

Para disfrutar de una vida plena y saludable, nada como alimentarse correctamente. Y cuando decimos correctamente, hablamos de que tiene que haber cierta variedad de alimentos. Entre ellos, debe haber grasas, proteínas, minerales y vitaminas. Las vitaminas consiguen que tengamos muchas funciones en marcha y resistentes. Además, hacen que nuestro sistema inmunológico tenga una salud de hierro.
Pero en este blog vamos a centrarnos en la vitamina E y en qué alimentos contienen vitamina E. Es cierto que últimamente se le ha dado demasiada importancia a las proteínas magras y a las grasas saludables, pero eso no significa que las vitaminas y los minerales no existiesen. Muchos, además, no son conscientes de lo que la vitamina E es capaz de hacer si la tomamos en las dosis correctas.
Es cierto que las vitaminas que pertenecen al grupo A, la C y la B, son indispensables para el ser humano. Pero la E no se queda atrás. Por eso, cuando hablamos de variedad de alimentos, necesitamos incorporar aquellos alimentos ricos en vitamina E. Si quieres descubrir por qué, sigue leyendo.
Qué es la vitamina E
La vitamina E, también conocida como tocoferol, es una vitamina liposoluble. Es decir, es un tipo de vitamina que se puede disolver en grasas. Esta vitamina, tiene propiedades antioxidantes, por lo que, con el tiempo, se ha ido volviendo muy importante para la piel. También, es un protector para los ácidos grasos.
Todo esto quiere decir que es importante para el organismo. Para su mantenimiento y también, su desarrollo. En el caso de que se presentase una deficiencia de vitamina E en el organismo, ocurriría los siguiente:
- Alteraciones en el sistema nervioso.
- Problemas neuromusculares.
- Anemia.
- Alteración del equilibrio.
- Fallos en la coordinación.
- Daños en nervios sensoriales.
- Daños en la retina.
- Falta de apetito sexual.
- Aumento de las plaquetas.
- Infertilidad.
Esto quiere decir que es indispensable para nuestro día a día. Pero eso no significa que tengamos que tomar vitamina E en altas dosis. Necesitamos tomar una serie de precauciones al consumir vitamina E:
- Si se sufre de corazón o diabetes, no se puede aumentar el consumo a más de 400 IU/ día.
- Puede causar molestias estomacales y náuseas.
- Puede ocasiones diarreas.
- También es capaz de provocar dolores de cabeza y visión borrosa.
- Ocasiona en exceso, fatiga y debilidad muscular.
- Empeora los trastornos hemorrágicos si no se consume adecuadamente.
- Si hay intervención quirúrgica, hay que dejar de consumirla, dos semanas antes.
Los aguacates son buenos y no abusamos, lo mismo pasa con el vino o con los frutos secos. Tenemos que encontrar el equilibrio y lo conseguimos con los alimentos.
Beneficios de la vitamina E
Pero que no os den miedo los efectos de la vitamina E. Recuerda que sólo cuando las dosis son muy altas y no se controlan. Hay muchísimos más beneficios de los que podemos disfrutar, si la tomamos en pequeñas dosis:
- Protege del cáncer de piel.
- Protege del cáncer de vejiga.
- Ayuda a combatir los radicales libres.
- Previene la demencia propia de la vejez.
- Ayuda a controlar la hipertensión.
- Colabora en que el Alzheimer se mantenga a raya.
- Proteger del cáncer de colon y recto.
- Lucha contra el síndrome de fatiga crónica.
- Ayuda al corazón a ponerse más fuerte.
- Ayuda en la recuperación tras una operación en los ojos: cataratas, corrección de miopía…
- Mejora los pulmones.
- Ayuda a que la toxicidad del tabaco no llegue tanto a nuestro cuerpo.
- Mejora el rendimiento físico en las personas de edad avanzada.
- Combate las quemaduras del sol.
- Ayuda a controlar la periodicidad de la menstruación.
- Alivia los sofocos propios de la menopausia.
- Refuerza el sistema circulatorio.
- Nos protege del colesterol malo.
- Ayuda a mantenernos en forma, porque mantiene a los músculos preparados. Están más listos a la hora de rendir y de conseguir oxígeno.
- Y por supuesto, la vitamina E, está en este mundo para reforzar el sistema inmunitario. Cuando éste se debilita, estamos a merced de cualquier enfermedad, virus o bacteria. Cuando tomamos la vitamina E suficiente, no nos ocurrirá esto.
Tiene algunas contraindicaciones y el exceso de la vitamina E tiene sus consecuencias negativas. Pero como ya dijimos, si controlamos la ingesta de esta vitamina, conseguiremos estos beneficios. Todos destinados a que nuestra salud se mantenga en perfecto estado.
Qué alimentos contienen vitamina E
Como ya dijimos, para controlar estas dosis, lo mejor es hacerlo a través de los alimentos. Veamos qué alimentos son los que nos enriquecerán de vitamina E:
- Alimentos de origen animal.Lo encontramos en mantequillas, quesos grasos y cremosos. En moluscos y en vísceras como el hígado. Encontramos mucha vitamina E en cortes grasos de carne y en la leche.
- Origen vegetal: aceites. Los aceites con más vitamina E son los de germen de trigo, de avellanas, girasol, almendras, de semillas de uva y, por supuesto, el aceite de oliva.
- Origen vegetal: frutos. La cayena y los polvos de chili tienen mucha vitamina E. También, las pipas, las almendras y las avellanas. Los frutos secos están llenos: nueces de brasil, nueces, pistachos. También tienen, las semillas de calabaza y las de chía.
- Origen vegetal: vegetales. Podemos encontrar las espinacas, los grelos, los jalapeños… También frutas como el kiwi, la fresa, los arándanos y la frambuesa. El aguacate tiene mucha vitamina E y los frutos de color naranja dulce, también: melocotones, albaricoques, guayabas y mangos.
Con esta gran lista de alimentos, no podemos decir que es difícil acceder a la vitamina E. Puede que incluso que sientas la necesidad de no tener que contar los alimentos o consumir más de uno, para poder alcanzar la dosis necesaria. Pero resulta que si tu alimentación es desequilibrada, sí que necesitarás recurrir a esta lista.
Como veis, la vitamina E, no sólo es buena para el organismo. Es indispensable. Así que sólo nos queda hacernos una larga lista de los alimentos ricos en vitamina E que hemos colocado aquí. Recuerda añadir un poco de esta vitamina en cada uno de los platos y comienza a disfrutar de una salud de hierro.
También te puede interesar:
- 10 vitaminas que nos ayudan a adelgazar
- En qué Alimentos Encontramos Vitamina A
- ¿Qué pasa cuando nos falta la vitamina C?
Fuentes de imágenes:
- http://www.hsnstore.com/
- https://www.vitonica.com/
- https://www.lifeder.com/
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII