La vitamina K: importancia y alimentos que la contienen

La vitamina K es la más joven de las vitaminas. Fue descubierta en el año 1935 por un bioquímico y fisiólogo danés que, gracias a este hallazgo, logró obtener el Premio Nobel de Medicina.  Esta vitamina, curiosamente, no aparece como resultado de investigaciones médicas en seres humanos, sino que es el producto del intento del Doctor Henrik Dam por curar aves de corral que padecían enfermedades hemorrágicas.

La-vitamina-K-importancia-alimentos-que-la-contienen

Qué es la vitamina K y cómo nos afecta

Hoy en día se han identificado tres clasificaciones de la vitamina, denominadas K1, K2 y K3. La K1 es la que se encuentra en los alimentos de origen vegetal. La K2 es producida en nuestro cuerpo, por el intestino, y la K3 es producida en laboratorios. Esta última versión se utiliza en suplementos y es absorbida por el organismo humano con gran facilidad.

¿Cómo nos afecta esta vitamina? De muchas formas. Es esencial en el proceso de coagulación de la sangre. Igualmente contribuye a la salud de los huesos, razones por las cuales suele ser adicionada a los bebés prematuros.

Importancia de la vitamina K

La importancia de la vitamina K para el cuerpo humano esta resumida en tres grandes beneficios. Veamos con un poco de detalle cuáles son:

  • La coagulación de la sangre

La vitamina K es esencial en el proceso de coagulación de la sangre. De hecho, la coagulación no se daría ante la ausencia total de esta vitamina. Esto se debe a que ayuda a las proteínas a ser transformadas en sustancias que contribuyen a la coagulación adecuadas. Por deducción, la vitamina K, hace que los procesos de curación y cicatrización sean más rápidos y eficientes.

  • La salud de los huesos

La vitamina K es fundamental para la salud ósea, ya que es el fijador natural del calcio en los huesos, y de paso en los dientes. Aunque la vitamina B, el fósforo y el magnesio también cumplen esta función, la vitamina K es el elemento que lo hace con mayor eficacia.

Es importante recordar que, el calcio en el cuerpo ayuda a construir y mantener la estructura de los huesos y los dientes. En los casos de osteoporosis asociada con los eventos de la menopausia, un suplemento ligero con base en esta vitamina, resulta ideal, razón por la que generalmente es prescrito por los médicos.

  • Los bebés prematuros

En el caso de los bebés prematuros, adoptar una dieta que incluya un suplemento de vitamina K es urgente, ya que estos niños corren riesgo inminente de sangrado espontaneo de no tener esta adición vitamínica. En algunos centros hospitalarios que cuenta con salas para recién nacidos, de hecho, se suministra vitamina K a todos los bebés.

Algunos estudios sugieren que la vitamina K también contribuye a la salud de los vasos sanguíneos. Después de todo, la elasticidad y la capacidad de estos vasos, debe ser la apropiada, para resistir la presión arterial sin deteriorarse.

Estos estudios han demostrado que la ausencia total de la vitamina está asociada a la aparición de problemas arteriales y vasculares. Es por ello que, la vitamina K es indicada para el tratamiento de arterioesclerosis, las enfermedades cardiacas coronarias, el estrechamiento de los vasos sanguíneos, el suministro de sangre y oxígeno al corazón.

Para finalizar este capítulo dedicado a la importancia de la vitamina K, debemos hacer referencia a los posibles riesgos derivados del consumo excesivo de vitamina K.  Es muy difícil ingerir vitamina K en exceso a través de los alimentos. Esta eventualidad se produce generalmente por el abuso de suplementos mal orientados lo que puede producir híper estimulación o coagulación excesiva de la sangre, lo que nos llevará a padecer un accidente cerebro vascular o trombosis. La supervisión de un especialista en nutrición o un médico resultan de vital importancia en el momento de acudir al consumo de un suplemento de la vitamina K.

Alimentos que contienen vitamina K

La-vitamina-K-importancia-alimentos-que-la-contienen

  • Las hierbas secas

Albahaca, tomillos, salvia, cilantro, perejil, orégano, mejorana, entre otras muchas hierbas verdes, son fuente inagotable de vitamina K. Algunas de ellas se pueden utilizar como aderezos, otras en infusión y todas ellas en ensaladas.

  • Hortalizas Verdes

La col, el brócoli, los berros, nabos, espinacas, acelgas, lechuga y las hojas de la remolacha, tienen contenidos de vitamina K que llegan hasta el 78 %. Estas hortalizas, preparadas al vapor, conservan intacto su poder vitamínico.

  • La col de Bruselas

La col de Bruselas, aparte de poseer un alto contenido de vitamina K, es rica en selenio, Vitaminas A y C, hierro, magnesio, cobre, fosforo, potasio, ácido fólico, manganeso y fibra dietética.

  • Cebolla

Vitamina K, Complejo B, riboflavina, tiamina, niacina, manganeso, calcio, cobre, hierro, antioxidantes? Todo esto está contenido en las deliciosas cebollas. Y lo mejor de todo, es que se pueden incorporar en sopas, guisos, ensaladas, guarniciones.

  • Espárragos

Esta planta es reconocida por sus capacidades para combatir los signos del envejecimiento y de algunas enfermedades degenerativas crónicas. La mejor manera de aprovechar sus beneficios es comerlo cocido al vapor.

  • Zanahorias

Una zanahoria de tamaño mediano contiene 8 mg de la vitamina que nos ocupa. Igualmente son ricas en vitaminas A y C, minerales como el calcio y el hierro, antioxidantes que las hacen un excelente protector contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.

  • Apio

El apio es conocido por su rica variedad de antioxidantes, vitaminas y minerales. Pero también es una fuente importante de vitamina K. Igualmente posee ácido fólico, potasio y vitaminas A y C.

  • Soja

Este alimento es proteína pura. La salsa de soja es también una fuente increíble de vitamina K.  Las posibilidades de preparación que ofrece este alimento no tienen parangón en la gastronomía tanto occidental como oriental.

La-vitamina-K-importancia-alimentos-que-la-contienen

Conclusión:

Si tienes que incluir la vitamina K en tu dieta, para evitar problemas de salud, hazlo de forma natural. Trata de incluir todos estos alimentos de forma regular en tu dieta para aprovechar al máximo sus propiedades.

Fuentes de imágenes:

4.50 / 5
4.50 - 6 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII