Alimentación para deportistas: qué comer para completar la actividad física

Los deportistas necesitan llevar una dieta alimenticia sana y equilibrada, una alimentación que les aporte la energía necesaria tanto antes del ejercicio, durante como después para una recuperación óptima. Te explicamos de Alimentación para deportistas: qué comer para completar la actividad física.

alimentacion-deportistas

Para poder disfrutar de una vida sana y de una agradable sensación de bienestar es fundamental escoger unos hábitos alimenticios saludables que propicien un buen rendimiento físico y un buen estado emocional.

En el caso de los deportistas esto también ha de tenerse muy en cuenta y con algunos aspectos a cuidar, ya que hacen un gasto energético muy importante que ha de reponerse mediante la alimentación. La energía se obtiene a través de los hidratos de carbono, en su mayoría, por lo que muchas personas optan por cuidar su alimentación con alimentos ricos en proteínas e hidratos pero bajos en calorías.

Con el verano es cierto que apetece también cuidarse más, por lo que podéis encontrar todo tipo de alimentos más saludables. Pongamos como ejemplo la gama ElPozo BienStar que cuenta con productos como jamón cocido, pechuga de pavo, pechuga de pollo, etc. que tienen menos grasas, menos sal y menos calorías. Pero, lo más interesante, es que tienen un alto contenido en proteínas, vitaminas y minerales que facilitan la vida a los deportistas y contribuye a una dieta equilibrada.

Alimentación para prepararse para una carrera

Utilicemos el ejemplo del running, que este año ha sido uno de los deportes que más se están practicando por todo tipo de personas, desde los aficionados al deporte a aquellos que quieren comenzar a cuidarse un poquito más.

sandwich pavo

En el caso de que vayas a participar en una carrera, el desayuno ha de hacerse dos horas antes y tiene que tener un gran aporte en hidratos de carbono como cuidar muy bien la hidratación. Un desayuno ideal estaría compuesto por fruta, cereales, yogur desnatado o incluso un bocadillo con jamón cocido.

Durante la carrera es importante mantener la hidratación, no esperar a tener sed. En el caso de que sea una carrera larga (más de 1 hora), es importante consumir azúcar a través de barritas energéticas o bebida isotónica.

ANUNCIO

Tras la carrera es importante que hagas una comida rica en hidratos de carbono, con proteínas y moderada en grasas que te ayude a recuperar energía. A su vez, no pierdas de vista la hidratación.

Tu cuerpo es una maquinaria que necesita combustible y del mejor para rendir al máximo. No es lo mismo conducir en carretera que participar en una carrera y esto también se aplica a nuestro cuerpo a la hora de hacer deporte. Según la actividad física que realices, necesitarás unos u otros nutrientes. Correr requiere de mucha energía, más energía que para practicar cualquier otro deporte.

Pero veamos uno por uno cuáles son los mejores alimentos para prepararse para una carrera.

Arroz y pasta integral

Ambos alimentos aportan hidratos de carbono complejos. Pero también contienen vitaminas, fibra y minerales. Procura beber mucha agua cuando tomes alimentos integrales para ayudar a tu estómago a digerir y para que cumplan su función.

Conoce el acai berry para adelgazar:

Miel

Rica en glucosa y con vitaminas A, B y C, además de minerales como el hierro, el fósforo, el potasio, el zinc y el cobre. También contiene enzimas, ácidos orgánicos y aminoácidos. La miel además funciona como un excelente antibiótico natural gracias al polen de diferentes flores y otras sustancias. De este modo, la miel, endulza, haciendo los alimentos agradables al paladar, pero también aporta energía por la glucosa y refuerza el organismo.

Muesli

alimentacion-para-deportistas3

Combina alimentos muy buenos para el deportista como son los cereales integrales, la fruta desecada y frutos secos. Todo lo beneficioso del plátano, la manzana y la piña, con almendras, orejones, avellanas y pasas. Además, el muesli se acompaña de yogur y otras frutas frescas dando como resultado un alimento muy completo que aporta calcio, vitaminas, minerales, hidratos de carbono y fibra.

ANUNCIO

Fruta

Procura que sean siempre frutas de temporada. La naturaleza es sabia y conoce perfectamente qué darnos de alimento según las necesidades de nuestro organismo, por esto, la fruta de temporada siempre será la más recomendada. La fruta aporta fibra y agua, perfectos para mantener la hidratación y el organismo depurado. Pero también contiene un sinfín de nutrientes como vitaminas y minerales, fructosa y glucosa, resverastrol, carotenoides, flavonoides, antocianos y luteína.

Recuerda que los colores de los alimentos son importantes porque cada alimento contiene unos nutrientes que están relacionados con el color. Por eso, procura variar las frutas y verduras que consumes para obtener la mayor cantidad de beneficios.

Frutos secos

Ya hemos hablado de ellos antes. Los frutos secos son muy energéticos y aportan fibra, proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas saludables. Tomarlos antes o durante el ejercicio físico evitará las bajadas de glucosas tan malas para el corredor.

Agua

Lo hemos dejado para el final pero es el alimento más importante de todos y, aunque parezca evidente, a más de uno se le olvida. Beber agua es de vital importancia y, muy importante recordar que no hay que esperar a tener sed para beber, sino que la hidratación ha de ser permanente. Un cuerpo deshidratado está expuesto a sufrir mareos y, además, pierde energía, esto sin contar con las repercusiones más graves que puede provocar la falta de agua en el organismo.

Alimentación para ir al gimnasio

alimentacion-para-deportistas1

No es correr una maratón, cierto. Pero ir al gimnasio también exige un esfuerzo físico importante. Si quieres estar en forma, o si quieres ir más allá y entrenas para iniciarte en algún deporte posterior, cuando vas al gimnasio tienes que preparar tu cuerpo dándole los nutrientes que te aportan los siguientes alimentos que vamos a explicarte.

No obstante, ten en cuenta que en el gimnasio tu gasto calórico tampoco va ser muy alto, por lo tanto, tienes que comer bien, pero no confundas la dieta de un corredor con la dieta de una persona que simplemente acude a hacer gimnasia. Si comes como un corredor, lo que conseguirás será engordar. Para evitar esto y estar en forma, toma nota de la alimentación para ir al gimnasio que debes seguir.

Te explicamos la dieta de la avena:

ANUNCIO

Aceite de oliva

Es una grasa monoinsaturada que protege tus articulaciones y evita la degeneración de los músculos.

Yogur tipo griego

Tiene el doble de proteína y la mitad de sodio y, además, es muy saciante. Ideal para generar músculo, evitar retener líquidos y matar el hambre. También tiene aminoácidos muy interesantes para la sangre.

Jengibre

Es un estimulante natural del metabolismo que ayuda a la oxidación de las grasas. Aparte, es muy bueno para los dolores musculares lo cual es interesante si haces deporte.

Caballa

alimentacion-para-deportistas2

Interesa su aporte en omega 3 pues este frena la descomposición de las proteínas que tiene lugar cuando hacemos ejercicio. De esta manera, al cuerpo le da tiempo de generar proteínas nuevas y, con ello, ganar músculo.

Huevo

Los aminoácidos del huevo y la vitamina D de su yema contribuyen a la salud muscular.

Frutas y verduras

Ricas en fibra, vitaminas y minerales. Consume al menos 5 piezas al día.

Te puede interesar:

ANUNCIO

Galería de imágenes Alimentación para deportistas: qué comer para completar la actividad física:

Más imágenes debajo
X Cerrar
4.40 / 5
4.40 - 12 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  2. ladibina dice:

    interesante

  3. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  4. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  5. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  6. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII