La faringitis es una enfermedad que afecta a grandes y a pequeños y si no se cura correctamente puede poner en riesgo nuestra salud. Una faringitis mal curada puede transformarse en toda una pesadilla hasta cuando ya somos adultos ya que puede derivar en enfermedad crónica. Por eso, toma buena nota de los remedios naturales para para tratar la faringitis que vamos a darte.
Es importante que aprendas a reconocer los síntomas de la faringitis más comunes para detectarla desde temprano. Y es que la faringitis puede prevenirse con unas medidas sencillas, como por ejemplo, evitando coger frío, evitando el agua fría y ventilando bien nuestra casa para evitar la acumulación de virus y bacterias.
¿Que es la faringitis?
La faringitis consiste en la inflamación de la garganta. En principio, puede desaparecer con remedios naturales para la faringitis y algo de cuidado.
Es frecuente coger faringitis cuando estamos en ambientes muy fríos. También puede afectar al oído o al aparato digestivo. Por eso podrá ser muy molesta esta enfermedad.
Hay diferentes tipos de virus y bacterias causantes de faringitis. Y se distinguen principalmente dos tipos de faringitis, la crónica y la aguda.
Una de las causas de la faringitis, es el ser fumador. El humo del cigarrillo es malo para la salud y produce faringitis. Por otro lado, las alergias, o tener nuestras defensas bajas.
Comenzará como unas molestias en la garganta. Puedes frenarla rápidamente aplicando remedios caseros para la faringitis. Sobre todo tomando tisanas calientes. Evita que empeore tratando de estar caliente y huyendo de la humedad y el frío extremo.
Síntomas de la faringitis
La faringitis comienza con el dolor de garganta, este dolor puede ser tal que dificulte para comer y masticar. E incluso que sea molesto al beber líquidos.
Si la enfermedad progresa comenzarán a molestar otras partes del cuerpo, por ejemplo, dolerá la cabeza, sentiremos debilidad y, en algunos casos, fiebre. Los remedios naturales nos ayudarán a combatir estos males, bajando la fiebre, calmando los dolores y actuando contra la inflamación de la garganta y el oído.
Si tienes faringitis posiblemente experimentes fiebre y debilidad general. Es normal, pero procura alimentarte bien, aunque sea con alimentos que no necesiten ser masticados, como sopas y zumos.
Si hay infección muy probablemente tendremos fiebre. Los consejos de la abuela nos valdrán para bajar la fiebre. Controla, no obstante, que no suba en exceso, y si lo hace acude al médico.
También puede ser que se produzca la inflamación de los ganglios linfáticos en la zona del cuello. Al palpar el cuello los notarás hinchados.
Causas de la faringitis
Hay muchas causas para sufrir faringitis. Las más habituales son las infecciones por virus o bacterias. En este aspecto, toma nota de lo siguiente en función del tipo de faringitis:
Bacteriana – En su mayoría, las faringitis están generadas por los estreptococos betahemolíticos del grupo A. Los afectados más habituales son los niños pequeños. El motivo es que al ser portadores asintomáticos, lo contraen con mayor facilidad. Para ponerle fin, es imprescindible, previo paso por el médico especialista, la aplicación de antibióticos, pues habrá una infección tremenda.
Virus – El virus que genera la faringitis es el adenovirus. En este caso, dejando al paciente muy tocado. Fiebre, faringoamigdalitis y adenopatías dolorosas son los síntomas habituales. A ellos, por lo general, se suma el virus de la gripe, muy cómodo en este entorno. Es importante no confundir la faringitis viral de la mononucleosis.
No infecciosas – No es tan habitual y afecta principalmente a los adultos. Es peligrosa, ya que no suele mejorar y la medicación lo que hace es empeorar el problema. Suele estar causada por el reflujo gastroesofágico.
Tabaco – Fumar provoca que la faringe se inflame y deteriore. Se trata, en este caso de una faringitis que no tiene solución y que es una puerta de entrada a otras afecciones aún peores.
Remedios naturales para la faringitis
Los remedios caseros son muy efectivos para aliviar y hacer remitir los síntomas de la faringitis. Ahora bien, viendo que existen varios tipos de faringitis, diferentes causas y, si notas que no se cura, entonces solo podemos recomendar que vayas al médico para obtener u diagnóstico certero y proceder a un tratamiento adecuado.
Miel Con Limón
La miel es un analgésico natural y combinada con el limón harán que se alivie tu irritación. Además, la mezcla es expectorante y calmante. La miel y el limón también son antibacterianos.
Tés
Una tisana de canela o un té de jengibre tibio o caliente aliviará la faringitis. Además tiene propiedades curativas que refuerzan el sistema inmunológico.
Infusiones
Hervir en agua corteza de olmo o de Eufrasia, ambas con un gran poder curativo. Ayudan a aliviar el malestar.
Gárgaras
Los enjuagues o las gárgaras con bicarbonato de sodio o lavanda. poseen propiedades antivíricas y antibacterianas que te ayudarán a curar tu infección.
Otra cosa que no debes perder de vista que la alimentación es un factor clave. Pensando positivamente Hay alimentos que ayudan al organismo a luchar en contra de la infección.
Acuérdate también de que la faringitis se cura bebiendo mucha agua y tomando mucha fruta.
La faringitis afecta a muchas personas cada año y aunque no es grave sí que puede agravarse sin no se corta de raíz a tiempo y el organismo está débil.
Tomillo
Otro de los remedios caseros para la faringitis que mejor funciona es el tomillo. Tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias Se prepara una infusión poniendo una taza de agua a hervir.
Puedes añadirle miel o limón para mejorará el sabor y multiplicar los efectos del tomillo. Tomado 3 veces al día y haciendo gargarismos, la mejoría será mucho más rápida.
Salvia
La salvia tiene cualidades antiinflamatorias. En infusión tomado 3 veces al día aliviará las molestias. Puedes hacer gárgaras con él para limpiar la garganta.
Leche con miel y cúrcuma
En este remedio casero para la faringitis muy original. En una taza de leche hirviendo, añade una cucharada de miel y otra de polvo de cúrcuma. Tómalo caliente tres veces al día.
Reflexología
Los ejercicios de reflexología también son un buen remedio caseros para la faringitis. Estarás ejercitando la zona de la garganta y haciendo que la garganta reduzca su inflamación y dolor. Con las manos recién lavadas, tira de la lengua hacia afuera.
Con la lengua fuera muévela hacia todos los lados durante 10 segundos. Repetiremos este ejercicio hasta cinco veces al día.
Zumo de tomate
El zumo de tomate es delicioso pero también es ideal como remedio caseros para la faringitis. El tomate es muy hidratante. Será una buena manera de tomar un alimento nutritivo que, a su vez, es líquido.
Vinagre de manzana y jengibre
El vinagre de manzana es antibacteriano. Mientras que el jengibre es antiinflamatorio. Combinados ambos pueden reducir los síntomas de una faringitis.
Prepara una cucharada de vinagre en una taza de agua hirviendo y añade otra cucharada de jengibre en polvo. Haz gárgaras con ello varias veces al día. Su sabor puede no agradarte pero es muy efectivo.
Macerado de zanahoria y miel
Un remedio caseros para la faringitis es poner a macerar zanahoria y miel. Este ungüento te ayudará a aliviar los síntomas y a frenar la faringitis. Solo tienes que pelar y cortar dos zanahorias en trozos pequeños y mezclarlas con 100 gramos de miel de tomillo.
Té de caléndula
La flor de la caléndula ayuda a bajar la inflamación de garganta de la faringitis. Pon a hervir una cucharada de flores de caléndula en una taza de agua. Toma esta tisana varias veces al día.
Te invitamos a leer también los artículos:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII