Entre los muchos masajes que podemos encontrar, existe una técnica llamada masaje deportivo que suele estar dirigido precisamente a deportistas, los cuáles se someten a una serie de masajes específicos que les permiten rendir mejor cuando están en competición, pero además podemos encontrar de distintos tipos de modo que os hablamos con detalle del Masaje deportivo: que es, tipos y beneficios.
¿Qué es el masaje deportivo?
El masaje deportivo es, en esencia, una forma de entrenamiento y generalmente se practica antes y después de un compromiso competitivo ya que tiene una doble función. Cuando se practica antes de la carrera (o de otra disciplina deportiva), tiene la capacidad de dar elasticidad y de tonificar los músculos, con el fin de reducir al mínimo la posibilidad de que el músculo puede estar sujeto a traumas de ningún tipo. Si se practica después de la carrera , tiene un afecto diferente, tanto que también se llama masaje antifatiga y sirve para acelerar el tiempo de recuperación de un atleta.
En los últimos años los masajes deportivos se han popularizado muchísimo en número cada vez mayor de competiciones y disciplinas deportivas.
Diferencias masaje deportivo y masaje para una lesión
Este masaje es muy diferente de los que se suelen realizar para favorecer la recuperación durante los accidentes, tanto que son practicados por diferentes profesionales , con diferentes habilidades. Para una lesión muscular, un estiramiento o incluso una rotura, es necesaria la intervención de un fisioterapeuta , un ortopedista o un médico deportivo. De hecho, no es un masaje compatible con los que se dan para las lesiones musculares que son más profundos con el fin de curar.
El masaje deportivo, sin embargo, es diferente y utiliza diferentes técnicas como la fricción, el tacto, la vibración, la percusión y más. De hecho, podría definirse como casi una nueva ciencia , ya que ha tenido un gran impulso , como se mencionó anteriormente, en los últimos años.
El masaje deportivo se aplica como hemos mencionado en distintas disciplinas. Se ve mucho en campos de fútbol por ejemplo, o en el ciclismo, y otro tipo de deportes de modo que en función de cuál sea el deporte para el que se aplica el masaje deportivo podemos encontrar de distintos tipos.
Tipos de masajes deportivos
El masaje deportivo se divide en 3 tipos de masajes: precompetencia, postcompetencia, mantenimiento o antifatiga (esta última a menudo asociada con el masaje descontracturante).
Es un tipo de masaje que varía en función del deporte practicado, pero a menudo se comete el error de pensar que sólo está reservado para los atletas profesionales, aunque es muy conveniente y recomendable especialmente para los atletas aficionados que pueden incurrir más fácilmente en lesiones musculares más o menos graves. De todos modos, un masaje programado y constante reduce en gran medida la incidencia de estos problemas.
Masaje previo a la competición
Este tipo de masaje se utiliza para preparar al atleta para el siguiente esfuerzo físico: se llevan a cabo maniobras muy rápidas y nunca demasiado profundas, lo que promueve la vascularización y aumenta la temperatura muscular. No reemplaza, pero apoya la fase de calentamiento, incrementando sus beneficios y preparando al atleta para la competencia que enfrentará, reduciendo al mínimo posible los traumas musculares.
Masaje deportivo después de la carrera
Este tipo de masaje se lleva a cabo inmediatamente después de una competencia deportiva, ayuda al atleta a acelerar la recuperación muscular, favoreciendo y acelerando la eliminación del ácido láctico. Las maniobras de masaje en comparación con antes de la carrera, son muy lentos (más bajo), relajante y drenaje, es un masaje muy agradable ya que ayuda a la relajación muscular y en general, promueve la recuperación psicofísica y ayuda a curar pequeñas micro-traumas que se crean durante el gesto atlético.
Masaje deportivo de mantenimiento (o antifatiga)
Este tipo de masaje se debe realizar por lo menos 48 horas después de un rendimiento deportivo, esto se debe a un masaje que ofrece maniobras muy profundas, a menudo, de hecho, está asociado con el masaje relajante. Las maniobras de este masaje ayudan a prolongar las fibras musculares que tienden a acortarse durante el gesto deportivo, no reemplazan la práctica fundamental del estiramiento muscular, sino que aportan beneficios significativos. Es un masaje a menudo doloroso, pero enseguida se notan los resultados.
Los beneficios del masaje deportivo
Los objetivos y beneficios del masaje deportivo son numerosos, algunos se basan en suposiciones científicas bien fundadas, mientras que otros se derivan de las observaciones y experiencias de quienes los realizan.
Sus numerosos beneficios se derivan de dos suposiciones particulares:
Beneficios de acción directa
Dados por el aumento en el flujo sanguíneo que resulta en hipertermia local (aunque varios estudios aún no han confirmado esta hipótesis, aparentemente bastante obvia)
Beneficios de acción indirecta
Dados por la excitación simultánea de las terminaciones nerviosas y la consiguiente estimulación del sistema nervioso parasimpático
De estos dos elementos derivan todas las propiedades beneficiosas atribuidas al masaje deportivo, entre las que se encuentran:
- Reducción de la tensión muscular
- Disminución de los niveles plasmáticos de cortisol y serotonina con la consiguiente reducción de la ansiedad y la mejora del estado de ánimo; esta disminución se asocia con un aumento de las endorfinas circulantes con la consiguiente inhibición de la sensación de dolor
- Reducción de la frecuencia cardíaca y la presión arterial
- Estimulación de la microcirculación local
- Efecto drenante combinado con eliminación acelerada de ácido láctico y desechos metabólicos producidos durante las actividades deportivas
- Descongestión y relajación de los tejidos, combinada con la recuperación acelerada de contracciones musculares
- Prevención de accidentes
- Preparación muscular para la actividad física.
Los efectos positivos del masaje deportivo mejoran mediante el uso simultáneo de productos basados ??en aceites esenciales. En el mercado puedes encontrar muchos tipos de cosméticos con diferentes propiedades (calentamiento, regeneración, reafirmante, sedante, etc.). En general, se recomienda masajear el área a tratar de abajo hacia arriba hasta que el producto se absorba por completo.
Todos pueden disfrutar los beneficios de este tipo particular de masaje, independientemente de la edad, el tipo de deporte y su nivel de rendimiento.
Artículo de interés:
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII