![Galería](https://viviendosanos.com/wp-content/uploads/2017/07/beneficios-de-la-remolacha-salud-600x600.jpg)
![Cargar galeria](https://viviendosanos.com/wp-content/plugins/tz-auto-galleries/assets/img/gallery-claim.png)
La remolacha es una planta que aunque es conocida por todos no es de las más consumidas. En la compra ordinaria de cualquier familia es probable que no se incluya este producto en ninguna de sus versiones. Sin embargo, los beneficios de la remolacha para la salud son muchos. El problema está en que la mayor parte de la población no los conoce.
Por eso hoy queremos hablrte de los beneficios de la remolacha para la salud. Tanto consumiéndola cruda como cocinada, y lo bueno que es incluirla en las dietas de adelgazamiento. Verás como después de leer este contenido tendrás ganas de incluir la remolacha dentro de tu alimentación habitual.
Beneficios de la remolacha para la salud
Hay muchísimos beneficios de la remolacha para la salud. Es una hortaliza cargada de vitaminas y minerales que tan solo presenta cosas positivas para aquellos que la introducen en su dieta. Es fantástica para tu salud cardiovascular, para el sistema digestivo, para reducir la inflamación por la retención de líquidos y para el buen desarrollo del cerebro.
Se produce principalmente en ciertos países como EEUU, Alemania, Polonia, Rusia y Francia. Y en todos ellos, y en los países que la importan, se ingiere de muchísimas formas diferentes. Hay quienes la comen en crudo, otros la cocinan para hacer batidos, sopas, guisos o platos horneados. Las recetas son muchísimas y los cocineros no paran de innovar con la remolacha.
Si se come de manera cruda los beneficios y propiedades positivas de esta hortaliza aumentan exponencialmente. Por lo que esta es la mejor versión para comer la remolacha.
Aunque la remolacha se puede encontrar de diferentes colores, como blanda o amarilla clarita, la que es de color granate o morada es la más popular. El sabor es bastante similar en todas, pero el color hace que destaque en los platos y les haga mucho más vistosos y apetecibles.
Beneficios de la remolacha cruda
Vamos a ver algunas de los principales beneficios de la remolacha cuando se ingiere cruda. Hay que tener en cuenta que cocinada también presenta estos beneficios, pero son muchos menos efectivos:
- Es un producto anticancerígeno: En la naturaleza hay productos que ayudan a frenar la formación de células cancerígenas. No son productos milagrosos que consigan hacer que el cáncer nunca aparezca, por supuesto. Pero sí ayudan a mantener sano el organismo y evitan una propagación rápida de ese tipo de células.
- Alivia la presión arterial: Es una hortaliza perfecta para todos aquellos que tienen problemas con la presión arterial. La baja rápidamente y hace que el flujo sanguíneo fluya mucho mejor.
- Contiene muchos minerales: Gracias a la ingesta de remolacha se puede mejorar la salud de los huesos y de los músculos. Esta planta es una fuente natural de minerales que te ayudarán a estar más fuerte y sano.
- Es un aliado contra la osteoporosis: Tiene que ver con el punto anterior. Tantos minerales presenta relacionados con la salus ósea que es perfecto para luchar contra la osteoporosis.
- Resulta fantástica para reducir el cansancio: Un trozo de remolacha al día ayuda a combatir los días más agotadores. Además, relaja el cuerpo y te facilita descansar mejor a pesar de haber tenido un día demasiado activo.
- Ayuda a limpiar el hígado: Poca gente lo sabe pero es un alimento fantástico para mantener a raya los problemas hepáticos. Es una buena hortaliza para limpiar el hígado y mantenerlo sano por más tiempo.
- Ideal para combaitr resfriados: Al contener muchas vitaminas es bueno fortaleciendo el sistema inmunológico, especialmente en invierno cuando necesitamos estar más fuertes para combatir los resfriados y las gripes.
- Mejora el rendimiento físico: Ahora que están tan de moda las bebidas energéticas, los geles reconstituyentes, incluso las pastillas para animarte, es cuando coge más relevancia la remolacha. Y es que un vaso con el zumo de una remolacha, natural y sin aditivos, te dará el mismo resultado que cualquiera de las opciones anteriores. Es un impulsor de energía tremendo, debido a la gran cantidad de óxido nítrico que incorpora. ÿste ayuda a que el impacto del ejercicio en tu cuerpo no sea tan grande, pero también potencia la resistencia en los ejercicios de gran intensidad en casi un 20%. Demostrado con estudios.
- Recomendado para embarazadas y bebés gestantes: No, el bebé no será pelirrojo si comes remolacha embarazada. Al contrario, con la gran cantidad de ácido fólico que tiene, ayudará a que su médula espinal se desarrolle de forma correcta, protegiéndole de la espina bífida. Además, aporta un plus de energía, muy necesario para sobrellevar el embarazo, sobre todo en las últimas semanas.
- Mejora tu potencia sexual: Cuando tu apodo entre las hortalizas es la Viagra natural, es que algo especial tienes. En el caso de la remolacha, su fama la precede desde tiempos inmemoriales. Usado desde hace siglos, su gran cantidad de nitratos, ayuda al cuerpo a liberar el óxido nítrico, haciendo de vasodilatador y aumentando el flujo de sangre a la zona reproductiva. No obstante, el boro que contiene también ayuda. Se trata de un compuesto imprescindible para la hormona sexual en los humanos. De hecho, éste es el mecanismo que la Viagra intenta imitar. Es decir, la próxima vez, en vez de la píldora azul, imita a Neo en Matrix y coge la roja.
- Aumenta tu capacidad cognitiva: Comprobado y verificado. Beber zumo de remolacha puede mejorar, de forma notable, el rendimiento del cerebro de un humano. En concreto, un 16% es el máximo alcanzado. Que ya es. El origen de esta magia natural es que la remolacha hace que el cuerpo absorba más oxígeno, lo que favorece el riego al cerebro y, por tanto, la capacidad cognitiva. De paso, ayuda a prevenir la demencia y mejora la transmisión de impulsos neurales.
En general los beneficios de la remolacha crusa con muchos, igual que lo son al tomarla cocinada. Lo ideal es realizar una dieta variada, que se base en la fruta y la verdura. Consumir carne y pescado con más moderación de la habitual en España, y que no se abuse de ningún tipo de producto en concreto.
Si tienes dudas o quieres aprender a comer mejor siempre puedes acudir a un nutricionista que te ayude a regular tu alimentación. Te enseñarán trucos, recetas y formas de comer que te vendrán bien a ti y a tu organismo.
Beneficios de la remolacha para adelgazar
Además de lo buena que es en general para cualquier organismo, también hay beneficios de la remolacha para adelgazar. ¡Los vemos!
- Es un alimento antiinflamatorio: Ayuda reducir la inflamación corporal producida por cansancio, retención de líquidos o cualquier otro motivo. Esto motiva a las persona a seguir con la dieta de adelgazamiento al verse con menos volumen.
- Contiene mucha fibra: Esto es fantástico para regular mejor el tránsito. Puede parecer que no tiene relación con adelgazar, pero no es así. Un buen funcionamiento del sistema digestivo es básico para lograr que el cuerpo funcione bien y poder adelgazar.
- Es un buen regulador del azúcar: Por este motivo es una recomendación básica para los diabéticos. Además esta propiedad es fantástica a la hora de intentar perder peso.
- Evita los depósitos grasos: Al ingerir remolacha de manera habitual se evita que se formen acumulaciones de grasa en el cuerpo. No va a deshacer los depósitos grasos existentes, pero sí evita que se formen nuevos depósitos.
- Reduce el colesterol malo: La remolacha cuenta con gran cantidad de fibras solubles, betacianina y flavanoides. De hecho, la betacianina es la que le da a esta verdura su color tan característico. No sólo eso, también es un tremendo antioxidante, que será tu gran aliado contra el colesterol. La remolacha, además, reduce la oxidación del colesterol LDL, impidiendo que le impide posarse en las paredes arteriales. Como resultado, tu corazón estará más protegido de infartos y embolias. Mejor que el Danacol, tirar de remolacha.
Así que ya sabes, tanto si quieres adelgazar como si sólo estás buscando encontrarte mejor debes tener en cuenta la remolacha. Es un alimento muy completo que puede ayudarte mucho en tu día a día. ¡No lo dudes más e inclúyelo en tu dieta!
Y ante cualquier duda siempre puedes consultar a un médico o especialista que pueda asesorarte en tu alimentación y acompañarte en el largo camino que supone adelgazar. Este tipo de cambios siempre son más llevaderos cuando hay un experto guiándote y ayudándote a dar cada paso.
Recetas con remolacha
¿Quieres algunas recetas con remolacha? No tenías más que pedirlo. Aquí te dejamos las mejores recetas con remolacha del momento.
Cogollos rellenos de jamón, remolacha y queso
Ingredientes
- 8 cogollos
- 2 remolachas
- 250 gramos de requesón
- 250 gramos de queso Philadelphia
- 200 gramos de jamón cocido
- 100 gramos de piñones
- 1 cucharada de mostaza de Dijon
- 2 cucharadas de miel
- Aceite de oliva vigen
- Sal
- Romero
Paso 1 – Lo primero es quitar las ramas a la remolacha y cocerlas en la olla rápida durante 15 minutos. Una vez estén, sácalas y córtalas en forma de dados.
Paso 2 – Mientras se cuecen las remolachas, vamos preparando el relleno. Para ello, coge un cuenco y echa el requesón, el queso Philadelphia y el jamón cocido cortado en juliana. Añádele la remolacha cuando la tengas y mézclalo bien. Déjalo reposar.
Paso 3 – Pon una sartén a fuego medio con una gota de aceite de oliva, para dorar un poco los piñones. Un minuto. Sácalos y añádelos a la mezcla del cuenco anterior.
Paso 4 – Coge los cogollos y separa sus hojas, con cuidado de no romperlas, y ves rellenando con la mezcla de antes. No metas relleno en más de 5 hojas por cogollo, para que no reviente. Envuélvelo con papel transparente y déjalo prieto, pero pincha cada cogollo para que no quede aire dentro. Déjalo reposar media hora en el frigorífico.
Paso 5 – Mientras, coge una taza y echa la mostaza, la miel, el romero, el aceite y la sal. Mezcla todo bien hasta que quede ligado, y tendremos una maravillosa salsa de aliño.
Paso 6 – Quita el papel transparente y corta cada cogollo por la mitad. Echa el aliño que acabamos de hacer y sirve, orgulloso del plato que acabas de hacer.
Salmón marinado con remolacha
Ingredientes
- 400 gramos de lomo de salmón
- 500 gramos de sal gorda
- 250 gramos de azúcar morena
- 3 remolachas
- 50 gramos de quedo Idiazábal ahumado
- Aceite de Oliva
- Cebollino
Paso 1 – En un recipiente grande, mezcla bien la sal gorda con el azúcar moreno. Hazlo con la mano para que ligue mejor y no tengas prisa, puede tardar un poco. Coge dos de las remolachas, rállalas y añádelas a la mezcla anterior. Asegúrate que todo queda bien ligado, para que el salmón no sepa distinto en un sitio que en otro.
Paso 2 – Coge la mezcla y haz con la mitad de ella una base en una bandeja. Coloca el salmón encima y recúbrelo con la otra mitad de la mezcla. Debe quedar tapado por completo, así que no tengas problemas en hacer más mezcla, si la necesitas. Tapa la bandera con papel transparente y déjala en el frigorífico, como mínimo, ocho horas.
Paso 3 – Una vez se haya marinado el salmón, sácalo y lávalo con agua tibia. Una vez bien secado, empápalo de aceite de oliva y córtalo en trozos muy finos. Si quieres una presentación top, enróllalos.
Paso 4 – Coge la otra remolacha y córtala en rodajas. Ponlas en un plato y pon encima los rollitos de salmón. Una vez servido, ralla por encima el queso Idiazábal, que le dará un sabor tremendo.
Paso 5 – Para coronar la presentación, coge el cebollino y espárcelo por encima. Añade unas gotas de aceite de oliva por todo el plato. Si quieres darlo un toque de color, puedes poner, entre medias de los rollitos de salmón, unas patatas chips o unos vegetales secos que combinan de maravilla. También puedes poner rodajas de la remolacha que te habrán sobrado. Conviene servir muy frío.
Te hablamos de otros productos beneficiosos en esta selección de artículos:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII