Papaya: Propiedades y beneficios de esta fruta para adelgazar

Las frutas tropicales tan exuberantes, con esa apariencia, esos colores y esos sabores. No cabe duda que son frutas increíbles, pero no sólo tienen valor por su sabor y belleza, sino que además muchas de ellas son un recipiente increíble de vitaminas, minerales, antioxidantes, etc. Este es el caso de la Papaya, una fruta originaria de Méjico que hoy vamos a conocer en mayor profundidad.Os hablamos ahora de la Papaya: Propiedades y beneficios de esta fruta para adelgazar.

Qué es la Papaya

Para describir la Papaya, debemos comenzar por decir que se trata de una fruta tropical, con una forma muy característica (en forma de pera) y con un tamaño imponente. Esta bonita fruta es de origen mexicano, aunque debido a que su consumo se ha extendido por todos los continentes, también es cultivada en lugares como las Islas Canarias, donde reciben el nombre de Papayo.

Esta fruta recibe distintos nombres como lechosa, mamón, melón, melón de árbol, olocotón o papayón. Es el fruto del árbol de la papaya, un fruto de forma oblonga, cuyo color puede ir desde el verde, amarillo, naranja o rosa y textura suave.

Son frutos de gran tamaño, se ha llegado a pesar piezas de 9 kg, aunque la mayoría de ellos no exceden de los 500 ó 600 gr. Dispone de numerosas semillas parietales, de color oscuro, negro de forma redondeadas y amontonadas bajo un arilo transparente.

La papaya es una fruta exótica de textura tierna y tiene una pulpa de color amarillo-naranja. Si la fruta aún no está madura, su cáscara es verde mientras que, una vez que alcanza la madurez, también se vuelve amarillo-naranja. Veamos por qué esta fruta exótica puede ayudarte a alcanzar tu peso ideal, pero antes queremos hablarte también de sus usos.

Usos y valores nutricionales de la Papaya

La papaya es una fruta con valores nutricionales muy interesantes. Además de ser muy rica en agua, contiene vitamina A, ácido fólico (vitamina B9), vitamina E, vitamina K y, sobre todo, vitamina C ( una porción de 100 g contiene 60 mg, es decir, 180 mg por cada papaya mediana). Entre las sales minerales , destacan el potasio , el calcio, el fósforo y el magnesio.

Al igual que todos los alimentos de origen vegetal, la papaya tampoco contiene colesterol y, entre otras cosas, como ya hemos dicho anteriormente, también ayuda a mantenerlo normal. No olvidemos que la papaya es una fuente de carotenoides .

Se trata así de un fruto muy consumido y apreciado no sólo por su sabor sino por sus propiedades nutritivas, siendo un complemento ideal en los regímenes de adelgazamiento, aportando entre otras Vitaminas B1, B2 y Niacina ó B3, como vemos todas pertenecientes al tipo B.

La vitamina B son responsables de regular el sistema nervioso además del sistema digestivo, fortalecen el músculo cardíaco, protegen la piel, el cabello y además son imprescindibles para el crecimiento. Pero la papaya no es sólo rica en vitamina B, sino que también en vitaminas A y C, en calcio, fósforo, magneiso, hierro, potasio y un largo etcétera que hemos resumido en el cuadro de nutrición que adjuntamos a continuación.

Pero además podemos contar con el bajo valor calórico que aporta la fruta de la papaya, apenas 40 calorías por cada 100 gr. El alto contenido en fibra para ayudar al tránsito intestinal y sus propiedades astringentes.

Admás, se ha demostrado que gracias a la papaína, la papaya ayuda al cuerpo a descomponer y metabolizar la carne. De hecho, el cuerpo humano gasta mucha energía en esto y, en consecuencia, la digestión resulta mucho más lenta. Esta enzima, por lo tanto, también se puede definir como un eliminador del tracto digestivo e intestinal. De hecho, la papaína acelera el tiempo de tránsito de los alimentos en el cuerpo evitando el almacenamiento de grasa que podría causar una sensación de hinchazón. En otras palabras, ¡la papaya te hace perder peso !

Por otro lado, la cáscara de la semilla de la papaya es rica en papaína, una enzima con propiedades antiinflamatorias, que puede tener múltiples utilidades. También es rico en un pigmento natural de color rojizo llamado licopeno.

Las semillas negras también se pueden utilizar como pimienta negra si las molemos, las hojas de la papaya se utilizan también para realizar un té en prevención de la Malaria.

Existen ciertas variedades como la chilena Carica Candamarcensis, una papaya muy aromática, rica en papaína que ayuda a la digestión, elimina el exceso de azúcares, rica en vitamina C, muy utilizada como antioxidante.

Otro aspecto positivo de la papaya es la facilidad y versatilidad de su preparación. Puedes comerla fresco de manera segura, quitando solo la cáscara y cortándola en rodajas o incluso comerte la pulpa directamente con una cuchara. Esta es también la razón por la cual muchas dietas para bajar de peso lo incluyen. En los últimos años, la papaya se ha vuelto muy popular, por lo que ahora está disponible en muchas tiendas e incluso en supermercados. Cuando la compres, debes elegir la fruta con un color rojo anaranjado y bastante suave al tacto. Para beneficiarse plenamente de sus poderes nutricionales, también es recomendable consumirla durante un par de días.

Beneficios de la Papaya

Papaya beneficios

Como hemos comentado anteriormente, es una fruta que se debería incluir en cualquier dieta por ser una fuente rica en:  Antioxidantes, vitaminas, minerales y enzimas digestivas.

Cuyos beneficios serán:

  • Ayuda a combatir el estreñimiento.
  • Elimina los parásitos intestinales.
  • Posee un alto contenido de vitamina C.
  • Rejuvenece la piel.
  • Es buena para los ojos.
  • Es una buena fuente de ácido fólico.
  • Mejora el flujo sanguíneo.
  • Reduce la oxidación del colesterol de las arterias.
  • Baja en calorías.
  • Es cicatrizante.

Propiedades de la Papaya

Papaya propiedades

Los beneficios y las propiedades de las papayas las hemos descrito sobradamente, sin embargo no está de más recordar todo lo que podemos esperar de este fruto tropical, tan importante y recomendado que su consumo diario no solo es aconsejado sino que debería ser casi obligatorio.

Ayuda a combatir el Estreñimiento

El consumo de la papaya ya sea al natural, jugo, batido o como parte de una ensalada, estimula el movimiento o motilidad intestinal. Además contiene fibra y por lo tanto ayuda a la digestión evitando de esta manera las digestiones largas y pesadas.

Elimina los parásitos intestinales

También las semillas de papayas contienen unas encimas proteolíticas como la papaina y un potente alcaloide llamado carpaina que ha demostrado ser muy eficaz para eliminar los gusanos o parásitos intestinales, incluidas las amebas.

Posee un alto contenido de vitamina C

Posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como fibra dietética. Posee un gran poder antioxidante, gracias a la presencia de caroteno, vitamina C y los flavonoides. La papaya es rica en vitamina C, siendo su contenido de 80 mg. por cada 100 gr de papaya. Aproximadamente el contenido de vitamina C de una naranja de 150 gr.

Rejuvenece la piel

No solo gracias a la vitamina C, sino que también la papaya es una fruta rica en vitamina E, y beta-caroteno. Estos potentes antioxidantes serán los encargado de proteger la piel de los radicales libres, responsables de la oxidación y del envejecimiento de las células.

Para la Vista

Gracias al alto contenido de Carotenoides de Luteína y de Zeaxantina, potentes. Tanto la luteína como la zeaxantina pueden ser muy útiles para muchas afecciones oculares como la degeneración macular y las cataratas.

Mejora el flujo sanguíneo

La papaya con sus altos niveles de vitamina C y de vitamina E, junto con los antioxidantes beta-caroteno y el licopeno nos ayudarán a reducir los índices de colesterol que taponan nuestras arterias.

Es cicatrizante

Sus propiedades antiinflamatorias la hace muy útil para tratar afecciones cutáneas del tipo de:

  • Supuraciones
  • Callos
  • Verrugas
  • Granos

Baja en calorías para adelgazar

Pero si para algo es más utilizada sobre todo cuando el calor aprieta es como elemento a incluir en las dietas de adelgazamiento. Con un aporte mínimo de calorías, 30 por cada 100 gr. hacen de esta fruta un aliado para bajar peso de forma saludable.

Otras Propiedades

  • Fuente de ácido fólico.
  • Protectora contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
  • Propiedades depurativas y diuréticas

Papaya para Adelgazar

Encontrar un tipo de dieta para bajar de peso es sencillo, no hay mas que mirar por la red, para darnos cuenta de los cientos o miles de recetas que nos prometen bajar de peso en pocas semanas. Pero lo verdaderamente inteligente es encontrar una dieta que no sólo nos haga bajar de peso sino que además lo haga de forma sana.

Siempre que tengamos una duda, deberemos recurrir a un nutricionista, pero seguramente no te ponga ningún impedimento si eliges una dieta basada en la papaya, una dieta de tipo restrictiva con una duración máxima de 3 días.

Con este tipo de dietas, la papaya nos proporcionará un organismo menos tóxico y con menos grasa. Una dieta adecuada para cualquier persona incluso aquellas que sufran problemas digestivos del estilo de diarreas, gastritis, gases o estreñimiento. Una dieta saludable que nos sentará estupendamente.

Os proponemos una dieta:

Una dieta que se llevará a cabo sólo durante dos días, una semana, si podéis realizarla durante 2 meses serán los resultados mucho más espectaculares. Con esta dieta no solo bajaremos de peso, sino que conseguiremos desintoxicar nuestro organismo, controlar el azúcar y de esta forma cuidaremos nuestro sistema digestivo.

Suplementos de papaya

Papaya suplemento

Además de consumir la fruta fresca, a través de la dieta que te hemos mostrado, también es posible encontrar complementos alimenticios que contengan papaya . La única desventaja de estos es la ausencia de fibras que también contribuyen a la pérdida de peso. Por lo tanto, vale la pena introducir la papaya en tu dieta si desea perder peso y especialmente si está comiendo grandes cantidades de cualquier tipo de carne.

Los suplementos de papaya más comunes en el mercado son aquellos hechos con papaya en polvo .

Las dosis de ingesta deben ser definidas por el médico o por un profesional de la salud en función de la condición clínica del paciente, su estado fisiopatológico y sus objetivos terapéuticos; Sin embargo, en general, se recomienda tomar alrededor de 3 gramos de papaya fermentada al día. 

Además de las propiedades adelgazantes conocidas descritas anteriormente, la papaya tiene otros efectos positivos para la salud tal y como hemos visto también anteriormente. A todo lo mencionado cabe señalar además que las semillas se usan para tratar el dolor de estómago y las infecciones por hongos. Incluso muchas enfermedades de la piel se tratan con papaya , mientras que sus raíces se usan como analgésicos.

En conclusión, la papaya te hace perder peso y es una fruta que te mantiene saludable. Debido a su bajo contenido en calorías y alto contenido de fibra, se convierte en una fruta perfecta para completar la dieta, especialmente para aquellos que están atentos a la línea.

Sin embargo, es correcto decir que esta fruta exótica no es milagrosa. Una dieta equilibrada y un poco de ejercicio físico serán aliados para lograr los objetivos establecidos y además hemos de tener en cuenta todos los efectos secundarios que pueden generarse también al consumir papaya en exceso.

Cómo elegir una papaya

Papaya como elegir

Si optas por hacer la dieta antes señalada, o de hecho, decides comer la papaya como un postre tras las comidas, tienes que saber elegir aquella que sea la mejor y más adecuada.

Aunque existe una época del año en que el árbol de papaya produce más fruta, en nuestros supermercados, tiendas o mercados exóticos, la papaya está disponible durante todo el año. Pero tenga cuidado al comprar para evitar comprar una fruta no comestible . En este sentido, debes tener en cuenta que si la parte externa tiende a ser anaranjada y rojiza y al tocarla con los dedos parece ligeramente suave, la papaya está en un buen estado de madurez y debe consumirse en unos pocos días. Si, en cambio, parece verde pero con algunas manchas amarillas, tendrás que tardar unos días más (debe dejarse a temperatura ambiente y no colocarse en el refrigerador) antes de que pueda consumirse. Entonces, dependiendo de cuándo te vayas a comer la papaya que has comprado puedes elegir una u otra. Eso sí, debes procurar evitar comprar o consumir la papaya cuando está completamente verde y muy dura ya que el fruto estará todavía inmaduro.

Resumiendo una papaya madura:

  • Es ligeramente suave al tacto (no debe hundirse con el dedo)
  • Tiene un exterior amarillo y rojizo (no verde)
  • Debe consumirse dentro de unos días.
  • Una papaya aún no madura, en cambio:
  • Debe dejarse madurar durante unos días fuera del refrigerador.

Efectos secundarios de la papaya

Papaya efectos secundarios

El uso de papaya, también en forma de suplementos, generalmente ha demostrado ser segura y bien tolerada.

Sin embargo, en casos raros se ha observado la aparición de hinchazón abdominal, esofagitis y trastornos gastrointestinales leves.

Los efectos secundarios relacionados con los fenómenos alérgicos fueron más raros pero clínicamente relevantes.

Contraindicaciones de la papaya

Papaya contraindicaciones.

Por otro lado, el uso de papaya, especialmente debido a la falta de estudios a este respecto, generalmente está contraindicado durante el embarazo y la lactancia .

Para las propiedades metabólicas, en cambio, el uso de papaya está contraindicado en caso de diabetes y terapia hipoglucémica, trastornos de la coagulación, alergia y cirugía mayor.

También te puede interesar:

Nos preocupa la salud y la alimentación por este motivo, esperamos que este artículo te haya sido de utilidad, no obstante hemos seleccionado unos enlaces que seguro también te van a interesar.

5
5.00 - 1 Voto
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII