

En el mundo del fitness y el bienestar, hay un gran hueco para los ejercicios de musculación. Estos ejercicios son los responsables de que nuestro cuerpo comience a moldearse de manera natural, gracias a que los músculos quedan esculpidos. Uno de los ejercicios estrellas son las sentadillas para trabajar el tren inferior. Pero el tren superior también está coronado por unos ejercicios: las flexiones. Por eso, en World Health Design os mostraremos lo que son las flexiones de brazos: ejercicios para rutina de entrenamiento para que los tengas de acero.
De esta manera, podrás esculpir tu tren superior con un solo ejercicio. Por supuesto, hay muchos más. Pero el factor estrella son las flexiones. Y si no te lo crees, prueba a hacer una y descubrir el poder que hay que tener en los brazos para hacerlas. Se trata de un ejercicio duro, incluso para los más experimentados.
Pero no nos centremos en eso ahora, descubramos primero algo más sobre las flexiones. Quédate en World Health Design y descubre el maravilloso mundo de las flexiones.
Por qué hacer flexiones de brazos
Es una de las grandes cuestiones. Hay infinidad de ejercicios que pueden entrenar el tren superior. Y ejercicios que son realmente únicos, duros y con los que consigues grandes resultados.
- Abdominales.
- Dominadas.
- Burpees.
- Plancha.
- Press banca.
- Pull overs.
- Peso muerto.
Pero pocos ejercicios son capaces de tener efecto sobre tantas partes del cuerpo pertenecientes al tren superior. Es decir, con las flexiones puedes ejercitar muchas partes del tren superior. Y con un sólo movimiento:
- Pectorales.
- Brazos.
- Antebrazos.
- Espalda.
- Hombros.
- Abdominales.
Y no sólo eso, cuando haces flexiones, te expones a una serie de beneficios que no esperarías:
- Fortalecerás la espalda.
- Mejorarás en cuanto al equilibrio y la coordinación.
- Reforzarás los abdominales inferiores.
- Podrás ejercitar más partes del tren superior.
- Son ejercicios muy variados, con los que no te aburrirás.
- Aumentarás la masa muscular del tren superior, esculpiéndolo.
- Eliminarás la grasa que te sobra, gracias al aumento del metabolismo, al hacer flexiones.
- Estarás de mejor humor, gracias al estado de satisfacción que te concede.
- Conseguirás mucha más flexibilidad.
- Mejorarás tu postura de manera natural.
- Ganarás mucha fuerza en el tren superior.
Cómo hacer bien las flexiones de brazos
Muchos quieren empezar a hacer flexiones, pero aunque sea una buena idea, hay que tener en cuenta de que primero hay que dominar la postura básica. Si lo haces de la manera incorrecta, aparte de hacerte daño, puede que no consigas los resultados que quieres o no encuentres el desafío que esperabas.
Por eso, en World Health Design os vamos a mostrar todos los pasos que hay que seguir para hacer las flexiones básicas de manera correcta:
- Comenzamos la postura boca abajo, sobre el suelo firme.
- Clavamos las puntas de los pies en el suelo, manteniendo los pies y las piernas juntos.
- Con el cuerpo rectos sobre el suelo, colocamos las manos a la altura de nuestros hombros. Procuraremos que la apertura de las manos sea algo más amplia que la apertura de los hombros.
- Recuerda apoyar las manos firmemente, con las palmas, para tener un buen punto de estabilización. La cabeza debe estar recta. No mires hacia el frente, mejor hacia el suelo, para no forzar la postura.
- Ahora es el momento de empujar hacia arriba todo el cuerpo, con tan sólo la fuerza de los brazos. En estos momentos tienes que mantener las piernas rectas y la espalda.
- Cuando estires del todo los brazos, vuelve a bajar hasta que la punta de la nariz toque el suelo. Y entonces, vuelve a subir.
A partir de aquí, cuando las domines y veas que puedes hacerlas sin problemas y veas que puedes estar un minuto sin cansarte demasiado, puedes probar a aumentar la dificultad.
Ejercicios de flexiones de brazos
Las flexiones no tienen por qué ser todas así. Aunque sí que recomendamos que las primeras sean como las indicamos más arriba. Si ya las dominas y sientes que puedes hacer más y necesitas un desafío, te mostramos unas variantes que te van a encantar:
- Tipo yoga: se trata de subir lentamente y al bajar, dejamos las piernas elevadas, mientras bajamos primero el tronco. Luego bajamos las piernas y acabamos con la postura de la cobra. Subimos echando el cuerpo hacia atrás, con la postura del perro boca abajo.
- Diamante: juntamos las manos por delante de nuestro pecho. En esos momentos, los brazos al estar tan juntos, tienen que hacer el doble de esfuerzo, porque no tienen tanto equilibrio.
- Apertura de brazos: ocurre lo mismo, pero es algo más complicado. Se trata de separar los brazos mucho más. Es decir, la flexión tira de la cara interior de los brazos, para poder elevarnos.
- Spider: se trata de una flexión en la que cada vez que bajas, una de las piernas se adelanta por el costado, mientras flexionas la rodilla. quedas suspendido sobre las manos y una pierna.
- El pino: se trata de hacer las flexiones haciendo el pino. Te colocas boca abajo y haces las flexiones equilibrándote sólo cobre los dos brazos.
- Un solo brazo: si tienes mucha experiencia puedes probar a hacer flexiones con un sólo brazo. Para ello, tela las piernas abiertas, para coger el equilibrio y centra el brazo en el pecho, para bajar y subir de manera equilibrada.
- Con salto: para los super expertos. Porque se trata de flexionar y cuando subes, no sólo tienes que subir, sino impulsarte para elevarte del suelo, con un salto.
Como habréis visto, las flexiones no sólo consisten en tratar de subir y bajar el cuerpo con los brazos. Se trata de un ejercicio muy completo en donde muchos son los músculos implicados. Que no se trata de un ejercicio básico y aburrido, sino que puede ser divertido y crear auténticos desafíos.
También te puede interesar:
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII