Arenaria: usos, propiedades y beneficios

La arenaria es una planta medicinal que crece de manera espontánea en los terrenos de tipo arenoso, silíceo o en medio de las rocas. Tradicionalmente, ha sido utilizada por sus propiedades diuréticas, ya que a su té se le considera un diurético natural que ayuda a tratar diferentes problemas de salud. Aunque la arenaria es característica de los países de Europa Central y América del Norte, en la actualidad podemos adquirirla fácilmente en cualquier lugar, y disfrutar así de la arenaria: usos, propiedades y beneficios. En este artículo te lo contamos.

Usos de la Arenaria

La arenaria es una planta diurética que forma bonitos bouquets con flores blancas y, en ocasiones, de color rosa. Se trata de una planta anual o bianual, y cuyos tallos pueden ir desde los 5 cm hasta los 25 cm de longitud. Sus hojas son pequeñas y estrechas y sus tallos numerosos y con muchas ramas. Las flores de la arearia aparecen durante todo el verano.

Usos-propiedades-beneficios-de-la-Arenaria

El uso principal de la arenaria es el de diurético, debido a que los componentes que contienen tienen propiedades diuréticas. Estos componentes son saponinas triterpénicas, resinas y flavonoides. Estos actúan como nuestro sistema renal y sobre la vesícula, aumentando así la diuresis. Este proceso permite que eliminemos una gran cantidad de toxinas y de residuos que se quedan dentro del organismo. El uso de esta planta no tiene ningún tipo de contraindicación.

Otra utilidad de la arenaria es que ayuda en la pérdida de peso, aunque esto se debe de nuevo a sus propiedades diuréticas. En cualquier caso, no se trata de una planta milagrosa, es decir, para conseguir resultados no basta con consumir el té de la arenaria, debemos realizar una dieta y tomar todas las medidas pertinentes según nuestro caso particular.

Existe otra planta de uso similar a la arenaria (Spergularia rubra), que es la llamada rompepiedras (Lepidium latifolium). Ambas plantas son muy efectivas sobre los riñones, y pueden utilizarse de manera conjunta cuando se desea realizar una depuración renal, tanto como diurético como antilitiásico.

En el caso de que prefiramos decantarnos por una de las dos plantas mencionadas, deberemos basar nuestra elección en función de la finalidad que busquemos o de la patología que pretendamos tratar. La arenaria está más indicada en los casos de gota (ácido úrico), cistitis o como remedio diurético moderado. La rompepiedras es más comúnmente utilizada para las piedras de oxalato cálcico y para realizar una depuración renal y hepática.

Propiedades de la Arenaria

Como venimos diciendo, una de las propiedades de la arenaria es su capacidad para ayudar a perder peso, debido a sus características como planta diurética. Sin embargo, esta planta funciona únicamente como un complemento. Aunque bebamos muchos litros de esta infusión al día, no obtendremos resultados, puesto que para perder peso debemos acompañarla de una dieta que vaya acorde con nuestras necesidades específicas y nuestros objetivos y de una tabla de ejercicios que nos ayuden a quemar la energía que ingerimos y a ponernos en forma.

Usos-propiedades-beneficios-de-la-Arenaria

La arenaria es una planta que suele crecer muy cerca del suelo y de la costa, con hojas membranosas y bastante estrechas. Es muy fácil verla crecer por caminos y campos abandonados. Cabe destacar que, además de tener la propiedad de ayudar a bajar de peso, la arenaria también nos permite eliminar grasas con una gran rapidez, ya no sólo por motivos de peso sino como medio para mantener nuestro organismo limpio y libre de cualquier tipo de toxinas, así como de otras sustancias indeseables.

La parte de la arenaria que se utiliza para preparar las infusiones es la parte aérea de la misma, dejándola cocer en agua durante cinco minutos con una proporción de entre 30 y 60 gramos de arenaria por cada litro de agua que empleemos. Para que nos quede claro lo beneficiosa que puede ser la arenaria, a modo de resumen, aquí tienes las propiedades más destacables de la arenaria:

  • Planta diurética de carácter moderado.

  • Antiinflamatoria urinaria.

  • Eliminación del ácido úrico, es decir, capacidad uricosúrica.

  • Disolución de los cálculos renales.

  • Antiséptica urinaria.

Como vemos, podemos sacar un gran provecho de las propiedades de la arenaria si padecemos de gota, cistitis, ácido úrico, retención de líquidos, piedras en los riñones, así como otros males relacionados con los riñones.

Beneficios de la Arenaria

La arenaria no es la única planta que podemos encontrar como remedio natural que permite aumentar la diuresis en el organismo y la eliminación de distintos tipos de desechos y toxinas. Sin embargo, es el principal beneficio que aporta esta planta, esto es, sus propiedades diuréticas y desintoxicantes.

Usos-propiedades-beneficios-de-la-Arenaria

Cualquier persona puede beneficiarse de las propiedades particulares de esta interesante y poderosa planta, pero, sobre todo, aquellas con problemas de salud las que pueden sacar un mayor provecho del consumo diario de la arenaria. En particular, se beneficiarán todas aquellas personas que sufren de alguno de estos males que listamos a continuación pueden mejorar en gran medida su estado de salud:

  • Inflamación de las vías urinarias;
  • retención de líquidos;
  • edemas;
  • sobrepeso;
  • cálculos renales;
  • hipertensión arterial;
  • artritis.

La manera más tradicional de aprovechar todos los beneficios de esta planta medicinal es consumirla en forma de té, es decir, elaborar con ella una infusión. Es tan sencillo como colocar unos 40 gramos de arenaria seca en aproximadamente un litro de agua hirviendo cinco minutos y dejar reposar otros diez minutos. Además de la infusión, es recomendable beber mucha agua, ya que el efecto de la arenaria es hacernos orinar con mayor frecuencia. De este modo, beber agua nos permitirá recuperar todo el líquido que hemos perdido, de lo contrario podríamos deshidratarnos.

Por último, debemos tener en cuenta que si tomamos alguna medicación para la hipertensión arterial o somos personas hipertensas, debemos consultar antes con nuestro médico para evitar las posibles variaciones de la presión arterial.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • www.coproa.com/
  • es.sott.net/
  • eljardindejudith.blogspot.com.es/
4.20 / 5
4.20 - 11 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII