Los dulces y las golosinas industriales son productos que encantan tanto a niños como adultos, ya que la mayoría de nosotros tenemos una preferencia innata por los sabores dulces. Pero debemos ser conscientes de que estos alimentos son bastante dañinos para la salud ya que contienen grandes cantidades de sustancias nocivas que a largo o medio plazo terminan resultado tóxicas.
Por este motivo, desde viviendosanos.com queremos hablar en este post de las consecuencias de comer chucherías y golosinas.
Consecuencias de comer chucherías y golosinas
¿Qué tipo de ingredientes contienen las chucherías y bollería industrial?
- Azúcar;
- sal;
- colorantes;
- grasas trans;
- saborizantes y otros aditivos.
Estas son las consecuencias más directas de consumir en exceso estos productos dañinos:
- Daños en la dentadura.
- Aumento de peso.
- Desarrollo de problemas diabéticos.
- Aumento de celulitis (no olvidemos que la celulitis es una condición normal de la mujer).
- Hiperactividad y ansiedad.
- Disminución de la capacidad de aprendizaje.
- Reducción del apetito, sobre todo en niños.
- Aumento del colesterol.
- Mayor riesgo de desarrollar problemas de arterioesclerosis.
- Desarrollo de dolencias cutáneas como urticaria y alergias.
Las golosinas solo contienen calorías vacías, sin apenas nutrientes que alimenten al organismo, por lo que su única función es contentar un capricho del paladar. No se puede negar que las golosinas existen y están ahí, son tentadoras y nos proporcionan placer. Así que, si te cuesta resistirte, no sientas remordimiento por ello. Sin embargo, debes ser consciente de las consecuencias de consumir demasiadas chucherías y golosinas y pasar a consumirlas con moderación y de manera excepcional.
En cuanto a los niños, es de gran importancia limitarles este tipo de productos y educarles en una alimentación sana, enseñándoles que las golosinas están reservadas para ciertas ocasiones porque su consumo habitual de chucherías y golosinas son muy dañinas para la salud. Además hay que tener en cuenta el gran poder de adicción del azúcar, que según han demostrado muchos estudios, actúa de forma tan potente como una droga.
La cuestión del azúcar es realmente alarmante, por lo que la mayoría de consumidores no saben hasta que punto este producto es capaz de ir provocando daños de manera lenta y silenciosa . Estos problemas que genera parecen estar relacionados con el incremento de la tasa de mortalidad en ciertas enfermedades y con la reducción del porcentaje de fecundidad en los países más industrializados.
Lo que más preocupa a médicos y nutricionistas es que a pesar del intento de concienciar a la población sobre este tema, no se ha disminuido su consumo de azúcar o productos edulcorados. Esto se debe principalmente a dos motivos que ya hemos señalado: la inclinación natural que tenemos los humanos hacia los sabores dulces y el alto poder adictivo del azúcar.
El azúcar está en casi todos los productos que más se consumen, como chucherías, repostería, postres y bebidas artificiales. A pesar de que estamos hablando de países que cuentan con unos grandes avances tecnológicos y de comunicación, en ellos la gente consume de forma más indiscriminada los alimentos que más perjudiciales resultan para la salud. Finalmente, parece que los ciudadanos solo reaccionan y actúan en consecuencia cuando ya han enfermado o ven su estado físico gravemente deteriorado. Según los especialistas, el consumo de azúcar puede llegar a ser tan arriesgado como el de alcohol. O peor, porque se suele consumir en cantidades superiores y de forma diaria.
Según un estudio realizado por la Universidad Centro MD Anderson de Texas, se concluye que algunos tipos de cáncer están directamente relacionados con dietas que incluyen dosis elevadas en azúcar, ya que esta sustancia afecta a la vía inflamatoria que provoca el desarrollo del cáncer.
Las chucherías y golosinas más saludables
La apetencia inherente por lo dulce del ser humano ha tenido un papel fundamental en la evolución de la especie, orientando nuestra conducta alimentaria de forma instintiva hacia aquellos alimentos que contienen más calorías y proporcionan más energía. Pero ¿qué podemos hacer cuando este impulso innato en los niños se encuentra con tantos cientos de opciones en las tiendas y ninguna de ellas respetuosa con la salud? A continuación dejamos algunas alternativas saludables que se pueden ofrecer a los más pequeños con la tranquilidad de saber que es lo que están comiendo exactamente.
Barritas energéticas caseras
Son muy fáciles de preparar. En primer lugar escoge las semillas y frutos secos que más te gusten y también puedes añadir trocitos de frutas desecadas. En un cazo, se calienta melaza una vez que hierva, se le añade la mezcla y se deja un rato a fuego medio hasta que se forme una masa densa y pastosa. A continuación se extiende esta masa sobre papel de horno lo más uniformemente posible y se hornea unos minutos hasta que quede crujiente. Después solo hay que trocearla en pedazos del tamaño deseado y ya están listas para que los niños las disfruten.
Almendras garrapiñadas
Las tradicionales almendras garrapiñadas son las más comunes, aunque también existen otros frutos secos caramelizados. No hay que olvidar que este dulce tiene un aporte muy elevado de azúcar, así que se debe consumir como una chuche esporádica.
Fruta en almíbar
Igual que con los frutos secos garrapiñados, combinan lo saludable de la fruta con una alta cantidad de azúcares, en este caso en el almíbar, así que su consumo debe ser ocasional y no sustituir a la fruta fresca.
Piruletas de chocolate
Esta es una opción que no falla con los más pequeños. Para preparar estos dulces sólo hay que cortar fruta en rodajas y clavarlas en un palito de brocheta o de polo helado y meterlas en el cogelador durante media hora. Al cabo de ese tiempo introduciremos la fruta en chocolate puro fundido al baño María, hasta que quede bien cubierto, y dejaremos las piruletas sobre un papel vegetal hasta que se enfríe y el chocolate se endurezca.
Orejones o ciruelas secas rellenas de frutos secos
La fruta desecada mejora su digestibilidad si se escaldan en agua hirviendo durante unos minutos antes de consumirlas.Para esta receta, se abren por la mitad los orejones o las ciruelas y se rellenan con la mezcla de frutos secos previamente tostados y machacados hasta conseguir el granulado que más nos guste, al que habremos añadido un poco de melaza.
Barquitas de naranja
Se cortan naranjas por la mitad, se exprimen bien y se retira el exceso de pulpa de la cáscara, que se reserva para que sirva de molde. Se mezcla el zumo con agar-agar y se rellenan las cáscaras. Puedes añadir trocitos de otras frutas.
También te puede interesar:
Fuentes de imágenes:
- http://maniasineditas. com/
- https://www. youtube.com/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII