Cuáles son las fuentes de las vitaminas

¿De dónde vienen las vitaminas?  ¿Cuáles son las fuentes de las vitaminas? ¿Por qué son importantes? Hablamos a diario de las vitaminas en este espacio, pero no profundizamos en ellas. Las vitaminas son micronutrientes muy importantes en el proceso de metabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas.

cuales-son-las-fuentes-de-las-vitaminas-capsulas

Aunque las vitaminas son sustancias esenciales para el cuerpo, la mayoría de los seres vivos que pertenecen al reino animal, entre ellos los seres humanos, no pueden producirlas en forma autónoma y en las cantidades suficientes para mantener sus sistemas en condiciones óptimas. Por ello requieren alimentos que las contengan. De ahí la importancia de conocer cuáles son las fuentes de las vitaminas.

Cuáles son las fuentes de las vitaminas

El cuerpo necesita 13 vitaminas indispensables. Cada una de ellas desempeña un trabajo diferente, para lograr el funcionamiento óptimo del cuerpo humano. Con excepción de la Vitamina D, que podemos generar gracias a la luz solar, las otras 12 las podemos adquirir únicamente consumiendo alimentos ricos en dichas vitaminas.  Veamos cuáles son las fuentes de las vitaminas:

  • Las fuentes de vitamina A

La vitamina A es necesaria para la visión, y para ayudar al cuerpo a combatir infecciones. Igualmente nos ayuda a tener una piel sana. Sus principales fuentes son: El brócoli, las espinacas, zanahorias, calabaza, batata, hígado, huevos, leche entera y sus derivados, como el queso.

  • Las fuentes de vitamina C

Esta vitamina la necesitamos para preservar la salud de los huesos, los vasos sanguíneos y la piel, ya que es un poderoso antioxidante. La encontramos en el brócoli, pimientos de varios colores, la col de bruselas, la naranja, el limón, la uva, el tomate, la papaya, el repollo, las fresas, la guayaba y en general en todas las frutas cítricas.

  • Las fuentes de vitamina D

Necesaria para los huesos y la piel.  La podemos encontrar en el aceite de hígado de pescado, la leche y los cereales fortificados.  El cuerpo humano pude producir suficiente vitamina D, mediante la exposición a la luz solar durante 10 a 15 minutos al día.

  • Las fuentes de vitamina E

La vitamina E es el mejor antioxidante natural que existe. Por ello, ayuda a prevenir el daño celular y a regular el flujo sanguíneo, reparando los vasos deteriorados. La podemos encontrar en el aceite de germen de trigo, la yema del huevo, el hígado de res, pescado, leche, aceites vegetales, frutos secos, guisantes, habas, brócoli y espinaca.

  • Las fuentes de vitamina H (biotina)

La vitamina H es necesaria para el crecimiento de muchas células, ayudando al cuerpo a asimilar los carbohidratos y las grasas. Entre las principales fuentes de vitamina H tenemos: Hígado de res, yema del huevo, cereales, levadura, guisantes, habas, nueces, tomates, verduras de hoja verde y leche.

ANUNCIO
  • Las fuentes de vitamina K

Esta vitamina ayuda en la formación de los huesos y la coagulación de la sangre, las principales fuentes son: Alfalfa, espinaca, col, queso, brócoli, coles de Bruselas, repollo, tomate y aceites vegetales.

  • Las fuentes de vitamina B

Existen 12 variedades de vitamina B. Aunque las que necesitamos son solo 7: B1, B3, B5, B6, B9 (ácido fólico) y B 12.  La vitamina B, en sus diversas presentaciones permite el buen funcionamiento del sistema central, ayuda al cuerpo a asimilar las proteínas, los carbohidratos y las grasas. Igualmente ayuda a la producción de glóbulos rojos, y a la sangre a transportar el oxígeno. La vitamina B, desempeña un papel importante durante la gestación, al prevenir los defectos de nacimiento.

Sus principales fuentes son: El hígado de res, la levadura, el salvado de trigo, la carne magra, el pescado, la carne de aves de corral, el jamón, la carne de cerdo, la leche, la langosta, los cacahuetes, guisantes, lentejas, brócoli, zanahorias, frijoles, naranjas, los vegetales de hoja verde, las sardinas, el atún, y el arenque.

Por qué son importantes las vitaminas

cuales-son-las-fuentes-de-las-vitaminas-frutas-y-verduras

No podemos vivir sin las vitaminas. Ellas son esenciales para el correcto funcionamiento de nuestros sistemas. Cualquier deficiencia, de alguna de las vitaminas, se manifiesta de inmediato en desordenes y mal funcionamiento de los órganos y los sistemas.

Las vitaminas son importantes, porque cumplen funciones metabólicas, ayudan a la asimilación de los minerales, las proteínas y las calorías, contribuyen a la adecuada formación de huesos, piel, cabello, uñas, sistema circulatorio y sistema respiratorio.

Beneficios de las vitaminas

Los beneficios de las vitaminas son muchos, y los hemos mencionado en el ítem de fuentes de las vitaminas, así como en el de la importancia de las vitaminas. Sin embargo, veamos un resumen de los múltiples beneficios que estos micronutrientes nos aportan:

  • Son antioxidantes. Protegen las células del ataque de los radicales libres.
  • Resultan esenciales para la producción de insulina y el mantenimiento del sistema inmune.
  • Son las responsables de la coagulación de la sangre.
  • En concentraciones moderadas, previenen el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, las cataratas y, en general, las enfermedades de la vista.
  • Mantienen el sistema nervioso y circulatorio saludable.

Inconvenientes de las vitaminas

cuales-son-las-fuentes-de-las-vitaminas-zumos

ANUNCIO

Es probable que, al conocer la importancia y los beneficios de las vitaminas, tengamos el impulso de consumirlas en grandes cantidades. Pues, la noticia es que, el exceso de vitaminas afecta la salud de quien las consume. Veamos cómo afecta a la salud:

La hipervitaminosis es una intoxicación causada por el consumo excesivo de vitaminas. Los síntomas dependerán de la sustancia, pero generalmente es más grave cuando el paciente ha ingerido grandes cantidades de vitamina A y D. Los síntomas iniciales de la intoxicación crónica con vitaminas, son la caída del cabello, pérdida parcial de las cejas, grietas en los labios, piel seca, intenso dolor de cabeza, hipertensión intracraneal y debilidad generalizada.

Dos advertencias: primero, la intoxicación por consumo de vitaminas, no se da por la ingesta de alimentos que las contengan y, segundo, la intoxicación solo ocurre cuando las personas consumen suplementos o vitaminas en grageas, pastillas o cápsulas.

Las vitaminas, como ya lo hemos advertido, promueven el crecimiento de las células, lo que resulta beneficioso en la mayoría de los casos. Pero como ellas no pueden distinguir entre una célula sana y benéfica, y una cancerosa. Ante un cuadro de posible cáncer, es recomendable disminuir al mínimo la ingesta de alimentos ricos en vitaminas.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://blog-static.hola.com/
  • https://mejorconsalud.com/
  • https://www.buenasalud.net/
4.80 / 5
4.80 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

5 Comentarios en “Cuáles son las fuentes de las vitaminas”

  1. yoselin dice:

    leche 2 huevos azucar y 2 bananas por la mañana batidos onda licuado estamos salvados

  2. yami dice:

    esto es super important 🙂

  3. mica dice:

    pero cual sera la vitamina k