caparazón y, por lo tanto, la muerte, o la adición de sustancias a las cuales los caracoles son intolerantes como vinagre o sal. Con estos métodos agresivos, el porcentaje de pérdidas es muy alto.

Estas granjas no respetan el medio ambiente y mucho menos nuestros pequeños moluscos y es por eso que siempre debemos evaluar el origen de la granja antes de realizar una compra. En las granjas que invierten en la larga vida de los caracoles y en la calidad de sus productos, la mortalidad es casi nula.

Fase de preparación

Ahora veamos la fase de preparación para la extracción del limo del caracol: los caracoles son sometidos a las operaciones de extracción mensualmente para no causarles estrés.

La primera operación es la de lavado, que se realiza en 2-3 etapas en un tanque, con un número reducido de muestras, para no causar ningún daño a la carcasa. La fase no dura más de 3 minutos, esto se debe a que los caracoles podrían agitarse y comenzar a formar espuma por adelantado, produciendo una cantidad de rebabas menor que su capacidad fisiológica.

La estimulación que se realiza es manualmente y es suficiente tocarlos para producir rebabas durante dos minutos. Pero hay que tener cuidado de no exagerar porque someterlos a una tensión excesiva provocaría la muerte después de unos días por desdén. Al final de esta fase, los caracoles serán sometidos a un lavado final y regresados ??al área de la granja, dejándolos descansar para la próxima ronda.

La baba de caracol, ¿funciona?

baba-de-caracol-funciona

ANUNCIO

Para empezar tenemos que ir tirando mitos. El primero de ellos es que no cualquier caracol es válido para que su baba nos aporte estos beneficios. Tiene que ser un caracol en específico, concretamente el cryptomphalus aspersa.  Su baba es rica en proteínas y polisacárideos, además de en ácido hialurónico y antioxidantes.

Tienen que ser personas expertas las que extraigan la baba del animal y, del mismo modo, no cualquier baba o secreción del caracol es así de beneficiosa. Tiene que ser un componente preparado.

Hay marcas que para hacer negocio, deciden agregar moléculas externas al producto para enriquecerlo de manera artificial. Esto no es bueno.

Si bien no es un mal producto, la baba de caracol tiene efectos muy  limitados pues solo actúa en la capa superficial de la piel.

Te puede interesar:

Galería de imágenes Beneficios de la Baba de Caracol: ¿funciona de verdad?:

Más imágenes debajo
X Cerrar
3.26 / 5
3.26 - 24 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII