La vitamina B nos aporta propiedades y beneficios muy variados y completos. Es más, su carencia puede acarrear la aparición de enfermedades y problemas de salud. Por otro lado, hay que tener en cuenta que dentro de la vitamina B, hay ocho grupos de vitaminas diferentes. De las propiedades que presenta la vitamina B podemos destacar su función sobre el metabolismo energético, la mejora del estado de ánimo, la prevención de enfermedades cardiovasculares y el fortalecimiento de los huesos. También puede prevenir problemas vasculares de la retina y la ceguera e interviene en la mejora de la memoria, la agudeza mental, y en fortalecer la piel el cabello y las uñas.
Por eso, es muy importante tomar alimentos que contengan todo el grupo de vitaminas del complejo B. O incluso ayudarnos de algún suplemento en forma de cápsulas. Así nos aseguraremos que no nos falta ninguna de estas vitaminas tan importantes. Vamos a conocer mejor en este artículo las propiedades, beneficios y para qué nos sirve la vitamina B.
Vitamina B
La vitamina B tiene la particularidad de ser hidrosoluble. Esto implica que el organismo no tiene capacidad para almacenarla, por lo que se hace necesaria su ingesta diaria. La vitamina B actúa sobre las funciones del metabolismo celular, de ahí su importancia. La vitamina B está compuesta de hecho, por ocho tipos diferentes de vitaminas del grupo B. Dentro de este grupo encontramos:
- La vitamina B1 (tiamina) necesaria para metabolizar el oxígeno.
- La vitamina B2 (riboflavina) su función principal es transformar los alimentos en energía.
- La vitamina B3 (niacina) contribuye a la reparación del ADN.
- La vitamina B5 (ácido pantoténico) se encarga de sintetizar los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
- La vitamina B6 (piridoxina) su labor es la de la conservación y reproducción celular.
- La vitamina B8 (biotina) participa también del metabolismo de las grasas, hidratos y aminoácidos.
- La vitamina B9 (ácido fólico) un elemento necesario para combatir la anemia.
- La vitamina B12 (cobalamina) necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso.
La carencia de alguna de ésta vitaminas puede desencadenar enfermedades graves. Por ejemplo, la falta de vitamina B1, puede desarrollar la enfermedad del beriberi. O la falta de B3 ocasiona la enfermedad pelagra. La falta de B12 da lugar a una anemia megaloblástica, que puede llegar a ser muy perjudicial para la salud.
Para qué sirve la vitamina B
La vitamina B y todo el grupo de vitaminas B sirven para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. Son imprescindibles para todas las funciones corporales, desde el metabolismo hasta la reproducción celular, pasando por el aumento de las defensas y la agudeza mental. Sirve para que nuestro cuerpo pueda llevar a cabo sus funciones básicas de manera correcta. Lo que implica un buen estado de salud si consumimos alimentos con vitamina B o la aparición de enfermedades si carecemos de alguna vitamina del grupo B.
La principal función de la vitamina B es que las células puedan recibir el oxígeno que necesitan para vivir y reproducirse. Ese oxígeno es imprescindible para el buen estado de la salud, ya que es transportado por la sangre a todos los órganos del cuerpo.
Otra función muy importante es que, esta vitamina es la encargada de transformar los alimentos en energía. Por lo que no sólo es necesaria para deportistas, sino también para todas las personas de cualquier edad. De hecho, a las vitaminas del grupo B, también se las conoce como vitaminas multitarea, puesto que forman parte de la mayoría de los procesos fisiológicos que realiza a diario nuestro cuerpo.
Propiedades de la vitamina B
Por orden de propiedades según el tipo de vitamina B, encontramos las siguientes propiedades:
- La vitamina B1, que está presente en las legumbres, las espinacas, el germen de trigo y la col; tiene la propiedad de transformar los carbohidratos en energía.
- La vitamina B2, que la encontramos en las almendras, la leche, el yogur, los huevos, las coles de bruselas, la soja y el arroz. Es la responsable del correcto funcionamiento celular, actúa como antioxidante y fomenta la producción de glóbulos rojos.
- La vitamina B3, que está presente en la levadura, la leche, los huevos, la carne roja y los vegetales verdes. Además de reducir el colesterol malo, interviene en la producción de las hormonas sexuales, mejora la circulación y tiene efecto antiinflamatorio.
- La vitamina B5, que la conseguimos de los aguacates, los huevos, las legumbres, el yogur y la carne. Es la encargada de liberar energía a partir de las grasas y también influye en la prevención del envejecimiento celular.
- La vitamina B6, que nos la aporta el pollo, el salmón, las lentejas, el pavo, el atún, las semillas de girasol, el queso, o las zanahorias. Tiene la propiedad de producir aminoácidos, hormonas y neurotransmisores.
- La vitamina B8, que la obtenemos de la cebada, la coliflor, las patatas, el pescado, los frutos secos y el pollo. Se la considera la vitamina de la belleza, no sólo mejora la salud de la piel y el cabello, sino que también controla los niveles de glucosa en la sangre.
- La vitamina B9, que está en las verduras de hoja verde, los espárragos, las verduras de raíz, el trigo, la leche y la remolacha. Tiene como propiedad la regeneración celular y muscular.
- La vitamina B12, está presente en los pescados, mariscos, huevos, carnes y productos lácteos. Tiene la propiedad de participar en múltiples funciones metabólicas, como por ejemplo el desarrollo de las células nerviosas.
Beneficios de la vitamina B
Dentro de los beneficios que nos aportan las vitaminas del grupo B, que son muchos, está por ejemplo la labor que llevan a cabo convirtiendo los alimentos en energía, por lo que combate la fatiga. Otro de sus beneficios es la producción de glóbulos rojos, con lo que ayuda a evitar la anemia. La vitamina B, y en concreto la B3 regula el colesterol malo. Otro beneficio que nos aporta es el buen funcionamiento del corazón, y el equilibrio del sistema nervioso. En concreto tiene esta función la vitamina B1. Ayuda también a fortalecer nuestro sistema inmunológico, la encargada en este caso es la B6. Por otro lado, la vitamina B9 previene la aparición de cáncer, en concreto el cáncer de mama y de colon.
La vitamina B es la encargada de mantener la salud del cabello, la piel y las uñas, e interviene también en el buen funcionamiento del cerebro, en concreto sobre la memoria. Esta acción sobre el cerebro hace que esté indicada para mejorar los estados de ánimo. Además, las vitaminas B6 y B12 ayudan a sintetizar la serotonina y el resto de neurotransmisores responsables del estado de ánimo. Por lo que mejora los episodios de ansiedad y estrés. Otro beneficio derivado de su acción sobre el cerebro es que favorece la concentración y la memoria. Es por eso, que la vitamina B12 está recomendada para períodos de exámenes o de alto rendimiento intelectual.
También te puede interesar:
- 10 vitaminas que nos ayudan a adelgazar
- En qué Alimentos Encontramos Vitamina A
- ¿Qué pasa cuando nos falta la vitamina C?
- Qué alimentos contienen vitamina E
Fuente de imágenes:
- http://www.coolmagz.com/
- http://meganicho.com/
- http://www.lavidalucida.com/deficiencia-de-vitamina-b12-sintomas-causas-y-soluciones.html
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII