Beneficios de la uva pasa, verde, morada e integral

La uva es una fruta que tradicionalmente se ha considerado como un manjar de dioses y reyes, como demuestran las típicas imágenes de los emperadores romanos disfrutando de suculentos racimos en sus aposentos. Además de estar deliciosa, la uva también tiene muchas variedades. Y a continuación te contamos cuáles son los beneficios para la salud de la uva pasa, la uva verde, la uva morada y la uva integral.

Beneficios de la uva

La uva es una fruta que crece de la planta de la vid. Aparecen en forma de racimos, que pueden ir de unas pocas unidades a incluso cientos. Se trata de un fruto de forma redunda u ovalada, de unos pocos centímetros de diámetro y con pequeñas pepitas en su interior. Destaca por su jugoso interior y su dulce sabor.

Se pueden encontrar uvas de numerosos colores: negras, rojas, verdes, moradas, amarillas, de color rosado o incluso blancas, aunque las variedades más habituales son la verde y la morada.

La uva se puede utilizar con tres fines principales. El primero de ellos es fabricar vino, a lo cual se destina más de un 70% de la producción de uva mundial. Por otro lado, un 27% se destina al consumo de la fruta de forma fresca. Y por último el 3% restante se destina a la confección de frutos secos.

Cabe destacar que España, como uno de los principales productores de vino del mundo, también es uno de los principales productores de uva. De hecho, España es el primer país del mundo en cuanto a hectáreas dedicadas a la plantación de viñedos, por delante de Francia, Italia, Turquía y Estados Unidos.

Beneficios de la uva verde

Las uvas verdes están disponibles todo el año y son una fruta que nos puede aportar innumerables beneficios. Lo principal es que se trata de una alimento que incorpora numerosas vitaminas y nutrientes, pero bajas en grasa. Las uvas son una importante fuente de carbohidratos y de otras vitaminas y minerales de nuestro cuerpo, como el potasio y el magnesio.

Gracias a sus propiedades y nutrientes, las uvas verdes tienen grandes beneficios para nuestra salud, por ejemplo mejoran el sistema circulatorio, previniendo los problemas de corazón y estimulando la producción de glóbulos rojos. Asimismo, son muy importantes para la formación de tejidos.

Los beneficios de las uvas verdes no se quedan ahí, ya que sus propiedades ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer, como el de colon o el de próstata, combaten las pérdidas de memoria y aportan vitamina C que refuerzan nuestras defensas. Por estas y muchas otras razones, las uvas verdes son muy recomendables para la salud.

ANUNCIO

Beneficios de la uva morada

Por su parte, la uva morada también tiene propiedades muy interesantes. Por ejemplo, su alto contenido en minerales como manganeso, hierro y cobre, la convierten en un alimentos muy beneficioso para la estructura ósea. Ayuda tanto a la formación y robustez de los huesos como a prevenir enfermedades óseas, caso de la osteoporosis.

Las uvas moradas también eliminan el óxido nítrico y el colesterol de la sangre, con lo que ayuda a prevenir las enfermedades coronarias o cardiovasculares.

Asimismo, las uvas se pueden usar para tratar diversos problemas de estómago o del tracto digestivo. Por ejemplo, son recomendables para combatir el estreñimiento o para aliviar el dolor de estómago tras una indigestión.

Estas son solo algunas de sus ventajas, pero se podrían citar muchas más. Por ejemplo, lo útiles que resultan para nuestra memoria. O que ayudan a prevenir algunos tipos de cáncer, sobre todo de mama, de colon o de recto.

Beneficios de la uva integral

La uva integral se trata de uva procesada que alguno fabricantes venden en forma de fruta y otros en forma de zumo principalmente, en algunos casos sola y otras mezclada con algunas otras frutas. Normalmente se busca concentrar las propiedades positivas de la fruta, quitándole azúcares y otras sustancias. A decir, verdad, resulta bastante ridículo tomar uvas integrales cuando las uvas naturales ya son lo más sanas posibles, y poseen aportes nutritivos que solo la naturaleza sería capaz de otorgar.

Beneficios de la uva pasa

A diferencia de las anteriores, las uvas pasas no son consideradas como frutas, sino como frutos secos. Como su nombre indica, son uvas que se han deshidratado y se han dejado secar, de forma que adquieren su aspecto y sabor característicos. Sin embargo, a pesar de todo no deja de ser una fruta y de mantener muchos de los beneficios de la fruta original.

ANUNCIO

Por un lado, del mismo modo que las uvas, las uvas pasas mantienen sus propiedades como antioxidantes, ya que los flavonoides han quedado intactos durante la deshidratación de la fruta. Esto permite que las uvas pasas sean un gran protector contra el envejecimiento de las células y sirvan para prevenir enfermedades como el cáncer.

Por otro lado, las uvas pasas también tienen un importante contenido en fibra, lo que ayuda a regular el tránsito intestinal. Del mismo A su vez, las uvas pasas también funcionan como un potente diurético, ya que nos ayudan a la eliminación de líquidos por parte del organismo. Esto lo consiguen básicamente a su alto contenido en potasio.

No hay que olvidar su aporte en cuanto a hidratos de carbono. Esto convierte a las uvas pasas en una importante fuente de energía, por lo que siempre es recomendable tomarlas para los deportistas o personas que necesiten un aporte extra de energía. También favorecen la recuperación física.

También hay que señalar que, debido a que se han sometido a un proceso de deshidratación y secado, las uvas pasas tienen mucho menos líquido y la concentración de estos nutrientes es todavía mayor,  por lo que son aún más beneficiosas.

En definitiva, la uva es una fruta que no solo da lugar a uno de los productos estrella de nuestro país, el vino, sino que es un alimentos rico, nutritivo y muy beneficioso para la salud en todas sus variedades.

Te puede interesar:

4.60 / 5
4.60 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

3 Comentarios en “Beneficios de la uva pasa, verde, morada e integral”

  1. Jorge Aguilera dice:

    Que recomiendan tomar para personas con lupus eritematoso?