Los mejores remedios caseros para la alergia de primavera

Por suerte o por desgracia, las alergias han pasado de ser estacionales a generalizadas. Lo que antes sólo daba durante unas semanas en primavera, ahora se extiende durante todo el año. Ahora, es en la segunda estación del año cuando todo parece multiplicarse. Por tal motivo, hoy te traemos los mejores remedios caseros para la alergia de primavera. Bueno, o de cualquier época del año.

Vahos de eucalipto

Una de las primeras zonas afectadas por la alergia es el sistema respiratorio. Los mocos impiden una correcta respiración, provocando, por momentos, un agobio tremendo. Para evitarlo, uno de los mejores remedios caseros para la alergia de primavera y, también, de los más sencillos. Los vahos de eucalipto te abrirán las vías respiratorias y ayudarán a que expulses la mucosa.

Cómo prepararlo:

Pon un litro de agua a hervir y cuando éste rompa, échale 10 hojas de eucalipto. Déjalo actuar dos minutos y, con una toalla, cubre tu cara y ponte justo encima, respirando profundamente. Hazlo durante 10-15 minutos, hasta que notes mejoría.

Higiene del rostro

La higiene del rostro aunque no lo parezca es otro remedio casero efectivo para que puedas combatir los efectos de la alergia en primavera.

Remedios para la alergia de primavera higiene rostro

Cómo prepararlo:

Lávate los ojos con frecuencia con agua fría y limpialos con un algodón empapado en infusión de manzanilla y romero antes de irte a dormir. También puedes aplicar un poco de  vaselina dentro de la nariz para evitar que las esporas se asienten en sus paredes internas.

Vinagre de manzana

Las propiedades del vinagre de manzana lo convierten en un tremendo analgésico que disminuirá el dolor de garganta. Además, te ayudará a respirar mejor. Quien iba a decir que el vinagre de manzana es uno de los mejores remedios caseros para la alergia de primavera, y de los más baratos.

Cómo prepararlo:

Mezcla dos cucharaditas de vinagre de manzana con 100 ml de agua y tómatelo directamente. Repite la operación tres veces al día (desayuno, almuerzo y cena).

Infusiones

Muchas infusiones, además de efecto calmante, también son potentes antihistamínicos y antiinflamatorias. Por ello, en muchas ocasiones, es aconsejable recurrir a ellas antes que a medicamentos más potentes.

Infusiones como el té verde, la menta, el regaliz o el eucalipto ayudan a reducir los síntomas de la alergia primaveral, especialmente los relacionados con la garganta. Si le añadimos una cucharada de miel, el efecto se multiplicará. Obviamente, está entre los mejores remedios caseros para la alergia de primavera

Cómo prepararlo:

Pon agua a hervir y échale en un vaso. Echa la infusión que quieras tomar, añade una cucharada de miel y deja reposar 5 minutos. Se recomienda tomar una por la mañana y otra por la noche.

Jengibre, albahaca y otras plantas

Junto a las infusiones que te hemos contado, otras  plantas útiles en caso de alergia son también  el jengibre , la manzanilla, la equinácea , la albahaca, el hinojo, el ajo, la raíz de regaliz, el ginkgo biloba y la alga espirulina.

Remedios para la alergia de primavera jenjibre

Cómo prepararlo:

Las hojas secas de albahaca se usan y se pueden dejar remojar en agua hirviendo hasta que se hayan enfriado (30 gramos de hojas secas de albahaca por litro de agua). La preparación se puede beber e incluso utilizar en cualquier erupción. Del mismo modo puedes hacer infusiones con las hojas del resto de plantas mencionadas.

Cítricos

Las frutas cítricas son perfectas para combatir los síntomas de la alergia. Sencillas y rápidas de usar, se han convertido en uno de los remedios más utilizados. Y es que todo el mundo tiene un limón, una naranja o una lima siempre a mano.

El secreto de que estén entre los mejores remedios caseros para la alergia de primavera está en su gran cantidad de vitamina C y antioxidantes. Unos y otros ayudan a que el sistema inmunológico se recupere y reduzca los síntomas de la alergia.

Cómo prepararlo:

Exprime el zumo de dos naranjas y tómatelo tal cual. Si es un limón o una lima, tendrás que usar hasta cuatro piezas y mezclarlo con agua y miel para que no esté demasiado ácido.

Ortiga

La ortiga contiene quercitina, por lo que la ortiga también se considera un antihistamínico natural capaz de actuar muy rápidamente.

Remedios para la alergia de primavera Ortiga

Cómo prepararlo:

Si deseas poder tomar ortiga como remedio para tu alergía de primavera, la puedes tomar como decocción o en cápsulas.

Agua de mar

Que el agua de mar es perfecta para muchas dolencias, es un hecho. Ahora, que es uno de los mejores remedios caseros para la alergia de primavera también lo es. Tanto el agua de mar como las soluciones salinas son ideales para limpiar la nariz y eliminar los restos de polvo o polen que hayan quedado. De paso, la mucosa se hidrata y reducimos el número de estornudos.

Cómo prepararlo:

Si no tienes agua de mar a mano, pon medio litro de agua a hervir. Cuando haya roto, añade una cucharada de sal marina y otra de bicarbonato. Aplícate unas gotas en las fosas nasales y notarás la mejoría de inmediato. Puedes hacerlo cuantas veces consideres necesario durante el día.

Casa limpia

Parece lógico que si somos alérgicos al polvo, intentemos que haya el menos posible en la casa. Para ello, haz una limpieza a fondo una vez a la semana y pasa la aspiradora a diario. Además, debes limpiar los muebles con un trapo mojado para adherir el polvo y los hongos. En cuanto a las sábanas, conviene cambiarlas dos veces por semana. Cuando abras las ventanas para airear la casa, hazlo diez minutos y cierra, para que no entre más polvo.

Una buena limpieza de la casa es uno de los mejores remedios caseros para la alergia de primavera,aunque cueste creerlo.

Ducha caliente

Y si hablamos de mantener la casa limpia, lo mismo pasa con nuestro cuerpo. Si vienes de la calle, tu cuerpo ha estado en contacto con partículas de polen, polvo y todo tipo de polución. Si quieres eliminarlas de tu cuerpo, no dudes en darte una ducha de agua caliente, lo más posible, al llegar a casa. No sólo te limpiarás por fuera, sino que el vapor te abrirá los poros, abrirá tus fosas nasales y te descongestionará durante un buen rato.

Sin duda, uno de los mejores remedios caseros para la alergia de primavera más satisfactorios.

Reduce la presencia de polen en casa

Si tienes mascotas en casa, trata de mantenerlas fuera de tu habitación porque llevan polen en su pelaje. El polen también se puede acumular  en muebles y alfombras, así que trate de reducir su uso o usa remedios específicos para desinfectarlos.

Remedios para la alergia de primavera polen

Cómo prepararlo

Recomendamos usar ropa de cama hecha con algodón orgánico o algún tejido sintético hipoalergénico especial. También será útil instalar un purificador de aire en las habitaciones donde pases la mayor parte del tiempo.

Además, cubre  la cama con una sábana durante el día, para evitar que el polen se acomode en mantas y almohadas, lo que provocará crisis nocturnas.

Cúrcuma

Una de las especias más desconocidas, y a las vez una de las que más propiedades tiene. Es uno de los mejores remedios caseros para la alergia de primavera gracias a su efecto antiinflamatorio y su contenido en histamina. Y es que el cúrcuma es capaz de repeler una reacción alérgica por lo que siempre conviene tenerlo a mano.

Cómo prepararlo:

Para tomar cúrcuma lo tienes sencillo. Sólo tienes que añadirlo como condimento a tus alimentos. Eso sí, a los salados. De hecho, tampoco es mala idea hacer algún plato con cúrcuma como ingredientes. Por ejemplo, pollo al curry.

Grosella negra

La grosella negra es una planta con mil propiedades beneficiosas, incluida la de contrarrestar la liberación de histamina. Tiene una acción antiinflamatoria, es rica en vitamina C y fortalece el sistema inmunológico.

Remedios para la alergia de primavera grosella negra

Cómo prepararlo:

Podemos comprar esta planta en herbolarios y la podemos  tomar diluyendo unas gotas de extracto o por infusión en agua.

Perilla

La Perilla frutescens es una planta herbácea anual que se cultiva durante siglos en el este como planta aromática, ornamental y curativa. Una de las propiedades más notables de la perilla es el hecho de que es un excelente antihistamínico natural , especialmente recomendado para la rinitis, dermatitis, conjuntivitis y para todos los otros trastornos relacionados con la llegada de la primavera.

Remedios para la alergia de primavera perilla

Cómo prepararlo:

El mérito de sus propiedades está vinculado sobre todo a la presencia de flavonoides contenidos en sus semillas. La perilla, naturalmente reequilibra el sistema inmune durante las reacciones alérgicas . Para ser efectiva, el tratamiento debe tomarse durante al menos un mes. Se puede tomar en forma de perlas de aceite.

Albahaca

Además de ser grandes para adornar los platos, la albahaca se puede utilizar como un antihistamínico natural.

Remedios para la alergia de primavera albahaca a

Cómo prepararlo:

En forma de infusión, se puede aplicar directamente sobre la erupción causada por la alergia, para aliviar la picazón. También en este caso, la regla es hervir 30 gramos de hojas (esta vez secas) en un litro de agua.

Manzanilla

El uso de la manzanilla como antihistamínico natural es doble. El uso tradicional, implica la preparación del té de hierbas clásico, que todos sabemos, para ser consumido todos los días, para aliviar los síntomas más comunes. El arma extra es la adición de una cucharadita de miel.

Remedios para la alergia de primavera manzanilla

Cómo prepararlo

El segundo método es la preparación de envases con la infusión. Es una panacea cuando la alergia afecta a los ojos, con picazón, enrojecimiento e inflamación. Para preparar el remedio, mezcla tres gotas de aceite esencial de manzanilla en medio litro de agua. Para aplicar en los ojos, usa algodón. Déjalo reposar durante unos diez minutos.

Rosa Canina o Escaramujo

La Rosa Canina es una planta que también sirve como remedio para las alergias ya que desempeña un papel importante en la flogosis aguda que implica alteraciones de las membranas mucosas, especialmente cuando están asociadas con componentes alérgicos asmáticos. Por estas propiedades es un remedio importante en la prevención de alergias respiratorias. Además, los frutos de la Rosa Canina son una fuente de vitamina C concentrada, capaz de contribuir al fortalecimiento de las defensas naturales del cuerpo.

Remedios para la alergia de primavera higiene Escaramujo

Cómo prepararlo:

Para aplicar este remedios debes tomar una cucharada de escaramujos (a partir de  las hojas y flores) y la mezclas en una taza de agua que hayas hervido previamente. Deja enfriar durante cinco minutos.

Verdura y fruta fresca

La dieta mediterránea es uno de los mejores remedios caseros para la alergia de primavera. Lo es porque las verduras y frutas que se usan en ella, contienen vitaminas C, B y E. Todas ellas limitan el riesgo de sufrir alergias.

Además, al ser antioxidantes, rechazan los ataques de los alérgenos. Así, todo lo que sea consumir manzanas, tomates, uvas, arándanos y demás, será sano y preventivo.

Evita el tabaco

Remedios para la alergia de primavera tabaco

Si eres  alérgico y fumador, tienes una razón más para dejar de fumar. Si solo eres alérgico, evita los ambientes con humo porque las membranas mucosas de la nariz y los ojos se irritan aún más.

También te puede interesar:

4.90 / 5
4.90 - 8 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII