

Cuando la salud se resiente, no hay nada como una ayuda que permita que volvamos a ser nosotros mismos. Pero en ocasiones, esa ayuda está cargada de químicos que pueden traer otros males. Por eso, en World Health Design somos partidarios de las soluciones naturales. Entre ellas, tenemos a la centella asiática, una planta increíble que debemos añadir a nuestro repertorio. Para ellos os explicaremos todo lo necesario sobre la centella asiática propiedades y beneficios.
Se trata de una planta que puede ayudarnos en múltiples situaciones en las que la salud se resiente. Además, es un tratamiento totalmente natural. La centella asiática interactúa tan bien con el cuerpo humano gracias a sus propiedades. Es por esto que nos preguntamos por qué no llegó antes. En este post hablaremos de la centella asiática: propiedades y beneficios.
Esperamos que disfrutéis conociendo todo lo relacionado con la centella asiática. Porque aparte de ser un remedio natural libre de químicos, además, es muy versátil para nuestras afecciones.
Centella asiática
Se trata de una planta original de Asia que desde hace mucho se emplea en remedios naturales. Crece por la cordillera del Himalaya y se le considera una de las plantas más espirituales. De hecho, está muy introducida en la medicina asiática gracias a sus propiedades.
Allí donde la veis, parece hasta mentira que sea tan poderosa. Se trata de una planta de tallos muy finos que se alarga hasta una hojita en forma de pica. su color original es verde,pero a veces, se torna a rojizo. Las flores que brotan con estas plantas son pequeñas y de un color rosado a rojo intenso.
Debido a su composición, es normal escuchar que se emplea en productos relacionados con la cura. Pero ya no desde un punto de vista de la medicina alternativa, sino que gracias a unos estudios, se ha introducido esta planta en productos farmacológicos.
Para que nos informemos mejor sobre esta planta os explicaremos a continuación los diferentes usos que se le da. Veréis cómo es capaz de tratar todo tipo de males y que, además, está respaldada por farmacéuticas y estudios químicos.
Usos de la centella asiática
Esta planta tan sencilla y tan frágil, es una de las plantas a las que más usos se le da en medicina. Echemos un vistazo a los campos en los que se emplea:
- Belleza de la piel: las propiedades de la centella asiática son múltiples. Pero son muchos los estudios que confirman cómo permite que la piel luzca mejor y más bella. Por lo que a nivel estético, la centella asiática es muy popular.
- Curas: es perfecto para las heridas y la cicatrización de ellas. Aparte de conseguir que sanen las heridas, las mantiene desinfectadas, pro sus componentes.
- Sistema nervioso: está comprobado que ayuda a que el sistema nervioso y las enfermedades relacionadas con el mismo, mejora notablemente. Incluso hay estudios que respaldan la centella asiática para el mejor funcionamiento del cerebro.
- Circulación: hay muchos males relacionados con la sangre y la circulación. Pero con la centella asiática, se pueden tratar muchas de estas enfermedades, para poder calmar síntomas y hasta permitir una limpieza.
- ÿrganos: gracias a esta planta, que impulsa el buen funcionamiento, los órganos pueden realizar sus funciones de mejor manera, desde el cerebro, hasta el corazón.
- Juventud: pero no sólo en la piel. Promueve el colágeno y además el perfecto funcionamiento de los órganos, lo que permite un cuerpo más fuerte y joven.
- Salud sexual: se recomienda en ocasiones la centella asiática para promover la salud sexual, ya que es un ayudante importante.
Propiedades de la centella asiática
Estos son los campos en los que actúa la centella asiática y, como veréis, no son pocos. Pero ¿por qué es capaz de incidir en estos campos y hacer que todos mejoremos? ¿Cuáles son sus propiedades? Os las indicamos a continuación:
- Diurético.
- Agentes que estimulan la producción de colágeno.
- Componentes cicatrizantes.
- Contiene saponinas, conocidas como triternoides.
- Tiene un efecto sedante. Esto quiere decir que no se puede emplear a la par que antidepresivos.
- Tiene acción anticelulítica.
- Tiene propiedades astringentes.
- Posee efectos cicatrizantes y antiinflamatorios.
- Pero también cuenta con agentes antimicrobianos y antisépticos.
- Lo más destacable es que tiene agentes dermoprotectores. La piel podrá contar con un protector muy fuerte.
- Otra de las propiedades es que es amenagoga y antiulcerosa.
- Y lo más llamativo es que tiene propiedades antioxidantes. Dile adiós al envejecimiento prematuro.
Parecía mentira que una planta de diseño tan sencillo, fuera capaz de albergar tantas propiedades. Pero así es, hasta el punto en que puedes tomar la centella asiática de diferentes formas para disfrutar de todo lo que ofrece:
- En crudo.
- Cápsulas.
- En forma de infusión.
Beneficios de la centella asiática
Ya que conocemos qué campos cubre y qué propiedades tiene, veamos qué beneficios nos puede aportar. Con tan sólo añadir centella asiática en nuestra alimentación, podremos contar con los siguientes beneficios:
- Reafirmar la piel.
- Curar heridas, incluso quemaduras.
- Reducir el tamaño de las estrías.
- Reduce la celulitis.
- Permite una piel más tersa y joven.
- Aumenta la potencia sexual.
- Mejora las varices, el hormigueo y la flebitis, relacionado con la circulación.
- Ayuda a aumentar la memoria.
- Fortalece las glándulas suprarrenales.
- Promueve el sueño.
- Limpia la sangre.
- Ayuda a tratar trastornos nerviosos como la epilepsia o la senilidad.
- Mejora los reflejos.
- Actúa como antidepresivo natural. Pero no debe utilizarse junto a antidepresivos farmacológicos.
- Elimina la retención de líquidos.
- Mantiene la salud de las membranas de los vasos sanguíneos.
- Ayuda a tratar las infecciones de orina.
- Permite la mejora del hígado cuando se tiene hepatitis.
- Controla la presión arterial.
Como habréis visto la centella asiática, junto con sus propiedades y beneficios, es increíble. No sólo es capaz de curar pequeñas dolencias, sino actuar directamente sobre el sistema nervioso. Sólo queda que te acerques a una herboristería en la que conseguirla en su estado más puro. Allí, podrán asesorarte sobre cómo tomarla y eliminar tus dolencias.
También te puede interesar:
- Medicina tradicional china: plantas medicinales y belleza
- Cómo ayudan las plantas medicinales a nuestra salud
- Las 10 plantas medicinales más utilizadas
Fuentes de imágenes:
- http://vineveracosmetics.com/t
- http://www.masquebellezaysalud.es/
- http://www.inran.it/
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII