Puede que todavía este nombre no te resulte muy familiar: Maca Andina, pero a partir de hoy formará parte de tu lista del supermercado, porque cuando sepas las propiedades que tiene no querrás que te falte nunca en tu despensa. Vamos a contarte todo acerca de la Maca Andina, qué es, sus propiedades y beneficios.
Es un tubérculo procedente del Perú y de Bolivia. Tiene muchas propiedades nutritivas, pero lo que más destaca son sus propiedades afrodisíacas. ¿Comprendes ahora porque te decíamos que ya no será un desconocido? Seguro que lo tendrás bien en cuenta a partir de hoy.
Conociendo que la maca es un afrodisíaco no es raro que lle consumiéndose en Perú desde el año 1.600 a. C. Como tampoco lo es imaginarse el porqué este alimento forma parte de las ceremonias religiosas en este país. Y es que ha ganado fama como un excelente suplemento para aumentar la fertilidad. Tanto así que durante la conquista española, los Incas usaban la maca como moneda de pago.
Si ya empiezas a sentir deseos de probar la maca, te diré que no lo tienes complicado, porque en la actualidad puedes comprarlo en las tiendas de herbodietética. Las venden normalmente en forma de cápsulas y se toman con el fin de aumentar la líbido.
Pero lo más maravilloso de la Maca es que, de momento, no se le conocen efectos secundarios ni contraindicaciones. ¿No es genial? Es de los pocos alimentos o suplementos alimenticios que no presentan, al menos que se sepa, riesgos para la salud.
En este post hablaremos de la Maca Andina: qué es, propiedades, beneficios y dónde comprarla.
Maca andina
Como ya decíamos anteriormente, la Maca es un tubérculo procedente de los Andes en Perú. Su nombre científico es Lepidium peruvianum, y su cultivo se desarrolla principalmente en las regiones de Junín y Pasco. Aunque recientemente se ha empezado a cultivar en China.
La parte que se usa de la Maca es la raíz. Los naturales de las regiones andinas la incorporan a su alimentación diaria. Bien cocida o batida junto con leche o frutas. También usan esta raíz para hacer harina con la que elaborar el pan. Este pan contiene más valores nutritivos que el elaborado con maíz o trigo. La forma de preparar la Maca para su consumo sigue unos pasos: primero se recogen y limpian bien las raíces, después se ponen al sol durante unos veinte días para que se sequen, y ya está lista para ser usada.
Aunque también se usan las raíces frescas en una comida conocida como huatia. La huatia está elaborada con patatas, carne y cebolla, y se cocina sobre piedras calientes, enterradas dentro de una tela para una vez cocinado, desenterrarlo todo y acompañarlo con hierbas aromáticas.
Pero para obtener todos los beneficios y asegurarnos la pureza y autenticidad de la Maca, es mejor adquirir sólo la que proviene de los Andes Peruanos. Encontramos tres variedades: la maca amarilla, la roja y la de color crema.
Maca andina Propiedades
La Maca contiene una enorme cantidad de nutrientes. Entre ellos podemos destacar los esteroles, los flavonoides y las antocianinas. Dentro de los flavonoides, está presente la quercetina, que se suele encontrar en muy pocas plantas y es considerado un principio activo muy importante por su capacidad antitumoral, además de ser neuroprotector. En cuanto a los esteroles y fitoesteroles, éstos son los encargados de fortalecer el sistema inmunológico y combatir los índices de colesterol.
Contiene también ácidos grasos poliinsaturados y vitaminas A, y todas las del grupo B y más de treinta diferentes minerales, con mayor concentración de hierro y potasio. Otros minerales presentes en la Maca andina son el fósforo, el yodo, el manganeso, el sodio, el cobre, el silicio, el calcio y el bismuto. De ahí que los Incas la llamaran ?el regalo de los dioses?. Esta raíz contiene un 60% de carbohidratos, un 10% de proteínas, un 8% de fibra y sólo un 2% de grasas. Dentro de su contenido proteico, contiene hasta ocho aminoácidos esenciales.
Todo este contenido nutricional hace de la Maca un alimento muy rico en nutrientes y altamente saludable. Así, su alto contenido en vitaminas, convierten a la Maca en un medicamento natural para el equilibrio de la tiroides y la prevención y regulación de la diabetes, entre otros muchos beneficios.
Maca andina Beneficios
Dentro de los beneficios que nos aporta la Maca andina, destacaremos su capacidad energizante y su poder para la regulación hormonal, así como su efecto regulador sobre el sistema nervioso en general, y en particular sobre el cerebro, ya que actúa como un estimulador de la memoria.
Digamos que sus dos principales y más notorios beneficios son el aumento de la memoria, de la concentración y del aumento de la libido. De hecho se la conoce como la viagra natural. Es capaz de aumentar los niveles de testosterona, progesterona y la DHEA ( considerada la hormona de la juventud). Pero, además, también favorece la resistencia física y combate la fatiga y el cansancio.
Otro beneficio muy importante de la Maca es su estimulación de las funciones endocrinas, es decir, la regulación de las hormonas, de ahí que sea una gran aliada de la fertilidad, regule los ciclos menstruales e intervenga en el crecimiento. Se ha demostrado que también es capaz de equilibrar los estados de ánimo. Al mismo tiempo, por su capacidad antitumoral, combate algunos tipos de cáncer y, por su efecto regulador, actúa directamente sobre el funcionamiento de las glándulas suprarrenales, por lo que fortalece y protege frente a situaciones de estrés.
También se le han descubierto efectos analgésicos y sedantes, por lo que mejora la calidad el sueño (siempre que no se tome justo antes de ir a dormir), combate el envejecimiento y fortalece las uñas y el cabello. También mejora la salud de la piel y hasta combate la osteoporosis.
Maca andina dónde comprarla
Para poder beneficiarnos de todas las propiedades que la Maca andina nos ofrece, sólo tenemos que acudir a nuestro herbolario de confianza. También la puedes encontrar en farmacias y centros de dietética natural.
La forma habitual en la que encontraremos la Maca en Europa es en forma de polvo o extracto. Es decir, la raíz seca y triturada, presentada en forma de cápsulas o pastillas. Aunque también puedes adquirir la Maca en polvo, la mayor parte de las veces se comercializa en forma de cápsulas. Verás que hay cientos de tiendas online en las que puedes hacer tu pedido, tanto si la quieres en polvo o en pastillas.
También por supuesto puedes acudir a tu herbolario o farmacia más cercana. En cualquier caso, lo importante que has de tener en cuenta a la hora de comprarla es: primero, que sea auténtica Maca andina y, segundo, su pureza, por lo que si es de cultivo ecológico mejor.
Lee bien la composición para asegurarte que estás comprando 100% extracto de Maca andina, que no viene mezclada con otro producto, y qué dosis son las recomendadas. Por lo general la dosis diaria recomendada no debe exceder de dos cápsulas al día. Lo mejor es probar primero con una en la mañana, y si el organismo responde bien, aumentar a dos cada mañana. Notarás enseguida como aumenta tu energía.
Contraindicaciones de la maca andina
En dosis pequeñas la maca no tiene contraindicaciones ni efectos negativos. Ahora bien, sí es posible que en algunas personas produzca un poco de malestar transitorio. Pero esto es debido a su poder desintoxicante. Y es que el cuerpo se estará depurando.
Estos efectos son, por lo general, insomnio, flatulencias y diarrea. Todos ellos desaparecen a los pocos días.
No deben tomarlo por precaución las mujeres lactantes pues de desconocen los efectos que puede provocar sobre el feto.
Dosis de la maca andina
No se deben de tomar más de 300 a 550 mg, 2 o 3 veces por día. Con esta cantidad es suficiente. Además, hay que hacer descansos de una semana cada periodo de tres semanas si es que estamos tomando la maca por periodos muy largos.
Cómo tomar la maca andina
La maca andina la puedes tomar acompañada de un poco de agua, igual que otra cápsula cualquiera. Preferiblemente durante la comida.
La maca andina aumenta la fertilidad
Si estás buscando la maca andina para aumentar tu fertilidad, efectivamente hay estudios que aseguran que es así. Y es que al parecer, la maca andina tiene propiedades estimulantes, adaptógenas y desfatigantes. Todas estas propiedades ayudan a que se equilibren las hormonas de nuestro cuerpo.
Aparte de que la maca andina es muy rica en vitamina y minerales. Su consumo nos ayuda a mejorar la salud. Estando más sanos, los espermatozoides también serán más fuertes y tendrán mejor movilidad para favorecer la fecundación.
También te puede interesar:
- Patatas | Propiedades, precauciones y cómo cocinarlas
- Kudzu: Propiedades y Beneficios de la raíz
- Los 40 mejores súper alimentos
Fuente de imágenes:
- http://comprarmacaandina.com/
- http://slideplayer.es/
- http://comprarmacaandina.com/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII