Importancia de la hidratación en el deporte

El agua pertenece a nuestro mundo y forma parte de nuestro cuerpo. Somos un 70-80% de agua y funcionamos gracias a que tenemos esa cantidad de agua en nuestro cuerpo para que los órganos vitales se hidraten. En algunos momentos de nuestra vida, ese agua se ve alterada, es decir, disminuye. Ocurre sobre todo cuando hacemos deporte. Es por ello que siempre tenemos que tener agua cerca para poder hidratarnos. Pero ¿por qué es tal la importancia de la hidratación en el deporte?

importancia-de-la-hidratacion-en-el-deporte-somos-agua

En World Health Design somos partidarios de una vida sana y, por supuesto, no queremos quitarle importancia a nuestro estado natural, que es estar sumergidos en agua. Especialmente en el mundo del deporte, que nos gusta fomentar, pero sin poner en peligro la salud integral. Es por ello que os mostraremos la importancia de la hidratación en el deporte, para que estéis en forma y saludables.

Beneficios de la hidratación en el deporte

Muchos creen que bebiendo alrededor de dos litros de agua al día, ya están más que hidratados. El caso es que la ingesta de líquidos debe aumentarse cuando uno hace deporte. Pero ya no hablamos de la necesidad de hidratarse sino los grandes beneficios que esto nos aporta.

  1. Aceleración del metabolismo: el metabolismo es el sistema de nuestro cuerpo que se activa para quemar grasa en el caso de que estemos en reposo o sin hacer nada especial. Cuando bebemos agua, el cuerpo tiene que trabajar para calentarla y filtrarla al cuerpo. Esto hace que el trabajo en reposo sea continuo, especialmente cuando se trata de agua fría.
  2. ÿrganos hidratados: la hidratación es indispensable para nosotros, porque necesitamos los órganos bien hidratados. Cuando no lo están, comenzamos a tener problemas en cuanto a las funciones. No es que dejen de funcionar, porque a no ser que le restrinjas el agua, no entrarían en fallo de funcionamiento. Pero simplemente, si la limitas, comienzan a debilitarse. Cuando se debilitan, las funciones no son las mismas, incluidas, aquellas destinadas a convertir la grasa en energía.
  3. Eliminación de líquidos: cuando una persona retiene líquidos, no es porque tome demasiados, sino porque toma pocos. Muchos dejan de beber cuando lo que están haciendo es empeorar el problema. Si bebes de más, tu cuerpo creerá que nadas en la abundancia y se dirá as sí mismo que hay que eliminar los líquidos, porque nunca te faltará. En cambio, cuando lo limitas, retiene todo lo posible, porque cree que te puedes deshidratar si no encuentras líquidos.
  4. Eliminación de grasa: el hígado es un gran responsable en la eliminación de grasa. La transforma en energía, pero cuando tomamos más agua de lo normal, no de manera exagerada, claramente, estimulamos a los riñones. Normalmente, cuando bebemos poca agua, los riñones se vuelven perezosos y cuando llegan nuevos líquidos, el hígado tiene que ayudarles. Si bebes suficiente agua, estarán en continuo trabajo, estarán activos y el hígado podrá volver a sus quehaceres.

Por qué es importante la hidratación en el deporte

Ya hemos visto lo que es capaz de hacer el agua en nuestro cuerpo. Cómo es capaz de incidir sobre diferentes órganos para conseguir mejorar en el deporte, eliminando la grasa que nos sobra. Pero no sólo se centra en ello. Durante el deporte, la ingesta de agua es muy importante, porque tiene unas cuántas funciones que no te esperarás. Sólo tienes que leerlas un poco más abajo.

importancia-de-la-hidratacion-en-el-deporte-hidratacion

  1. Termoreguladora: ayuda a calentar el cuerpo durante el deporte, para que tus órganos comiencen a prepararse para la acción. Pero también ayuda a enfriarlo y a devolverlos a su estado de calma. La función termoreguladora es bastante importante para poder mantener una temperatura corporal óptima y protectora.
  2. Digestión: permite que los alimentos se digieran con mayor facilidad, eliminando el reflujo y la acidez. Eso permite que los alimentos que necesitas para poder darlo todo en el deporte, lleguen a tu organismo en óptimas condiciones y enseguida.
  3. Transporte de nutrientes: ya sea antes, durante o después, el agua necesita estar presente. Su función para llevar los nutrientes al cuerpo hará que éste pueda estar fuerte y preparado para el deporte. Y no sólo eso, sino que pueda recuperarse sin problemas, cuando llegue el momento de relajarse.
  4. Funciones corporales: al tener los órganos perfectamente hidratados durante el deporte, podemos contar con máquinas bien engrasadas. Los músculos pueden estirarse mejor, el corazón bombear más y lso pulmones cargar con más aire.
  5. Funciones excretoras: si añadimos suficiente líquido, facilitamos la eliminación de residuos de nuestro cuerpo. Cuando no hay suficiente agua, podemos tener problemas de retención de material tóxico. Con la ayuda del agua, los órganos están más sanos y pueden eliminar los residuos con facilidad.

Consejos para la correcta hidratación en el deporte

No se trata de beber cualquier tipo de líquidos. Trataremos de mantenernos alejados de las bebidas isotónicas, que a veces, tienen demasiados azúcares. Y obviando por completo las bebidas gaseosas. Los que más se recomiendan son:

  • Agua.
  • Infusiones.
  • Caldos y sopas.

Pero como no es plan de tomar una sopa cuando haces deporte, os daremos unas pautas para que puedas estar bien hidratado durante el ejercicio. De esta manera, podrás hidratarte de manera rápida, sencilla y eficaz.

importancia-de-la-hidratacion-en-el-deporte-correr

  • Tomar alrededor de medio litro de agua una hora antes de hacer deporte y otro medio litro al terminar.
  • Cada diez o veinte minutos, beber una cantidad de 100-200 ml de líquido.
  • Beber a pequeños sorbos, para evitar que los órganos se estresen al tener que metabolizarla.
  • Es mejor que se beba agua fresca, algo fría. De unos 10 grados de temperatura.
  • No esperaremos a tener sed, ya que esta es una alarma. Cuando aparece, significa que puedes presentar deshidratación.
  • Si la actividad es muy larga e intensa, como una maratón, iron man o duatlón… sí se recomiendan las bebidas isotónicas para que se puedan coger energías de los azúcares que ofrecen.

Ya sabéis la importancia del agua en el mundo del deporte. La correcta hidratación, no sólo conseguirá que logres tus objetivos, sino que lo hará sin que te cueste tanto. Por ello, apoyamos al 100% la hidratación continua durante el deporte. Porque de esta manera estarás saludable y no tendrás que renunciar a entrenar.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • http://www.sportlife.com.pt/
  • http://deporte4you.es/
  • http://www.hidrosalud.com/
4.80 / 5
4.80 - 9 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII