El truco de la cebolla para la tos: ¿funciona?

Una idea muy extendida es el poder calmante de la cebolla para la tos. En muchos casos como consecuencia de tradiciones que han ido pasando a lo largo de los años de generación en generación. La pregunta que debemos hacernos es el truco de la cebolla para la tos: ¿funciona?. Hoy os vamos a contar que hay de verdad y de mentira en esta afirmación.

Cómo se hace el truco de la cebolla para la tos

La cebolla es una vegetal que, además de ser muy utilizado en cocina, tiene numerosas propiedades que son muy efectivas para tratar diversas dolencias y problemas de salud. Por ejemplo, una de las mejores funciones de la cebolla es que se trata de un remedio muy indicado para curar la tos.

El truco de la cebolla para la tos no es que sea solo efectivo, sino que es muy sencillo de aplicar y claro, es de los más baratos que podemos recomendaros. En nuestro caso os vamos a enseñar varios trucos, vamos allá con el primero de ellos.

  • Lo único que tienes que hacer cuando sufras de un resfriado con mucha tos, es cortar una cebolla por la mitad y ponerla en el dormitorio en el que duermas. Es un truco que se utilizaba mucho antiguamente, cuando los niños presentaban casos de bronquitis, cuando además de no parar de toser, tenían dificultad para respirar, pero lo cierto es que resulta efectivo para cualquier persona que se pase el día, y la noche, tosiendo.
  • Lo malo de este truco evidentemente será que al dejar media cebolla en un dormitorio durante toda una noche, el olor será algo fuerte, pero sin duda, ésto es sólo un mal menor y más cuando se trata de aliviar algo tan molesto como la tos.
  • Otra opción, para los que consideréis que media cebolla es demasiado, si pensamos precisamente en el tema del olor, es que cortéis varios trocitos y los dejéis en un plato durante toda la noche, junto a la persona que tose. Será igual de efectivo y quizás menos molesto.

Debemos apostillar, que inhalar cebolla para calmar la tos, no se ajusta a ningún tipo de estudio médico o científico. Su amplia difusión se traslada a la Edad Media y la proliferación de la peste. Las gentes comenzaron a colocar cebollas abiertas en las puertas de sus casas, achacándolas propiedades curativas.

truco-cebolla-tos

Es entonces cuando nació el mito de la cebolla para erradicar esta terrible enfermedad tan contagiosa. En gran medida si tubo algo que ver, ya que la propagación de ésta epidemia fue a través de las ratas.

Las ratas huyen del olor a la cebolla, ya que sus vapores son dañinos para su olfato. Al mantenerse la población alejadas del principal factor de propagación, las ratas, la epidemia comenzó a controlarse.

No obstante, la cebolla tiene en su composición, elementos que si pueden ayudar a mejorar la tos, pero para que el remedio de la cebolla para la tos funcione, deberá ser ingerida.

ANUNCIO

Por qué es tan efectiva la cebolla para la tos

El porqué del truco de la cebolla para la tos, no se debe a un milagro sino que como todo, tiene una explicación científica relacionada con los componentes y propiedades naturales de esta planta herbácea.

Al margen de que sea o no efectiva, que una vez partas la cebolla notarás como su intenso olor lo inunda todo y es debido a los aromas y vapores que emana.

Estos vapores humidifica de forma natural toda la habitación, proporcionando un efecto mucolítico que ayudará a aliviar tanto la tos como la congestión nasal, durante la noche.

Entre las propiedades de las cebollas, destacamos los compuestos azufrados, además de los flavonoides, cuya función principal es la de ser un estupendo antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano, natural.

También se han estudiado su papel preventivo en diferentes tipos de enfermedades y patologías como pueden ser:

  • Enfermedades Cardiovasculares
  • Hipertensión
  • Hipercolesterolemia
  • Diabetes
  • Enfermedades en las vías respiratorias, entre otras

Puede que para los niños comer cebolla cruda sea algo fuerte, pero a veces somos capaces de todo cuando estamos enfermos por lo que ingerir cebolla.

porque-la-cebolla-es-efectiva-para-la-tos

Si en lugar de inhalar, ingerimos cebolla, lo que conseguiremos es incorporar a nuestro organismo todas las propiedades que ésta nos puede proporcionar, entre ellos:

ANUNCIO

Función como Antibiótico natural, según una serie de estudios publicado en distintos medios, donde los resultados arrojados sobre la utilización de entre otros, la cebolla como inhibidor del crecimiento microbiano de bacterias como:

  • Klebsiella pneumoniae
  • Pseudomonas aeruginosa
  • Staphylococcus aureus
  • Enterococcus faecalis
  • Escherichia coli
  • Salmonella spp
  • Salmonella paratyphi
  • Shigella dysenteria
  • Shigella sonnei
  • Candida albicans

Resultados sorprendentes ya que consiguieron aliviar tanto la tos como los síntomas de los resfriados. Tienes que saber que la cebolla es rica en vitamina C, que combate el resfriado, y flavonoides, que refuerzan el sistema inmunitario.

Jarabe de Cebolla para la tos

Ya os hemos hablado del remedio de la cebolla, o cuál es su truco para evitar la tos pero además, existe la opción de que preparemos el que se conoce como jarabe de cebolla y que es también efectivo cuando padecemos de una tos incontrolada.
jarabe-de-cebolla-para-la-tos
Esta que os damos, es una receta para un jarabe para la tos que es ideal para los adultos, aunque puedes modificarla, como también os vamos a explicar, cuando se trate a niños pequeños.

Una receta barata que sabe mejor de lo que parece y saludable. Estos remedios naturales no implica que debamos dejar el tratamiento médico que éste nos haya prescrito. Se trata de un complemento que nos reforzará nuestro sistema inmunitario y la mejora será más notable.

Por otro lado, si tienes tos y a la vez, mucosidad, es mejor que no tomes este jarabe. Piensa que la acción de toser es importante para aflojar la flema o moco y conseguir que salga fuera de los pulmones.

Cómo hacer el jarabe de cebolla para la tos en casa

Ingredientes: Ajo, Miel o Azúcar moreno o Azúcar blanco , y una Cebolla Roja

¿Por qué una cebolla roja antes que una amarilla? ¿Y porqué el uso de ajo?. La cebolla roja es más suave de sabor y además, contiene de forma en menor proporción, algunos de los componentes activos en el ajo, fortaleciendo de forma mas eficaz, el sistema inmunológico.

La miel la añadimos para calmar la comezón e irritación de la garganta, que suele producirse cuando tosemos mucho. La miel tiene propiedades anti-viral, anti-bacteriano, anti-hongos y por lo tanto, una maravilla natural.

ANUNCIO

Para endulzar el sabor, añadimos azúcar a demás de la miel, que también ayuda, ya que la cebolla puede tener un sabor demasiado fuerte y que a algunas personas les resulta desagradable.

Cantidades que vas a necesitar:

  • 1 Cebolla roja o y ½ cabeza de ajo
  • Una taza de miel orgánica cruda y una taza o aproximadamente la mitad de azúcar blanca granulada o azúcar moreno
  • Un tarro o algo similar con una tapa hermética

Preparación

  • Corta la cebolla uniformemente.
  • Coloca la base de la cebolla en el frasco, y luego vierte la miel hasta cubrir bien la cebolla (si no te gusta la miel, cubre la cebolla con azúcar).
  • Continúa alternando capas de cebolla y el edulcorante, pero no debes mezclar miel y azúcar, es decir, elige si cubres con una cosa o la otra y repite todo el rato la misma acción con los mismos ingredientes (cebolla+miel, o cebolla+azúcar).
  • Cuando hayas terminado y hayas llegado al borde del bote, tapa bien y deja reposar toda la noche o durante 8-12 horas.

Toma una cucharada de este jarabe después de un ataque de tos, notarás sus efectos prácticamente de inmediato.

Puedes añadir tanto miel como azúcar moreno, si notas que el sabor es muy fuerte todavía o si tienes niños en casa y deseas que sepa más dulce todavía.

Cabe decir que estos remedios son muy útiles sobre todo para prevenir la tos, más aún cuando seamos propensos a ella.

Cuando la tos es un síntoma que acompaña a otros problemas de salud, como por ejemplo un proceso gripal, la cebolla no nos va a ayudar a combatir el resto de síntomas asociados a ese proceso, por ejemplo la fiebre.

ANUNCIO

Si deseas conocer otros remedios para aliviar la tos, te recomendamos que leas este otro artículo que hemos preparado.

Esperamos que el artículo os haya resultado de ayuda y que podáis combatir de una vez por todas los problemas de tos.

La verdad es que deben existir pocos vegetales tan típicos como la cebolla (con permiso del ajo) en España. Se trata de un ingrediente muy utilizado, principalmente en gastronomía, pero además existen muchas otras aplicaciones para las que se puede utilizar la cebolla.

Por ejemplo, hace años se colocaban rodajas de cebolla en las plantas de los pies (por dentro de los calcetines) para combatir el olor de pies. En el siguiente vídeo puedes ver muchos otros usos y aplicaciones de la cebolla:

Enlaces de interés:

En World Health Design tenemos muchos otros artículos que te pueden resultar muy útiles para conocer remedios naturales que te pueden ayudar a tratar diversas dolencias.

4.47 / 5
4.47 - 18 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar