La alergia al sol, por desgracia, es una alergia cada vez más común. Nuestro modo de vida, la contaminación y todo el progreso, hacen que nuestros cuerpos sean cada vez más frágiles. Por tal motivo, hoy te contamos todo sobre la alergia al sol: causas, síntomas, tratamiento y remedios caseros
Causas de la alergia al sol
Las causas de la alergia al sol son mucho y muy variados. Desde la reacción a algunos medicamentos a los efectos secundarios de productos químicos. No obstante, hay algunas enfermedades que también pueden potenciar una piel más sensible a la exposición solar. Lo cierto es que en pleno siglo XXI, aún no se sabe sabe científicamente los motivos y las causas de la alergia al sol.
Sí que se sabe, por otro lado, algunos factores de riesgo que potencian la alergia al sol. No son las causas de la alergia al sol, pero son factores comunes a quienes la padecen. Así, por ejemplo, hay razas que están predeterminadas a tener alergia al sol. Sin ir más lejos, la raza caucásica es la más propensa a las erupciones polimorfas lumínicas. El motivo es que la piel es más blanca que la de otras razas y, por tanto, más receptiva a ser dañada
Entre los factores de riesgo que potencia la alergia al sol también están algunas enfermedades de la piel. Por ejemplo, las dermatitis multiplican el riesgo de sufrir alergia al sol. Una alergia al sol que, además, es genética y hereditaria. Si un familiar directo la sufre, hay más posibilidades de que nosotros también la suframos.
Síntomas de la alergia al sol
Los síntomas de la alergia al sol, como es habitual en todo tipo de alergia, son visibles y muy llamativos. No obstante, en el caso de la alergia al sol, suelen darse en la piel, sin llegar a afectar a órganos internos, salvo en casos más graves.
Así, los síntomas más habituales de la alergia al sol son:
- Enrojecimiento
- Dolor
- Picazón
- Aparición de bultos
- Costras
- Descamación
- Sangrado
- Ampollas
- Ronchas
Si no es habitual que tengas alguno de estos síntomas, es aconsejable ir a ver a un médico o dermatólogo para que lo estudie. Puede ser una alergia al sol o cualquier otra afección, pero no conviene restarle importancia.
Tratamiento para la alergia al sol
El tratamiento para la alergia al sol dependerá de la gravedad de los síntomas. Hay ocasiones, en que la afección es leve, que basta con dejar todo como está, evitar la exposición al sol y esperar a que todo cure. Lo hace. No obstante, si la cosa es más complicada, hay dos tipos de tratamiento para la alergia al sol, algo más invasivos.
El primer tratamiento para la alergia al sol pasa por la administración de corticoesteroides. Estos medicamentos son de venta libre y se pueden comprar en cualquier farmacia. Ahora, conviene que sean recetados por un doctor, no sólo para recetar el más adecuado, sino porque los más potentes sí que requieren prescripción médica.
Si la afección es de gravedad, el tratamiento para la alergia al sol pasaría por terapia. Hablamos de gente que no puede salir a la calle y cuya piel no tiene resistencia alguna al sol. En tal caso, la terapia consistiría en aplicar fototerapia al paciente. En ella se aplicarían sesiones de fototerapia en las que el paciente se habituaría, de forma gradual, a la luz del sol.
Para ello, obviamente, no se le saca al sol un rato y se le vuelve a meter a la sombra. Se utilizan lámparas específicas que emiten luz ultravioleta de baja intensidad. Estas se exponen a las zonas más sensibles del cuerpo del paciente y se observa la reacción y la adaptación a la misma. Es un tratamiento que puede llevar varios meses en algunos casos. Pero claro, la alternativa es no salir de casa.
Remedios caseros para la alergia al sol
Obviamente, los remedios caseros para la alergia al sol pasan por evitar la exposición directa. No obstante, hay otros remedios que nos permiten aliviar los síntomas y prevenir esta alergia al sol. Estos son los mejores remedios caseros para la alergia al sol.
Leche
La leche es un elemento que va a aliviar tus síntomas bastante. Es uno de los remedios caseros para la alergia al sol más socorridos, pues siempre está a mano. Además, es muy útil para los primeros síntomas.
En este caso, debemos aplicar la lecha sobre la piel y dejar que actúe durante 15 minutos. A continuación, retiramos con agua fría y dejamos secar al aire.
Patata
Uno de los remedios caseros para la alergia al sol menos conocido, a pesar de su efectividad. Tan sencillo como rayar una patata cruda y aplicar lo rayado de la patata sobre la piel. Si lo dejamos actuar durante cinco minutos, notaremos que el alivio es casi inmediato.
Pepino
Al igual que la patata, el pepino es uno de los remedios caseros para la alergia al sol más eficientes. En este caso, eso sí, tiene más preparación. Y es que el pepino debe ser triturado, hasta que se cree una pasta. Esa pasta será la que echemos en la erupción o la zona molesta expuesta al sol. El pepino, además de aliviar la zona, evitará que haya más erupciones.
Leche de coco con yogur
Si no te va mucho lo de echarte leche en la piel, tienes la alternativa de mezclar leche de coco con yogur. Eso sí, en este caso debes beberte la mezcla nada más hacerla, para que los síntomas remitan casi al momento. Uno de los remedios caseros para la alergia al sol menos conocidos y sorprendentes.
Aloe Vera
Como no. La Aloe Vera vale para todo y sí, también es uno de los remedios caseros para la alergia al sol. En este caso, parte uno de sus tallos y aplica su gel sobre la piel dañada. Notarás como la zona se calma y la irritación remite en pocos segundos. Si la zona también te pica, puedes añadir algo de aceite de lavanda para que remita.
También te puede interesar: