

Siempre nos gusta recopilar consejos y remedios caseros. Ya te contamos remedios para la afonía, hoy le toca el turno a los remedios caseros y naturales para la tos.
El truco de la cebolla
Parte una cebolla por la mitad, la pones en un recipiente cerca de la cama o cuna del niño. Le ayuda contra esa tos nocturna tan molesta. Sus compuestos azufrados le dan propiedades para aliviar la tos.
Para ver cómo se hace el truco de la cebolla pinchad en el siguiente enlace: TRUCO DE LA CEBOLLA PARA LA TOS
Agua caliente con zumo de limón y miel
Tomar agua caliente con zumo de limón y miel. La miel tienen un potente efecto antibacteriano. Y suaviza las mucosas. El limón añade el efecto antioxidante de la vitamina C.
Pasta de almendras con miel
Poner 9 almendras a remojo en un poquito de agua (que las cubra solamente). Luego machacar las almendras con la mano del mortero hasta dejar una pasta. A esta pasta se le añade miel y se toma como remedio para la tos seca.
Tomillo
En Alemania, el tomillo es un tratamiento oficialmente reconocido para la tos, las infecciones de las vías respiratorias superiores, la bronquitis y la tos con flema. Las hojas de tomillo alivian la tos, ayudan a relajar los músculos traqueales y reducen la inflamación. Puedes preparar un té de tomillo colocando dos cucharaditas de hojas de tomillo picadas en una taza de agua hirviendo durante 10 minutos y luego filtrándolo. Al agregar miel y limón, el sabor mejora y se agrega un poder calmante adicional.
Jarabe de cebolla
Jarabe de cebollas. Se cuecen durante 3 horas en 2 litros de agua un kilo de cebollas previamente cortadas junto a 200 gramos de miel y 400 de azúcar moreno (puede ser menos azúcar). Se deja enfriar y se cuela. Lo colocas en una botella hermética. Lo tomas como un jarabe tres veces al día.
Chocolate
El chocolate negro en pequeñas proporciones es beneficioso para calmar la tos seca.
Almendras y aceite
Las almendras son beneficiosas para aliviar la tos. El remedio se hace con un puñado de almendras sin piel las dejas en agua durante varias horas, añade en la picadora las almendras, una cucharada de aceite de oliva, un chorrito del agua donde han estado las almendras en remojo, y azúcar. Que te quede con consistencia cremosa. Tomar por la mañana y por la noche.
Inhalaciones
Hacer inhalaciones con agua hirviendo (que emana vapor) y en el agua poner dos cucharadas de sal para hacerla salina.
En una taza rallar un rábano y dejarlo varias horas con agua caliente, azúcar y miel. De este líquido una vez frío tomar varias cucharaditas al día y guardar en la nevera.
Aunque no muy agradable el aliento si es efectivo, comer un diente de ajo cada varias horas. Al igual que la cebolla el ajo es útil contra las afecciones de garganta.
Zumo de limón caliente
Zumo de limón caliente diluido en un poco de agua, sal y pimienta negra. Tomar caliente, alivia los síntomas de la tos.
Infusión de regaliz tomada caliente puede aliviar los síntomas de la tos.
Infusión de jengibre
Hacer una infusión con jengibre, canela clavo. Tres plantas muy aromáticas. Se pone agua hervir se echa media cucharadita de jengibre, de canela y tres clavos de olor. Se deja reposar , se cuela. Se añade un chorrito de limón y una cucharada de miel.
Además de los anteriormente mencionados, hay otro tipo de remedios caseros para la tos que te puede interesar conocer con el fin de mejorar al máximo tu salud y así seguir con tus actividades diarias.
Jarabe de miel
La miel siempre ha tenido unas propiedades fantásticas para lo que se refieren los síntomas que aparecen en la voz, como puede ser por ejemplo el hecho de quedarse afónico o como en este caso el tener tos. Cuando te sucede ello, lo que tienes que hacer es entonces hacer una mezcla de miel con aceite de coco y zumo de limón. Es un tipo de medicamento muy antiguo que todo en conjunto es capaz de generar el elemento perfecto para tu tos. Otro de los grandes remedios caseros muy antiguo es el tomar a la noche antes de dormir un vaso de whisky o coñac mezclado con miel. Por supuesto que es para mayores, y cuando hablamos de un vaso, es una medida, no un vaso entero.
Baño caliente
El agua caliente es perfecta para este tipo de síntomas, con los que podrás aspirar el vapor, algo genial y estupendo para la voz en general y sobre todo para la tos. ÿste tipo de solución ayudara a la congestión nasal y a todas las flemas.
Limón
El limón tiene un sin fin de propiedades. En lo que se refiere a la tos, lo que hace el limón, al chupar medio limón es ayudar a que las cuerdas bocales y todo a su alrededor se controle y calme el dolor.
Orozuz
Otra de las recetas mágicas y remedios caseros para la tos, es el orozuz, un tipo de raíz de regaliz que se puede utilizar para cuando las gargantas están un poco inflamadas o irritadas. Tienes que dejar el palo de orozuz en agua para hierva por lo menos durante 20 minutos para que tome todas las propiedades de allí mismo. Para darle más sabor le puedes agregar unas gotas de limón y beber caliente varias veces al día.
Pimienta y té de miel
Para una tos húmeda, puedes probar un remedio de pimienta negra y miel que estimula la circulación y el flujo de moco. Pon una cucharadita de pimienta recién molida y dos cucharadas de miel en una taza y llénala con agua hirviendo. Cubre y deje reposar por 15 minutos.
Lavanda
Coloca 1 gota de lavanda en una cucharada de miel para ser ingerida o 5 gotas en un difusor de ambiente. La lavanda tiene propiedades antiinflamatorias , descongestionantes, antiespasmódicas y analgésicas. Es relajante, antidepresivo, antiséptico . Está indicado en casos de trastornos del sueño, estrés, espasmos, dolores de cabeza, náuseas, gripe, tos, inflamaciones.
Eucalipto
De nuevo puedes tomar 1 gota en una cucharada de miel o colocar 5 gotas en un difusor de ambiente. El Eucalipto tiene propiedades antivirales , analgésicas, antiespasmódicas, antisépticas , expectorantes, mucolíticas y antiinflamatorias. Está indicado para los procesos infecciosos del tracto respiratorio, como resfriado, tos, gripe , faringitis, laringitis, para cansancio, neuralgia, dolores de cabeza.
Ajo, aceite de oliva y tomillo
El ajo es uno de los antibióticos más potentes encontrados en la naturaleza según esta investigación realizada por la Facultad de Ciencias de los Alimentos de la Universidad Estatal de Washington.
En este caso, mejoraremos sus efectos con aceite de oliva que, según un estudio hecho aquí en España, aporta importantes beneficios para la salud. Y con el tomillo, que según la investigación india realizada por el Instituto de Ciencias Médicas Datta Meghe, es un ingrediente capaz de calmar la irritación de la garganta y reducir la inflamación.
Necesitaremos: 2 cabezas de ajo, 1 taza de aceite de oliva (100 gr) y 2 ramitas de tomillo fresco.
Pelamos y cortamos 10 dientes de ajo y ponerlos en un recipiente. Agregam,os el aceite de oliva y las ramitas de tomillo y dejamos reposar durante al menos 24 horas .
Una vez hecho, tan solo tenemos que tragar una cucharada de este remedio todos los días con el estómago vacío hasta que haya agotado toda la mezcla.
Tos, otros remedios naturales y consejos
Además de los remedios que os hemos dado, podemos ofreceros también algunas precauciones generales si tienes tos que son efectivas:
- Los fumadores deben evitar los cigarrillos . Los no fumadores deben pedirles a los fumadores que nos rodean que eviten el cigarrillo en su presencia.
- Bebe mucho, especialmente agua, té con miel en lugar de azúcar: es importante prevenir la inflamación que puede empeorar la situación
- Evita los alimentos que aumentan la mucosidad , como el azúcar y los alimentos demasiado salados, los productos lácteos y los alimentos ricos en carbohidratos.
- Humedece el medio ambiente para mantener las membranas mucosas bien hidratadas
- Evita comportamientos que promuevan la proliferación de bacterias , por ejemplo, no se lave las manos después de llevarlas a la nariz o la boca.
Por qué surge la tos
La tos es un acto reflejo de nuestro organismo. Sucede para tratar de despejar las vías respiratorias de sustancias extrañas como el polvo o la mucosidad.
Existen dos tipos de tos.
Tos seca
La tos seca o también llamada tos no productiva se caracteriza por:
- La que no va acompañada de mucosidad. Nos provoca molestias en la garganta.
- Puede producirse por una alergia a sustancias como el polen, el polvo, caspa de animales.
- También puede darse por la entrada de aire frío en las vías respiratorias.
- Un resfriado común también puede causar tos seca
- El asma
- Infecciones del tracto respiratorio
- La faringitis o una infección de gargata
- Enfermedades del corazón
Tos con flema
Entre las causas, están los fumadores (también los pasivos que han estado en contacto con el humo)
- Rinosinusitis alérgica
- El asma
- La sinusitis
- El reflujo gastroesofágico
- La bronquitis crónica o enfisema
Cuándo debemos acudir a un médico por tos
La tos, cuando es producida por un resfriado o por una gripe, suele ser molesta pero se puede tratar fácilmente y, aunque cuesta mucho que desaparezca, sí podemos ir viendo que con los medicamentos o con los remedios caseros que os hemos indicado va reduciendo la intensidad.
Sin embargo, hay casos en la que la tos no nos disminuye y esto puede ser síntoma de otras enfermedades que debemos tener en cuenta. Es por ello que si en una o dos semanas la tos no desaparece, deberemos ir a nuestro médico para que nos haga las pruebas correspondientes. También deberemos ir al médico si la tos va a acompañada de los siguientes síntomas:
- Sangre: si a la hora de escupir nos sale sangre, este es un motivo de preocupación que nos indica que debemos ir urgentemente a visitar a nuestro médico.
- Fiebre: si la tos está acompañada de mucha fiebre o bien vemos que tenemos una parte del cuerpo o del cuello hinchadas, deberemos acudir lo más rápido posible a un centro de urgencias.
- No remite: si vemos que por mucho que hagamos la tos no remite, también deberemos ir a que nos echen un ojo. También debemos tener en cuenta que deberemos ir al médico si la tos aparece en un momento del año en el que es prácticamente imposible que cojamos un resfriado.
Enfermedades detrás de la tos
Pese a que en la mayoría de los casos, la tos corresponde a gripes y resfriado, esta también puede ser síntoma, como hemos dicho, de otras enfermedades importantes. Es por ello que si notamos algo raro deberemos ir directamente al médico y hacernos las pruebas que necesiten. Algunas enfermedades que pueden estar relacionadas con la tos son:
- Cáncer de pulmón
- Tos ferina
- Síndrome del goteo posnasal
- Asma
- Enfermedad por reflujo gástrico
- Bronquities crónica
- Bronquiectasias
- Tos Postinfecciosa
- Enfermedad pulmonar intersticial crónica
En el caso del cáncer de pulmón en los fumadores y en los que han dejado de fumar recientemente, la tos es algo que no suelen tener muy en cuenta pues asumen que esta es la «típica» tos de los fumadores y, en realidad, puede estar escondiendo células cancerígenas. Decimos esto porque han habido muchos casos en los que los diagnósticos hubieran podido ser diferentes si el tumor se hubiera detectado a tiempo y la tos es uno de los mecanismos por la cual los podemos detectar. Siempre te tengamos tos, aunque creamos que es normal en nosotros por cualquiera de las condiciones que queramos asumir, debemos ir al médico, pues tener tos no es algo normal que debemos tener todos los días.
Y, para que podáis seguir leyendo sobre el frío, la tos, refriados y sobre todo lo relacionado con la salud, os dejamos con unos artículos relacionados del blog que os pueden ser de gran interés.
Más artículos que te pueden interesar:
A veces la tos puede derivar en otro tipo de malestares porque todo el cuerpo se desequilibra, así que hemos pensado que estos artículos os podrían resultar interesantes, cómo encontrar remedios caseros y naturales en casa para esos días en los que uno ha cogido frío o tiene el estómago sensible.
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII