

Las proteínas son unas macromoléculas que están formadas por la unión de distintos aminoácidos. ÿstas constituyen la principal fuente de nutrientes de los que se alimentan los músculos para su formación y reparación. Consumir alimentos ricos en proteínas permite al organismo transportar a través de la sangre todas aquellas sustancias grasas que ingerimos. Esto nos permite incrementar las defensas de nuestro cuerpo. En este artículo te vamos a proponer unos alimentos ricos en proteínas que se alejan de los tradicionales y que aportan unos nutrientes más limpios.
Qué son las proteínas
Las proteínas son macromoléculas que están compuestas por cuatro elementos: carbono, oxígeno, hidrógeno y nitrógeno. También pueden contener otros elementos como azufre y fósforo. Se forman gracias a la unión de los aminoácidos, a través de enlaces peptídicos. El orden de estos aminoácidos en las proteínas es lo que conforma el ADN de una persona.
Consumir proteínas en nuestra alimentación resulta fundamental para poder realizar correctamente las funciones biológicas del organismo. Además, es la única forma de conseguir una dieta saludable que nos aporte todos los nutrientes que necesitamos. Es también de especial importancia en la nutrición deportiva.
Las proteínas conforman aproximadamente el 50% de lo que se llama el peso seco de los tejidos del cuerpo. Todos los procesos biológicos que realiza nuestro organismo incluyen la participación de las proteínas. Esto significa que son totalmente imprescindibles para tener un correcto funcionamiento.
Las proteínas tienen las siguientes funciones:
- Ayudar al crecimiento: puesto que las grasas y los hidratos de carbono no contienen nitrógeno, las proteínas son fundamentales para crecer.
- Proporcionar aminoácidos esenciales que resultan fundamentales para realizar la síntesis tisular.
- Aportar energía: cada gramo de proteína contiene 4 Kcal de energía.
- Formar jugos digestivos, proteínas plasmáticas, hormonas, enzimas, hemoglobina y vitaminas.
- Amortiguar, ya que ayudan a mantener el modo en que reaccionan varios medios, como por ejemplo, el plasma.
- Actuar como catalizadoras biológicas: esto significa que aceleran la velocidad de las reacciones químicas que tienen lugar en el metabolismo. Se trata de las enzimas.
- Transportar oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, esto es, hemoglobina.
- Defender como anticuerpos frente a las infecciones y otros agentes. También aportan resistencia.
- Garantizar el movimiento celular con las proteínas contráctiles, que son la miosina y la actina.
Alimentos ricos en proteínas
Consumir alimentos ricos en proteínas es fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Además, si realizamos actividades físicas de gran impacto, las proteínas son imprescindibles para una correcta recuperación muscular. Asimismo, los entrenamientos de fuerza requieren de una ingesta considerable de proteínas, ya que al ser éstas el principal creador y reparador de músculos, las necesitan para poder aumentar su tamaño.
Cuando se habla de proteínas siempre nos vienen a la mente pechugas de pollo y filetes de ternera. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que quienes consumen grandes cantidades de proteína vegetal tienen menos riesgo de sufrir obesidad, diabetes u otras enfermedades que quienes buscan las proteínas animales.
Este tipo de proteínas tienen una calidad igual de alta, con el beneficio de que no contienen restos de hormonas, antibióticos ni otras sustancias que se acumulan en las arterias. A continuación te presentamos cinco fuentes de proteína vegetal que debes incluir en tu dieta. ¡No esperes más!
Quinoa
Además de contener más proteínas que el resto de semillas, contiene también grasas insaturadas y un alto contenido en fibra. Una taza de quinoa contiene 8 gramos de proteína. Contiene el aminoácido L-arginina, que está demostrado que ayuda a desarrollar la musculatura sin aumentar la grasa corporal. Organizaciones internacionales han declarado la quinoa como el único alimento vegetal que tiene todos los aminoácidos esenciales, oligoelementos, así como vitaminas. Además, no contiene gluten.
Pan Ezequiel
Dos rebanadas de este pan contienen 8 gramos de proteína. Está elaborado con diferentes cereales y legumbres, que incluyen las lentejas, el mijo, la espelta y la cebada, entre otros. Contiene 18 aminoácidos, nueve de los cuales son esenciales. Este pan es además orgánico, por lo que no contiene pesticidas. Además, tampoco contiene azúcar. Se trata de un pan muy versátil que puede ser utilizado como un pan tradicional.
Hummus
Tan solo dos cucharadas de hummus contienen 2,2 gramos de proteína. Este alimento es rico en proteínas, fibra y también antioxidantes. Hoy en día es considerado un aperitivo perfecto, puesto que es capaz de saciar el apetito. Para su elaboración se combinan garbanzos con hummus, por lo que se forma así una proteína completa. No obstante, si queremos asegurar que contenga tahini, la mejor opción es prepararlo en casa.
Amaranto
Una taza de amaranto contiene 9,3 gramos de proteína. Este alimento puede consumirse cocido y también crudo. Es una semilla que no contiene gluten pero sí una gran cantidad de fibra, calcio y hierro. Cuando se cocina su textura es similar a las gachas. El valor proteico del amaranto es superior al que tiene la leche de vaca, según ha declarado la Organización Mundial de la Salud. Es, además, un alimento muy fácilmente digerible.
Huevos
Un huevo contiene 6 gramos de proteína. Aunque no se trata de un vegetal, es un alimento con un alto nivel de proteínas. Se recomienda no consumir más de tres huevos a la semana. Constituye un alimento ideal en las dietas vegetarianas. Podemos consumirlo de muchas maneras y además sirve para preparar todo tipo de platos y postres. Las proteínas del huevo permiten acelerar el metabolismo y evitan la sensación de hambre. Ayudan a bajar de peso y también fortalecen la musculatura. Los huevos contienen también colina, que es un nutriente esencial para la quema de grasas y para el mantenimiento de la salud del cerebro.
También te puede interesar:
- Los mejores batidos de proteínas para adelgazar
- ¿Cuáles son las ventajas de la proteína en la soja?
- Germen de Trigo | Propiedades, beneficios y recetas
- Propiedades y Beneficios del Amaranto
- Alimenos que son sustitutos del huevo
Fuentes de imágenes:
- www.cambiatufisico.com/
- shawellnessclinic.com/
- dietas.ninja/
Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!
En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀
En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana
interesante
He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
Espero que os ayude tanto como a mí.
Un saludo!
Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias
Para mi, los mejores son los Karmin ^_^
Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII