

La verdad que te pones a pensar en azufre que va en la misma frase que el jabón y ya piensas que si te restriegas esa pastilla de jabón, la piel se te levantará a tiras o se deshará. La verdad que la palabra azufre echa para atrás, pero es mucho más interesante, cuando va acompañada de jabón ya que cuenta con diversas propiedades alguna de las cuáles os van a sorprender. En Viviendo Sanos os explicamos a continuación, cuáles son los beneficios del jabón de azufre.
Qué es el jabón de azufre
Aquí, en World Health Design, nos gusta descubrir las propiedades naturales de todo lo que nos rodea, como desintoxicarnos con el té verde o calmar la tos con la cebolla. Por eso, os enseñaremos cuáles son los beneficios del jabón de azufre, para que te quedes tranquilo y estés más informado. Porque el azufre no sólo sirve para compuestos químicos, ayudan al cuerpo humano, de forma natural.
El azufre, es un mineral de color amarillo que suele utilizarse en el campo de la medicina, para tratar las diferentes enfermedades de la piel ya que tiene propiedades una serie de propiedades que casan a la perfección con la medicina dermatológica. Suele ser un ingrediente activo para algunos productos de la piel, especialmente cuando se quiere cuidar.
Por eso, suele recomendarse el jabón de azufre, para que llegue de primera mano y de manera natural, las propiedades que ofrece a la piel.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre
Tiene varios y muy buenos, así que no pierdas detalles, porque es interesante conocer los beneficios, por si te interesan para el cuidado de tu piel y para que así, luzca más bonita y sana.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre: Equilibra la grasa
Para aquellas personas a las que se les descontrola el acné o los granitos que aparecen en la cara. En primer lugar, no hay que tocarlos, NUNCA, porque no sólo haces que te quede marca, sino que expones tu piel a infecciones. En segundo lugar, el empleo del jabón de azufre ayuda a equilibrar la grasa de la cara, así que no se crearan excesos ni acumulaciones en los poros y, por lo tanto, no saldrán esos molestos granitos.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre: Limpieza a fondo
Sin duda quien quiere mantener una piel sana y equilibrada, debe mantenerla limpia. Con el jabón de azufre, se consigue esto, hasta limpiar los pequeños poros que no son fáciles de limpiar. De esta manera, se evitan los puntos negros y las futuras infecciones.
Cuando hay acné en la piel, esta es más húmeda y aceitosa de lo normal. Dado que el azufre seca la piel hacia fuera, te ayudará a disminuir la inflamación de las espinillas y otras imperfecciones en la piel. El azufre también puede ayudar a disminuir la aparición de puntos blancos en la piel y disminuir el exceso de grasa y va a prevenir a que los poros se obstruyan.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre: Antifúngica y antibacteriana
Muchas veces, los problemas de la piel son debidos a una bacteria o a un hongo que proliferan a sus anchas. Con el jabón de azufre no sólo paramos que hagan lo que quieran, sino que conseguimos que no se extienda. Ocurre en las infecciones de la piel, en el acné y contra los microbios que nuestras manos tocan y que luego pasamos a nuestra piel, cuando nos tocamos la cara o los brazos y viceversa.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre: Tratamiento de la sarna
La sarna se produce cuando los ácaros microscópicos se entierran bajo la piel. Esto provoca picazón, dolor y erupciones cutáneas. El azufre es tóxico y puede matar a estos ácaros, lo que hace que el uso de jabón de azufre sea una manera eficaz de deshacerse de la sarna.
Eso sí, debes aplicarlo con cuidado y siempre siguiendo las recomendaciones del médico.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre: Rosácea
La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que causa enrojecimiento y manchas o protuberancias en las mejillas, frente, barbilla y nariz. También puede ocurrir en el cuero cabelludo, el pecho, el cuello y las orejas. El enrojecimiento se vuelve más persistente si este trastorno no es tratado y puede llegar a ser muy incómodo. Si no se trata durante largos períodos de tiempo, los vasos sanguíneos, se refieren como venas de araña, y pueden llegar a ser visibles. El jabón de azufre, con sus capacidades de secado, puede ayudar a reducir el enrojecimiento y aclarar la piel de la rosácea que estallan en la piel.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre: Psoriasis
La Psoriasis es una enfermedad crónica que está vinculada a una alteración en el sistema inmunológico y se manifiesta por la formación de escamas en la piel, especialmente en la cabeza, las rodillas, los codos, manos y espalda.
Aunque se trata generalmente con medicina, no hace daño usar un jabón adecuado que puede ayudar a reducir estos síntomas. El azufre tiene una acción desinfectante, lo que ayuda a que te puedas deshacer de las bacterias y reduzcas la pus que se forma en esta enfermedad. Incluso puede hacer que la piel en escamas mejore gracias a sus sebo-reguladores.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre | ¿Cómo se aplica?
Todo dependerá del formato en el que lo hayas adquirido, si lo has comprado en formato de pastilla de jabón, lo que tendrás que hacer es humedecer las manos con agua tibia y frota la pastilla entre ellas, hasta que haga espuma. Ahora solo tendrás que aplicarlo con las manos, en el lugar deseado y masajear la zona de forma suave.
Cuando se trata de la cara ten la precaución de cerrar los ojos y evitar la zona del contorno de éstos. Una vez extendido bien y dado un suave masaje para no dañar la piel, aclara también suavemente asegurándote de no dejar ningún rastro.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre | Precauciones
Por otro lado, has de saber que el jabón de azufre que utilizamos para lavar el rostro, en el caso de casos de acné y los que vamos a ver a continuación, será bueno encontrar uno que contenga un 10% azufre y el resto sean productos naturales. El azufre es bastante «agresivo» y aunque seca la piel, también la puede resecar en exceso así que vayamos con cuidado y no abuses de él.
Lo más recomendable es que te laves la cara al menos una vez por semana y que además apliques después una crema neutra que te permita hidratar la piel.
Y con esto, ya conocemos cuáles son los beneficios del jabón de azufre. No acabarás con la piel a tiras, sino que mejorará se reforzará, estará equilibrada y lucirá más hermosa que nunca, simplemente usando un poco de jabón de azufre.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre | ¿Dónde se compra?
Puedes encontrar jabón de azufre en cualquier tienda de droguería, farmacia o hierba . No es por lo general muy caro, aunque los precios varían dependiendo de la marca.
Cuáles son los beneficios del jabón de azufre | Cómo hacer Jabón
Como ya hemos visto, el jabón de azufre es un producto muy beneficioso, siempre y cuando se utilice correctamente. Pero cuando nuestro problema radica en exceso de grasa en la piel, que puede llegar a dar lugar a un problema de acné, el jabón de azufre es una buena solución.
Sus propiedades ayudan a eliminar las toxinas que se acumulan y así disminuir la aparición de esos molestos granos o puntos negros. Pero recordad, que su utilización no puede ser diaria ya que resecaría la piel y podría irritarla. Pero si queréis probar a hacer vuestro propio jabón, ahora vamos a ver como hacer jabón de azufre casero.
Ingredientes:
- 300 gr de base de jabón de glicerina blanca
- 2 cucharadas de azufre en polvo
- 1 cucharada del aceite que más nos guste
- Aceite esencial de limón
- Colorante
Primer Paso: Corta en cuadrados pequeños la base de jabón de glicerina y derrítela, introduciendo un bol con el jabón de glicerina en el microondas. Una vez el jabón se haya quedado líquido y antes de que empiece a hervir, sácalo.
Segundo Paso: Cogemos el azufre en polvo y lo tamizamos para evitar los molestos grumos. Ahora que la base de glicerina está fundida, añadiremos el azufre que acabamos de tamizar. Removemos bien la mezcla hasta que quede todo disuelto e integrado.
Tercer Paso: Ahora le toca el turno al aceite elegido este puede ser de oliva, de almendras, jojoba, etc., este aceite servirá para hidratar el jabón de azufre y así conseguir reducir la sequedad que éste produce en la piel. Este aceite también lo incorporaremos a la mezcla e incorporamos unas gotas del aceite esencial de limón.
Cuarto Paso: Si quieres que el jabón tenga un color especial, es ahora cuando deberías verter el colorante elegido. Vertemos la mezcla en los moldes elegidos y dejamos reposar durante un día entero. Pasado ese tiempo y una vez que el jabón esté duro, solo tendremos que desmoldarlo y usarlo.
También te puede interesar:
Si deseas poder conocer las propiedades de otros jabones, desde ViviendoSanos hemos seleccionado estos otros posts que sin duda serán de tu interés:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII