Parietarias – Propiedades y Beneficios de la plata parietaria

Las parietarias son plantas medicinales que se conocen por sus numerosos beneficios, especialmente por sus propiedades protectoras para la circulación y de prevención de la hipertensión. Esta planta es poco conocida, pero puedes intentar probar una infusión para comenzar a conocer su amplio espectro de virtudes y beneficios. Aquí en viviendosanos.com hablaremos de parietarias: propiedades y beneficios de la planta parietaria.

Qué son las Parietarias – Parietaria officinalis

parietarias-propiedades-y-beneficios-de-la-planta-parietaria-beneficios

Las parietarias pertenecen a la familia de plantas llamada Urticaceae que se encuentran principalmente en Europa meridional y central, el norte de África y en Asia occidental. Esta planta se reconoce a simple vista porque crecen en paredes abandonadas y zonas aisladas como, por ejemplo, edificios viejos, abandonados, en ruinas, etc.

Cabe destacar que se conoce a las parietarias también por otros nombres que se le atribuyen como, por ejemplo: paletaria, paret, morella, mai, urtiga-mansa, paletaina, caracolera, roquera, cama roja, ortiguilla muerta, entre otros.

Propiedades de la Parietaria

parietarias-propiedades-y-beneficios-de-la-planta-parietaria-propiedades

Entre los principales componentes de las parietarias podemos encontrar que son ricas en flavonoides, taninos, mucílagos y oxalato de calcio, lo cual le da un sabor muy amargo. Por lo general, las personas consumen la infusión de parietarias mezclada con un poco de miel o stevia para atenuar su sabor amargo.

Gracias a sus propiedades, las parietarias ayudan a mantener el equilibrio del organismo ayudando en muchas funciones del mismo como, por ejemplo, en la depuración del hígado. El tratamiento a base de parietarias puede realizarse durante un mes, pero no se recomienda pasar más de 30 días consumiendo esta planta, ya que puede irritar el sistema digestivo.

Sin embargo, hay muchas maneras de tomarla. La mejor de ellas es la infusión de las hojas de parietarias, que se toma 3 veces al día durante 10 días. También puedes encontrar cápsulas de parietarias en las herboristerías o puedes comprar polvo de parietarias, aunque no tienen un efecto tan directo como la infusión. No se recomienda consumir la hoja directamente o masticándola, ya que su sabor es realmente amargo.

Beneficios de la Parietaria

parietarias-propiedades-y-beneficios-de-la-planta-parietaria-parietaria-officinalis

Los beneficios de la planta parietaria son numerosos y pueden ayudar a equilibrar el organismo, brindando una mejor salud y mayor bienestar:

  • Efecto diurético. Especialmente indicado para tratar problemas renales como cálculos, piedras o arenilla. También para mejorar los problemas de micción, los edemas y eliminar la retención de líquidos.
  • Efecto depurativo. Altamente recomendado para el reumatismo, las afecciones metabólicas y la artrosis. Es ideal para mejorar la salud hepática en poco tiempo. Tomando infusiones de la planta parietaria la persona puede experimentar una inmediata mejora.
  • Excelente tratamiento para las hemorroides. La parietaria es ideal para realizar un tratamiento en las hemorroides, en el cual se emplea esta planta por medio de un cataplasma que debe colocarse encima de la parte afectada. También funciona excelentemente para la gota y sus dolencias.
  • Contrarresta las afecciones respiratorias. Esta planta es eficaz para contrarrestar el asma, la bronquitis, la gripe y la sinusitis, entre otras enfermedades que suelen ser recurrentes. Con la infusión o el extracto de parietaria se puede mejorar la salud respiratoria mucho más rápido y hacer que estas enfermedades no aparezcan tan a menudo.
  • Combate la retención de líquidos. Excelente para disminuir los problemas de peso e ideal para desintoxicar los riñones.
  • Ayuda en el tratamiento de la diabetes y la obesidad. La planta parietaria puede controlar los desórdenes metabólicos y prevenir enfermedades que se relacionen con ellos. Además es excelente para controlar el peso y mantener bajos los niveles de azúcar en sangre.
  • Efecto antioxidante gracias a su alto contenido en flavonoides. Además, es una fuente de energía para el organismo. Consumir parietaria en extracto, en semillas, en polvo o en cualquiera de sus presentaciones ayudará a mantener el organismo sano y combatirá el envejecimiento celular, contrarrestando el daño que causan los radicales libres.
  • Protege la piel. Además de ser una planta ideal para el tratamiento de diversas enfermedades, la parietaria puede eliminar las marcas de las quemaduras, manchas o erupciones. Las quemaduras de sol no son un problema para esta planta, pues su efecto es altamente beneficioso para mejorar la apariencia de la piel, tanto interna como externamente.
  • Efecto energizante. Esto se debe también a la presencia de flavonoides y demás componentes de la planta. La parietaria es mejor tomarla en forma de infusión para obtener la energía que se requiere, aunque también las cápsulas de la planta parietaria pueden ayudar cuando llevas un estilo de vida muy ajetreado y no tienes mucho tiempo para preparar una infusión correctamente.
  • Protege el sistema inmunológico. Al intervenir en los mecanismos de regulación metabólica también ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, haciendo que resista mucho más a las enfermedades comunes como, por ejemplo, los resfriados, la gripe o la bronquitis. Tomar la infusión de la parietaria es muy bueno para prevenir enfermedades durante el cambio de estaciones.

La preparación de la infusión de parietaria debe realizarse siguiendo los pasos que os indicamos a continuación:

  • Pon un litro de agua a hervir.
  • Añade al litro de agua, al menos, 50 gramos de la planta parietaria.
  • Deja hervir la mezcla al menos durante 5 minutos más y deja reposar durante otros 10 minutos.
  • Luego guarda la infusión en un recipiente de vidrio o de cristal esterilizado a temperatura ambiente.
  • Bebe de esta infusión 3 tazas al día durante 10 días. En caso de que tu objetivo sea depurar los riñones de cálculos o arenilla, tienes que tomar la infusión durante 21 días, descansar durante 3 días y retomar el tratamiento durante otros 15 días más. Quizás experimentes un poco de dolor al orinar, pero eso indica que está haciendo efecto el tratamiento y que tus riñones están expulsando la arenilla o los cálculos.

También te puede interesar:

Fuentes de imágenes:

  • https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/
  • https://2.bp.blogspot.com/
  • http://elherbolario.com/
4.26 / 5
4.26 - 7 Votos
Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Consejos para vivir sano”

  1. FatimaGS dice:

    Bendito mercadona tiene multitud de productos a muy buenos precios. Ahora han sacado las barritas belladieta para adelgazar, las vi el otro dia por casualidad y las cogí y estan buenisimas, son de chocolate mmm y sacian una barbaridad. Q bien me van a venir que se acerca el veranito!!

  2. Michelle dice:

    En mi opinión, Pro Naturals hace el mejor !! 😀

  3. Fernando garcia dice:

    En los alimentos que combaten el cáncer faltó la marihuana

  4. ladibina dice:

    interesante

  5. Yu dice:

    He leido muchos de los comentarios (no todos porque son demasiados) y os dejo mi experiencia para que trateis el tema de las pulgas. Como muchos de los que han dejado comentarios, me salen ronchas con las picaduras de pulgas y he tenido que desinfectar la casa.Para evitar que me piquen utilizo «aceite de árbol del té» y es el mejor repelente de pulgas, mosquitos y demás bichos que he encontrado. Os lo recomiendo porque es 100% efectivo y completamente natural (además tiene numerosas propiedades que podreis utilizar en otras ocasiones). Una vez que teneis pulgas en casa, os teneis que poner manos a la obra y eliminarlas completamente (tarea complicada cuando hay una plaga) En mi caso lavo toda la ropa con agua hirviendo (las mata instantaneamente). Limpio el suelo con agua caliente y le echo aceite de árbol del té al agua para que sirva de repelente (también las debilita). Si teneis las pulgas en mantas, edredones y demás, os recomiendo lavar todo muy bien con agua caliente y utilizar posteriormente el aceite de árbol de té (mezclado con agua y utilizándolo a modo de spray). Tambiés os recomiendo pasar muy bien la aspiradora por los colchones y el suelo porque los huevos de pulgas son más dificiles de eliminar.
    En casos extremos he tenido que utilizar «biokill» pero es contaminante y hay que utilizarlo con mucha precaución, siguiendo las normas de uso que aparecen en la etiqueta (lo he utilizado en exteriores).
    Yo conseguí eliminarlas completamente y cuando veo el menor síntoma que puede implicar la aparición de pulgas, tomo medidas preventivas como el uso del aceite del árbol del te y lavo la ropa que me haya provocado varias ronchas.
    Las pulgas se recogen en cualquier calle o simplemente por la cercanía de zonas que contengan animales pero una vez que las metemos en casa (enganchadas en la ropa), son muy complicadas de eliminar.
    Espero que os ayude tanto como a mí.
    Un saludo!

  6. Francisco Robledo dice:

    Hola buenos días me hice unos exámenes y salí con colesterol alto, voy a empezar con la dieta de la avena me gustaría que me informarán cual es la cantidad de avena para la preparación de 1 litro de agua de avena, la puedo complementar con alguna fruta como el plátano, fresas,? entre mas cantidad que agregue de avena es mejor? Porque vi un video donde lo preparan con 3 tazas de 3 cuartos de avena y una media cucharadita de canela tengo la esperanza y seguro la pronta estabilidad de mi colesterol, el reto un mes y me volveré a hacer otros estudios los últimos resultados fueron de 238, tengan por seguro les informaré espero alguien que ya allá pasado por esto me responda por favor. Mi nombre Francisco Robledo. gracias

  7. Lorraine dice:

    Para mi, los mejores son los Karmin ^_^

  8. Alana Mancini dice:

    Voy a probar a ver si me ayudan con mi dichoso SII