10 Claves para mantener un cuerpo sano

Mantener un cuerpo sano no implica tan solo conservar un peso adecuado a la estatura. Aunque controlar la obesidad, es una parte importante en el cumplimiento de este objetivo, controlar otros agentes nocivos, tanto físicos como psicológicos, tales como los altos niveles de colesterol, la ansiedad, el insomnio, la presión arterial, los dolores musculares, los problemas intestinales o la dificultad para concentrarse resultan tan importante como el control del peso corporal.

10 Claves para mantener un cuerpo sano

Es por ello que, desde viviendosanos.com, hemos decidido publicar este decálogo de las rutinas diarias que nos llevarán a mantener un cuerpo sano. Se trata de diez claves fáciles de practicar, en forma alguna lesivas para el organismo. Más allá de ofrecernos la posibilidad de mantener un cuerpo sano, nos proporcionaran una vida saludable y feliz.

Vamos a ver a continuación cuáles son esas 10 claves para mantener un cuerpo sano:

El estiramiento

Las personas que han sufrido de obesidad, o que, tras largos periodos de sedentarismo excesivo, deciden emprender cualquier rutina de ejercicios, saben la gran dificultad que tal labor, en tales circunstancias.  El estiramiento es la primera clave que nos permitirá contar con un cuerpo sano.  Debemos emprender rutinas de estiramiento, iniciando con sesiones de cinco minutos diarios, aumentando periódicamente tres minutos, hasta llegar a 15 minutos diarios.

Los ejercicios de estiramiento no solo contribuyen al buen funcionamiento de las articulaciones, sino que también repercuten en la labor de los músculos, mejoran el estado de ánimo y disminuyen el estrés.

Caminar

La segunda clave es caminar. La actividad física, de cualquier forma, contribuye al buen funcionamiento del cuerpo humano.  Caminar tres veces a la semana, de forma moderada, durante treinta minutos, en lo posible posteriores a las sesiones de estiramiento, tendrá efectos sorprendentes, sobre tu aspecto físico, pero también sobre tu estado emocional.

Cabe destacar que las siete de la tarde es una hora excelente para salir a caminar.

Respirar

Si ya implementaste las dos primeras claves, y notaste que el cuerpo se siente aceitado, que estas controlando el sobre peso y que te sientes muy bien anímicamente, habrás notado que la presión arterial puede estar aún un poco alta.

Aprender a respirar en forma correcta, reparará esa anomalía. Cinco minutos al día, de respiración profunda, haciendo uso del diafragma, meditando y relajándonos totalmente, controlarán nuestra presión arterial, hasta llevarla a niveles de normalidad total, tras un mes de establecer esta práctica como rutina diaria.

Una dieta sana

Aunque no tengamos problemas de sobrepeso, si incorporamos una dieta en la que eliminemos los alimentos fritos, disminuimos las carnes rojas, los carbohidratos y las harinas, aumentado el consumo de alimentos integrales, nuestro cuerpo lo agradecerá en muy poco tiempo.

Los alimentos saludables

Entonces, ¿qué debemos comer? Las frutas y las verduras, las podemos comer en exceso. El exceso en el consumo de estos dos grupos de alimentos nunca nos generarán contraindicaciones y sí obtendremos múltiples beneficios para nuestro organismo.

El agua

Tomar de diez a doce vasos de agua, sumado a la ingesta de frutas y verduras en cantidades apreciables, eliminará calambres, cólicos estomacales, estreñimiento, migrañas, dolores musculares, depresión, ansiedad, además de ayudar a controlar el peso.

El té verde

Beber todos los días de dos a tres tazas de té verde, disminuye en forma notable los niveles de colesterol, el nivel de la presión arterial, activa el sistema inmune, reduce el riesgo de osteoporosis y osteoartritis, y de una serie de enfermedades degenerativas, gracias a su gran poder de sanación tópica.

La fibra

El estreñimiento es una anomalía que está presente en una de cada seis personas en el mundo. Esto significa, que, un poco más de mil millones de personas en el mundo lo padecen. De hecho, lo más preocupante es que, el estreñimiento no solo es el causante de algunos problemas físicos como, hemorroides y cáncer de colon, sino que produce problemas psicológicos como depresión, ansiedad, ira incontenible, falta de ánimo?

Solamente el consumo de fibras puede ayudarnos a acabar con el estreñimiento. Existen varias formas de consumir fibra, ya que hoy es posible obtenerla lista para el consumo humano en las tiendas naturistas, pero la mejor forma de obtenerla es consumiendo la piel de frutas como la manzana, la zanahoria, el mango entre otras, ya que tienen cáscaras con alto contenido de fibra.

La risa, remedio infalible

Sin lugar a dudas, reír y hacer reír a los demás es una forma ideal de conservar la salud cardiovascular y la salud mental. Cinco minutos de risa sincera y espontanea al día, tienen un efecto geométrico sobre el bienestar del organismo.

Alimentemos la mente

Mente sana en cuerpo sano, dice el conocido dicho.  Nada más cierto que esta máxima conocida desde tiempos inmemoriales. Si dedicamos varias horas al día a mantener nuestro cuerpo en excelentes condiciones, haciendo ejercicio, caminando, aprendiendo a respirar, debemos hacer lo mismo con nuestra mente.

Todos los días debemos leer, ver una película, sostener una charla estimulante con alguien que alimente nuestro intelecto y por supuesto compartir este alimento intelectual con los seres que amamos.

El alimento espiritual también es necesario para mantener un cuerpo sano. No importa cuál sea tu credo religioso o si no tienes ninguno. Dedicar algunos minutos a diario, a la reflexión y a considerar nuestro papel en el universo, no te hará ningún mal y si tendrá un efecto directo sobre el bienestar de tu cuerpo.

Hacer el bien a tus semejantes, mantener relaciones sexuales sanas y con una sola pareja, viajar y disfrutar de la naturaleza, amar a tu pareja y a tus hijos, trabajar honradamente, ser organizado, preocuparte por tu aseo personal? son muchas más las formas de llevar una vida sana y feliz que, al final, te conducirá a mantener un cuerpo sano.  Espero que pongas estas 10 claves en práctica y, si te es posible, compartas tu experiencia en este espacio con nosotros.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes

  • http://1.bp.blogspot.com/
  • http://elestimulo.com/
  • https://www.masmusculo.com/
4.80 / 5
4.80 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII