Consejos para llegar a los 90 años con salud

¿Quieres conocer los consejos que debes seguir para llegar a los 90 años con salud? Es verdad que, en la mayor parte de países, se nota la longevidad de las personas. Por ejemplo, España ocupa el segundo lugar entre los países europeos con una esperanza de vida que aumentó en un 40% en la últimas dos décadas: con hombres cuya longevidad llega a los 79.2 años mientras que las mujeres llegan a los 85 años.

Consejos-para-llegar-a-los-90-años-con-salud

Estos datos los ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, el cual indica que el porcentaje va en aumento cada año. De hecho, se prevé que la esperanza de vida media será de más de 90 años en el año 2050. En efecto, superar los 90 años de edad es deseable siempre que sea de manera saludable. Para ello, es necesario transitar todos los años con la mejor calidad de vida posible y seguir los consejos para llegar a los 90 años con salud que compartiremos a continuación.

Consejos para llegar a los 90 años con salud

Por un lado es verdad que la carga genética ayuda a ser más longevo, pero esa genética también necesita ayuda, pues se sabe el envejecimiento lo aportan los genes en un 60%. El resto depende de otros aspectos entre los que influyen los hábitos de las personas que se pueden modificar y los ambientales.

Por este motivo, si la intención que tenemos es llegar a los 90 años o superarlos con salud para disfrutar de la vida, es importante conocer los siguientes consejos:

El optimismo

Ser optimista es fundamental para mantener una mente abierta a la mejor expectativa, pues ayuda a envejecer mejor con salud. Hay que tener en cuenta que la mortalidad de las personas depresivas corresponde a una tasa que muchas veces supera al 1.5 con respecto a las personas optimistas.

De hecho, al vivir con optimismo se reduce la posibilidad de desarrollar un infarto de miocardio. Incluso la recuperación de una enfermedad cardiovascular es mucho más rápida en las personas optimistas que en las pesimistas. A esta conclusión se llegó a través de una investigación realizada por la escuela de salud pública de Harvard. El pesimismo, la depresión y la imposibilidad de disfrutar de la soledad son conductores al suicidio, mortalidad y el desarrollo de enfermedades.

Desechar los sentimientos negativos

También es importante mantener una visión de futuro con mentalidad positiva, para lo cual es necesario desechar los sentimientos negativos. Cumplir años con positivismo sin pensar en que se vienen etapas en las que se deja de hacer cosas. Cada etapa se puede disfrutar de distintos modos y nadie se convierte en un estorbo para los demás al mantenerse activo. Nunca se debe perder el entusiasmo por la vida, hay que disfrutar de cada nueva década iniciada: eso nos ayuda a vivir mejor y llegar a los 90 años con la mejor visión de futuro.

No perder la ilusión

No perder la ilusión significa que siempre debemos focalizarnos en nuevas metas sin importar la edad, pues lo importante es marcarnos objetivos y esforzarnos para alcanzarlos. Cuando se es joven es fácil plantearse metas y proyectar, pero, a medida que pasan los años, parece que es más difícil. Pero aún con más años también es posible plantearse metas a cumplir, según lo indicado en un estudio realizado por la universidad de Londres. El estudio indicó que las personas que se centran en proyectos sin importar la edad logran vivir 7 años más con respecto a las que, a causa de su edad, dejan de soñar y plantearse metas.

Sentirse útil

Sentirse útil no significa «actividad laboral», sino ser una persona activa que no pierde sus relaciones sociales, que colabora con su familia y con los amigos. Esta manera de vivir ayuda a sentirse mejor y, en definitiva, a sentirse útil en la vida.

Una vida activa

Una vida activa induce a abandonar el sedentarismo, pues la vida sedentaria tiene que ver con muchos problemas de salud. La actividad física ayuda a la mente para despertar el positivismo, ayuda a evitar la depresión, el desarrollo de enfermedades degenerativas y cardiovasculares y también genera el retraso del envejecimiento.

Consejos-para-llegar-a-los-90-años-con-salud

Por ello, para llegar a los 90 años con salud es necesario al menos salir a caminar como un hábito cotidiano.

Mantener una mente activa

No solo necesitas activar tu físico con ejercicio físico, también es importante activar la mente, pues una mente activa aumenta la expectativa de vida. En el siglo I Plinio hablaba sobre el viejo Espurrina y sus hábitos de vida.

Consejos-para-llegar-a-los-90-años-con-salud-caminar-leer

El viejo Espurrina cumplió 77 años gracias a un cuerpo y mente activos. La rutina del viejo Espurrina era un paseo diario de 3 millas, jugaba a la pelota, escribía, leía y escuchaba distintos tipos de lecturas. De este modo mantenía la actividad de su mente y cuerpo. En este sentido, se sabe que las personas que se retiran de su trabajo para jubilarse a la edad de 55 años tienen un mayor índice de mortalidad que las que se retiran a los 65 años.

La dieta cotidiana

Para llegar a los 90 años con salud es indispensable haber llevado a cabo siempre una dieta saludable. Lo mejor es la dieta mediterránea porque ayuda a mantener controlado el nivel de colesterol, controla el nivel de presión arterial y previene el desarrollo de la diabetes del tipo II. De este modo se logra prever el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares que son culpables de la mortalidad de muchas personas en el mundo.

Por esta razón es importante la alimentación sana libre de sal y grasas saturadas. Ejemplo de ello son los países del norte de Europa donde, con una prevención a partir de la alimentación sana, este tipo de enfermedades se han reducido en un 20%. No obstante, dado que se trata de una educación alimentaria, es preciso iniciarla desde la infancia para fijar patrones desde pequeños. Es importante tener en cuenta que existe un población infantil y juvenil con riesgo del desarrollo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes tipo II, ya que es durante lo primeros 10 años de vida cuando comienza a desarrollarse el proceso ateroesclerótico.

También te puede interesar:

Fuente de imagen:

  • http://tn.com.ar/
  • http://www.chequeogeneral.com.ar/
  • http://www.losandes.com.ar/
4.50 / 5
4.50 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII