Trucos y alimentos para ponerse moreno

Cuando se acerca el verano comienzan las prisas por ponernos morenos. Tener la piel bronceada nos hace resultar más atractivos y con un mejor cuerpo. Es por esto que en la competición fitness se utilizan cremas bronceadoras para mejorar la definición muscular. Aunque broncear la piel es algo tan simple como ponerse bajo el sol, esto conlleva una serie de riesgos que no podemos pasar por alto. En este artículo queremos compartir contigo unos cuantos trucos y alimentos para ponerse moreno. Este verano vas a estar del diez.

Trucos para ponerse moreno

Broncear la piel y que la tonalidad nos dure requiere conocer una serie de trucos que no son conocidos por la gran mayoría. Además, implica también estar familiarizado con una serie de precauciones, ya que la piel es la capa que nos protege del exterior y aunque no lo parezca, es extremadamente sensible.

Cuando la piel se broncea lo que sucede es que se activa un mecanismo de defensa que nos protege de las radiaciones ultravioletas. Esto sucede porque estos rayos son dañinos para la piel. Esta lo que hace es fabricar un pigmento llamado melanina que oscurece la piel, para adaptar el color que protegerá la piel del calor.

trucos-y-alimentos-para-ponerse-moreno-crema-solar

La melanina tiene la capacidad de filtrar las radiaciones ultravioletas provenientes del sol, y así evita sufrir daños. Las pieles morenas tienen mayor capacidad para producirla, y es por esto que resisten más bajo el sol sin quemarse. Por el contrario, una tez pálida tiene una capacidad de producción mucho menor, de ahí que algunas personas puedan llegar a quemarse con tan solo unos minutos de exposición al sol sin protección.

La melanina es un fotoprotector muy eficiente debido a sus propiedades químicas. Es capaz de absorber la radiación solar y transformarla en calor en un 99%, algo que nos resulta inofensivo. En cualquier caso, a pesar de que nuestra piel tiene esta capacidad natural de autoprotección, es necesario utilizar cremas protectoras. El factor a elegir dependerá del tipo de piel.

Debemos tener en cuenta que aunque los días amanezcan nublados, los rayos UVA se filtran a través de las nubes. Esto significa que nuestra piel está recibiendo los rayos del sol y por tanto está protegiéndose. Así que eliminemos el mito de que si hay nubes el sol no hace daño o que quema más. Te quemas si te expones al sol y no te proteges, haya nubes o no.

Una vez que tenemos claro por qué nos bronceamos y por qué hay que protegerse, veamos a continuación unos trucos para ponerse moreno.

Consumir alimentos ricos en vitaminas, flavonoides y carotenos

Estos nutrientes tienen la capacidad de acelerar el bronceado de manera natural. Lo único que tenemos que hacer es consumir alimentos que los contengan, que suelen ser de color anaranjado. Por ejemplo los albaricoques, las naranjas, los caquis, las zanahorias, las espinacas o el brócoli, que además tienen antioxidantes. Para que el moreno sea más duradero debemos incluir también en nuestra dieta ajo, manzanas, melón y tomates.

Hidrátate por fuera

Para acelerar nuestro moreno y mantenerlo, debemos hidratarnos abundantemente después de cada sesión que tengamos. Hay que aplicar aftersun no sólo el día que tomamos el sol sino de manera diaria. Sólo así lo iremos intensificando de forma progresiva. Además del aftersun podemos aplicar también aloe vera. Otra posibilidad es la de hacerlo sólo los primeros días que tomamos el sol y en los demás utilizar aceites, que son más rápidos de aplicar y también nos hidratan.

Y recuerda que para tener la piel bien preparada y flexible, hay que tenerla hidratada incluso antes de exponerla al sol. Al menos, media hora antes.

Hidrátate por dentro

Hay que beber como mínimo dos litros de agua diarios. Durante el verano, y especialmente en los días de calor, es conveniente aumentar la ingesta de agua, así como el consumo de alimentos ricos en esta. Estos alimentos son las frutas y las verduras.

trucos-y-alimentos-para-ponerse-moreno-hidratacion

Cuando la piel está bien hidratada desde dentro, conseguiremos evitar que esta se seque. Así, además, mejoraremos la elasticidad de la piel; factor imprescindible para que retenga mejor el moreno y, por tanto, nos dure mucho más tiempo.

Exfoliarse antes de tomar sol

Si tienes pensado ir a la playa o a la piscina, no olvides exfoliar tu piel antes, para eliminar todas las células muertas. Si tomamos el sol sin hacer esto, cuando nos duchemos se desprenderán las células muertas y con ellas nuestro moreno. Y si no se desprende, recuerda qeu el moreno será desigual.

El exfoliado de la piel garantiza un moreno más uniforme y duradero. Si lo prefieres, puedes realizar un peeling casero una vez por semana a base de aceite de oliva y sal marina y aplicarlo un día antes de la sesión de sol. Esto permite que los poros puedan volver a cerrarse y se repongan así las defensas naturales.

Toma sol más veces pero menos tiempo

Lo importante es la constancia. Coger sol durante media hora cada día resulta más efectivo que una sola sesión de cuatro horas. Se recomienda encarecidamente evitar las horas del mediodía porque son demasiado fuertes y siempre corremos el riesgo de sufrir quemaduras, por la deshidratación a la que sometemos a la piel.

No te peles

Si te has olvidado la protección solar, no cojas sol. Los rayos ultravioletas son extremadamente dañinos y no vale la pena arriesgar nuestra salud por unas horas de sol. Aplica también un factor que sea adecuado para tu piel. Recuerda que las cremas protectoras no impiden que se broncee tu piel, lo que hacen es evitar que sufras quemaduras. Te pondrás moreno porque es tu defensa natural, pero siempre podrás conseguirlo sin tener que sufrir los efectos secundarios.

Alimentos para ponerse moreno

Como ya dejamos entrever en el apartado anterior, la alimentación también es fundamental para broncearse y mantener el moreno. ¿Quieres saber qué alimentos debes comer para broncearte? Aquí te los dejamos.

Alimentos con vitaminas C, B y E

trucos-y-alimentos-para-ponerse-moreno-frutas

La vitamina C ayuda a formar colágeno y es un gran antioxidante. Lo encontramos en los cítricos, el kiwi, las fresas, los pimientos y el perejil. La vitamina B mantiene nuestra piel activa y está en las legumbres y los lácteos. Por último, la vitamina E nos protege del sol, y la obtenemos del aguacate y el aceite de oliva y de semillas.

Alimentos con azufre, selenio y zinc

El azufre mantiene la piel elástica y se encuentra en las legumbres, la cebolla, los espárragos, el huevo y el ajo. El selenio produce defensas y está en la cerveza, la carne, el marisco, los champiñones y el germen de trigo. El zinc permite la cicatrización; lo encontramos en los lácteos y las ostras.

Alimentos con bioflavonoides y omega 3

Los bioflavonoides protegen el sistema circulatorio y se encuentran en las cerezas, moras y uvas negras. El omega 3 evita la deshidratación y se encuentra presente en las nueces y el pescado azul.

Alimentos con betacarotenos

Protegen nuestra piel y neutralizan la acción ejercida por los radicales libres. Producen melanina y retardan el envejecimiento. Se encuentra en frutas y verduras de color amarillo, naranja, rojo y verde.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • bellezaysalud.outletmandara.com/
  • foreverchic.pe/
  • lostrucosdetess.wordpress.com/
4.50 / 5
4.50 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII