Dieta para Calculos Renales | Consejos e indicaciones

No es la primera vez que escuchamos hablar sobre los cálculos renales. Es más, no será la última. Se trata de una afección que podemos escuchar de nuestros amigos y nuestros familiares. Puede que de esta manera no lo reconozcas, pero sí como «piedras en el riñón». ÿstas no son literalmente piedras, tranquilos. Pero sí que tienen forma de piedra y hasta son duras. Se trata de formaciones que crean en el riñón. Así que para hacerlo más llevaderos os daremos algunas pistas para sobre llevarlo y deciros cuál sería la mejor dieta para cálculos renales: consejos e indicaciones.

Cuando los riñones no han filtrado bien o han tenido dificultades se forma esa arenilla. Por una parte, pensamos que se elimina solo y sí que lo hace. Pero todo eso tiene que pasar por el conducto, por lo que es muy doloroso. Porque se trata de una formación rocosa que pasa a través de un tubo que no es de su tamaño.

dieta-para-calculos-renales-consejos-e-indicaciones-dolores

Os hablaremos de una manera muy sencilla para que nuestro cuerpo expulse esas piedras. No se trata de una dieta cualquiera, ya que habrá restricciones. Pero todo sea por la salud de los riñones. Por suerte, será fácil de llevar, así que no desesperes. Si quieres que la salud de tus riñones sea inquebrantable, tenemos que hacer algo con esas piedras. Y no hay mejor manera de atacarlas que con una dieta en condiciones.

Causas de los Cálculos renales

En general, las causas que provocan que se formen las piedras o los cálculos renales son los desórdenes metabólicos. No se pueden pasar muy bien los líquidos que deben filtrarse y metabolizarse y, por eso, comienza a haber problemas.

Otra de las causas son las del mismo riñón. Ya sea por algún trauma o alguna deficiencia, el órgano no puede filtrar como debe. No puede trabajar y no puede hacer la selección adecuada. Debido a la falta de funcionalidad de los riñones, podrían comenzar a crearse cálculos renales.

En cuanto a la orina, cuando no se orina lo suficiente no sólo es indicio de una posible deshidratación, sino que también muestra que tendrá efectos secundarios. Los tubos que conducen los líquidos de deshecho también necesitan respirar y filtrar líquidos no tan contaminados. ÿstos se estropean y comienzan a acumularse las sales. Por ejemplo, si es la orina la que es tóxica, debido a lo que el individuo bebe o toma, también podría afectar a la creación de cálculos renales. Cuando tu organismo no es compatible con un medicamento, éste comienza a manifestarlo de una manera u otra. En este caso puede afectar a los riñones, haciendo que haya un cúmulo de material que no puede disolver.

Debido a estas diversas causas, se produce una aglomeración de cristales. Se tratan de sales y fosfatos que no se han podido disolver y no han podido expulsarse. Todo eso es lo que hace que se vayan acumulando y creando una especie de piedra.

Dieta para Cálculos renales

En primer lugar, por supuesto, debes consultar a un especialista. ÿste palpará los riñones y tratará de ver cómo los tienes para saber qué técnica podría llevarse a cabo. En ocasiones, la piedras son tan grandes que habría que intervenir de manera farmacológica. Si fuera mucho más grave, podría llegarse  a intervenir quirúrgicamente.

dieta-para-calculos-renales-consejos-e-indicaciones-piedras

  • Aumento de líquidos: en este punto, siempre hemos escuchado que hay que beber unos dos litros de agua al día. Aquí tenemos que beber mucho más, unos tres litros de agua. Más, en el caso de que sea verano. Pero ojo, el agua debe muy baja en minerales. Mientras menos, mejor.
  • Eliminar el sodio al máximo. Nada de sal. Es la principal causa de que se formen los cálculos renales, ya que acaba con el calcio. Puedes alimentarte a base de arroz y pastas, porque son muy bajos en sodio. Y coge siempre la versión baja en sodio de los alimentos.
  • Tratar de eliminar los alimentos ricos en oxalatos. Se trata de otro mineral que provoca que se formen los cálculos renales. Se encuentra en el chocolate, el té, las patatas, los frutos secos, espinacas… Para compensarlo, puedes tomar más guisantes.
  • Reduce la proteína animal. Son productos llenos de sodio y conservantes que no son buenos para los riñones. Siempre puedes aumentar la versión vegetal, que es leche de guisantes, tofu, soja…
  • Aumenta la ingesta de cítricos. Ayudarán a que tu cuerpo sea más fuerte, además de que los mismos órganos se pongan en forma para poder expulsar esas piedras.
  • Reducir la ingesta de grasas es bastante importante para hacer que los riñones trabajen adecuadamente. Cuando comeas grasas y el hígado está ayudando a los riñones a funcionar, deja de hacer su tarea, que es metabolizar la grasa en energía. Si sigues con la ingesta, la grasa se acumula.

Consejos para evitar los cálculos renales

Para evitar tener que pasar por este tipo de situaciones, no hay nada mejor que la prevención. Así que si no quieres tener que vivir el suplicio de tener en tu cuerpo cálculos renales, te aconsejamos las siguientes pautas:

  • Aumentar la ingesta de agua baja en minerales.
  • Tomar zumos de frutas no muy azucarados e infusiones naturales, que ayuden a limpiarte.
  • No abusar de los lácteos o cualquier producto precocinado, ya que suelen tener muchas sales.
  • Aumentar la ingesta de carnes magras sin sal. Se puede dar sabor, sin tener que echar sal con hierbas aromáticas y otras especias.
  • Reducir los alimentos ricos en oxalatos como los refrescos, los chocolates o los frutos secos.
  • Procurar tomar variedad de verduras, sin abusar de las que tienen un color verde muy oscuro.
  • Realizar deporte de manera activa y a diario para mantener el metabolismo y los órganos en pleno funcionamiento.

dieta-para-calculos-renales-consejos-e-indicaciones

Esperamos que ahora que ya sabes qué es lo que produce los cálculos renales, tengas las herramientas para poder evitarlos. De esta manera, no sólo podrás eliminar los que tengas, con la dieta que os hemos indicado, sino que podrás protegerte.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://www.guiatucuerpo.com/
  • https://www.naturisima.org/
  • http://enfermedades.saludisima.com/
4.50 / 5
4.50 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII